Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos propuestos se han conseguido de manera satisfactoria y podemos definir este grado como alto, puesto que la lectura y modelos que llevan a un acercamiento a la misma desde la escenificación, como una dinámica llevada a cabo,  son atractivos para el alumnado.

 

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción entre los participantes ha sido muy positiva, todos han realizado distintas aportaciones al grupo y se ha establecido un clima de trabajo muy agradable, aunque el hecho de pertenecer a localidades distintas haya sido una pequeña dificultad pero subsanada con éxito por el empeño y el esfuerzo de tod@s. 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

La aplicación se ha llevado a cabo en todos los niveles existentes en los centros, desde Educación Infantil hasta el último ciclo de Educación Primaria, mediante actividades y dinámicas motivadoras para los alumn@s.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Los efectos han sido muy positivos ya que se ha conseguido un aprendizaje significativo, lleno de motivación, descubriendo un mundo maravilloso en Educación Infantil con la lectura de imágenes y relatos muy interesantes a través de la Biblia en Educación Primaria.

Asimismo ha servido para provocar un aumento en el conocimiento de momentos importantes de la vida de Jesús y en el vocabulario relacionado con los mismos.

Pero, por otro lado, sería interesante buscar otros enlaces que "enganchen" al alumnado con nuestra asignatura.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

  • Se ha favorecido la expresión verbal y corporal a través de la música.

  • Se ha despertado el gusto y el disfrute por la música religiosa.

  • Conocen relatos bíblicos y mensajes cristianos a través de canciones, lecturas, actividades dirigidas,...

  • Adquisición de vocabulario específico relacionado con los temas trabajados en clase.

  • Desarrollo y adquisición de valores tales como: respeto, empatía, derechos y deberes, igualdad,...

  • La asignatura se hace más atractiva.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

  • Destacar el aumento de participación e interés por la asignatura al realizar estas actividades.

  • Destacar la interiorización del mensaje de los diferentes relatos (pasajes de la Biblia) y su posterior exposición al resto del grupo-clase.

  • Con las representaciones/dramatizaciones se han descubierto grandes dotes interpretativas en los alumn@s.

  • Aprender a valorar momentos importantes dentro del Calendario Litúrgico.

  • Trabajar los temas transversales desde el área de Religión Católica( Educación para la Paz, Igualdad,...)

  • Fomentar las dinámicas colaborativas dentro del grupo-clase.

  • Uso de espacios globales por parte de nuestra asignatura: salón de actos, biblioteca,...

     

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

  • Implicar a la familia en actividades como ¿La Biblia viajera¿

  • La organización y distribución del tiempo: se dispone de poco tiempo para trabajar en algunos grupos,debido al poco tiempo que dura la sesión y a tener que impartir un temario establecido. Por ello se limita el hecho de poner en práctica actividades extra relacionadas con el grupo de trabajo.

  • Desorientación debido a la ausencia de nuestro asesor del grupo.

  • La plataforma digital.

  • Buscar nuevos temas susceptibles a la lectura escenificada.

Promedio (0 Votos)
Comentarios