Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

 

MEMORIA DE PROGRESO

 

Para la elaboración de la memoria de progreso los integrantes del grupo nos hemos reunido para poner en común lo realizado y conseguido hasta ahora, y las impresiones obtenidas de la elaboración del trabajo.

 

 

 

Grado de consecución de los objetivos

Hasta ahora los objetivos propuestos se han alcanzado de forma satisfactoria, y las sesiones llevadas a cabo han sido muy productivas.

 

Nivel de interacción entre los participantes

En todo momento los participantes del grupo han colaborado entre ellos para la búsqueda de materiales y la realización de las mismas, aportando ideas y participando activamente en cada una de las actividades propuestas.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Hemos conseguido un grado alto en la aplicación, ya que todo el material que estamos realizando, así como las actividades propuestas y realizadas hasta ahora nos han servido para hacer al alumnado partícipe de la cultura inglesa, y envolverlo en un ambiente bilingüe.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Muchas de las actividades realizadas aparecen en el curriculum como contenidos, con lo cual el alumnado ha mostrado una gran satisfacción al conocer de una forma mucho mas cercana las costumbres y festividades de habla inglesa, ya que hemos intentado recrear los elementos y actividades típicas.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Los alumnos también han realizado trabajos en el aula de ingles a posteriori de las actividades realizadas, como exposiciones sobre la cultura de países de habla inglesa, y ha participado activamente en la decoración cada vez que ha habido una festividad a destacar.

 Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Es muy satisfactorio que el alumnado participe y muestre interés por realizar las actividades propuestas para el aprendizaje de la cultura, llegando incluso a investigar las festividades y proponiendo nuevas actividades a realizar.

Al ir etiquetando el Centro, y estableciendo un rincón para el bilingüísmo toda la comunidad educativa va tomando conciencia y damos una imagen acorde a lo que nos hemos propuesto como uno de los objetivos principales del grupo de trabajo.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Los materiales que realizamos pueden ser siempre mejorables, ya que utilizamos materiales reciclables, y somos nosotros mismo los que artesanalmente damos forma, pintamos y decoramos dichos materiales para exponerlos al alumnado y a la comunidad educativa.

 

El tiempo disponible siempre es algo que juega en nuestra contra, ya que entre las tareas propias de la docencia y del Centro no disponemos del tiempo necesario para trabajarlo de una forma continua, dejando a veces, pasar semanas entre las sesiones a trabajar para el grupo, contando así con muy poco tiempo para dedicarle.

 

MEMORIA FINAL

 

 

  • Grado de consecución de los objetivos.

 

Elaborar cartelería de las dependencias del Centro. Hemos cumplido con el objetivo propuesto, elaborando la cartelería digitalmente y enviándola a la imprenta.

Etiquetar en la medida de lo posible las aulas y su contenido. Este es un objetivo que además de haber cumplido con el aún se está elaborando, ya que, además de etiquetar el mobiliario de las aulas, estamos realizando continuamente carteles en inglés que recuerden a nuestros alumnos expresiones típicas, lenguaje de aula, contenidos...

Elaborar monumentos típicos y turísticos de la cultura inglesa (autobús, cabina y buzón). Hasta ahora sólo hemos podido realizar el autobús y la cabina, dejando el buzón para realizarlo más adelante. La cabina nos ha llevado construirla más tiempo del deseado.

Implicar al alumnado en la realización de exposiciones de materiales elaborados por ellos sobre las festividades y cultura de habla inglesa. Durante el curso escolar los alumnos han ido participando en distintas festividades, las cuales disfrutaban en su realización. Del mismo modo también han ido aprendiendo sobre la cultura, de forma lúdica a través del juego en las distintas festividades y con exposiciones sobre los países de habla inglesa, ya que han realizado trabajos de investigación que después exponían en las aulas.

 

  • Nivel de interacción entre los participantes.

Durante la realización del grupo de trabajo los participantes han colaborado activamente, en sus tareas encomendadas, y ayudando al resto de los componentes. Cabe destacar que debido a la gran cantidad de trabajo que realizamos en los Centros nos ha sido muchas veces intentar establecer un calendario de trabajo, por lo que hemos ido trabajando cuando hemos contado con tiempo libre, y la mayoría de las veces, cada uno por su cuenta, al poder dividir el trabajo entre los participantes.

  • Grado de aplicación en su contexto educativo.

El grado de aplicación es bastante alto, ya que para empezar, hemos dotado de una nueva imagen al Centro. El alumnado reconoce elementos típicos de la cultura de habla inglesa, al igual que toda persona que entre al Centro, dotando a éste de una imagen bilingüe, uno de nuestros objetivos principales.

Además, el alumnado de infantil ha podido disfrutar todo este material, ya que una de sus unidades estaba basada en la cultura inglesa, por lo que han incorporado dicho material para su uso y disfrute en el aula, participando incluso y elaborando materiales estéticos.

 

  • Recursos, bibliografía y materiales utilizados.

Los recursos que hemos utilizado ha sido la búsqueda en internet de imágenes para obtener ideas para la realización de nuestros monumentos, e investigación para las festividades.

Los materiales utilizados han sido principalmente cajas de cartón, y diversos materiales para manualidades. Para la cartelería contamos con la impresión, al igual que para el etiquetado de las aulas.

  • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

Lo más gratificante es que el alumnado haya aprendido y disfrutado con el trabajo realizado, que reconozca los elementos representados, que incorpore a su vida diaria en el aula las expresiones y vocabulario que estamos etiquetando.

Muchas de las actividades realizadas han servido de refuerzo para los contenidos impartidos durante el curso escolar, con lo que ha contado con una gran aceptación por parte del alumnado, además de acercar de una forma más real al alumnado los contenidos y objetivos propuestos.

 

  • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

El alumnado ha realizado trabajos durante el curso escolar basado en las actividades realizadas, tanto de investigación, como expositivas, e incluso ha realizado manualidades basadas en las festividades, y vida cotidiana de la cultura inglesa.

 

  • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

Ha resultado muy interesante ver el cambio de imagen que ha sufrido el Centro, y como va toda la comunidad educativa tomando conciencia de los elementos bilingües que hemos ido elaborando.

También cabe destacar que el alumnado se ha implicado muchísimo en cada una de las actividades propuestas, tomando iniciativa e incluso proponiendo temas y actividades para realizar.

  • Destacar aspectos susceptibles de mejora.

Siempre toda actividad es susceptible de mejorar. Al ir realizando actividades con el alumnado hemos visto que teníamos que mejorar la organización, por ejemplo con las gymkanas, el agrupamiento debería haber sido menor, algunas de las pruebas no eran muy apropiadas para el exterior... aspectos que mejoraremos para futuras realizaciones.

Y el gran aspecto a mejorar es el tiempo disponible, ya que es algo que tenemos siempre en contra, dada la gran carga de trabajo que realizamos durante el curso escolar.

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios