Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

- Grado de consecución  de los objetivos:

 

 Implicar a todo el profesorado participante en la creación y gestión de nuevo material didáctico multimedia y su aplicación en clase con nuestro alumnado. 

 

Casi todo el profesorado se ha implicado en la cfreación y gestión de nuevo material didáctico multimedia.Objetivo conseguido.

 

 Fomentar en nuestro alumnado: la motivación interna, capacidad de discriminación auditiva y autonomía para ensayar previamente a la grabación. 

 

Hemos trabajado con el alumnado en horario lectivo haciendo grabaciones para su motivación. Objetivo en fase de consecución. 

 

 Poner en marcha dos proyectos con nuestro alumnado: creación de un MINUS ONE y grabaciones en las que participen.

 

Objetivo conseguido. 

 

 Conocer y manejar los materiales y accesorios básicos necesarios para hacer una grabación de calidad: micros de condensador y dinámico, cables canon y Jack, Tarjeta de Sonido, Software de grabación y edición de sonido, materiales absorbentes para acondicionar acústicamente, etc. 

 

Objetivo Conseguido

 

 

 Profundizar y desarrollar estrategias metodológicas innovadoras en el ámbito de la enseñanza de las diferentes especialidades instrumentales además de Lenguaje Musical, Coro, Agrupaciones Musicales y Orquesta. 

 

 

Objetivo en proceso de consecución

 

6º Desarrollar las habilidades necesarias para desarrollar un material didáctico útil y adaptado a las necesidades de las diferentes áreas y especialidades de nuestro Conservatorio

 

Objetivo en proceso de consecución.

 

 

 Incluir en nuestro currículo y en nuestra práctica educativa nuevas metodologías docentes que favorezcan una formación más integral y participativa. 

 

Objetivo en proceso de consecución.

 

 Crear un Banco de recursos didácticos Multimedia y difundirlos a través de nuestra Web. 

 

En proceso de consecución.

 

 

 Fomentar el aprendizaje Colaborativo de nuevas técnicas docentes, así como la coordinación entre el profesorado mediante el trabajo colaborativo en red a través de la plataforma Colabor@.

 

 

Objetivo conseguido. 

 

 

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido:

Se ha concienciado al profesorado participante de la importancia de la creación de material curricular innovador.

Del uso del estudio de grabación como herramienta para el profesorado y el alumnado como herramienta para mejorar el aprendizaje y l amotivación.

Se ha creado mateial curricular innovador. CD minusOne para utilizar en el aprendizaje y practica del repertorio de Orquesta.

 

-Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido:

Se ha intervenido en el aula de los profesores tutores porticipantes en la FeC haciendo grabaciones por parte de alumnado y profesorado,ademas de hacer sesiones de grabación en el estudio en horario lectivo.Estas grabaciones se han intorducido en el proyecto de grabación previsto en esta FeC, consistente en un CD MinusOne con el que poder ensayar las diferentes partes orquestales del repertorio de la asignatura Agrupaciones Musicales y Orquesta. En este caso con la obra Ave María Gúaraní de Ennio Moricone.

Esye tipo de grabaciones en el aula y en el estudio motivan al alumnado en su estudio y práctica diarias lo que se ha visto reflejado en el alumnado participante en las grabaciones.

- Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado:

Tal y como he comentado en el punto anterior las evidencias de aprendizaje han sido la motivación del alumnado y profesorado participante en las sesiones de grabación así como un estudio más eficaz de algunas de las partituras de orquesta delas que se ha editado el acompañamiento orquestal, para que el alumnado haya podido estudiar desde casa.

Se ha cereado un CD Minus One para el montaje e interpretación de los alumnos de Agtrupacionjes Musicales y Orquesta con la obra Ave María Güaraní de Ennio Moricone.

 

- Dificultades encontradas:

Nos hemos encontrado con la dificultasd que supone no tener un equipo (PC) nuevo y no contar con Sofware original de los programas necesarios para llevar a cabo esta Formación, Pro-tools, Cubase, Kontakt, etc.....lo que nos ha hecho perder mucho tiempo en instalar y reinstalar programas o tener que hacer varias veces el mismo trabajo ya que no se ha guardado como era de esperar. Ademas de los múltiples fallos que esto origina.

-Otra dificultad no menos importante es el mal funcionamiento de la Plataforma Colabora 3.0 (esto no es nuevo, siempre ha sido así pero en vez de mejorar va a peor), y el tiempo que hay que emplear para subir algún archivo o escribir esta misma Memoria en la Fase Final.

 

Oportunidades de mejora

Contar con un equipo y Sofwafre adecuados.

implicación del CEP de Jerez de la Frontera en la compra y dotación de material que ayuden aobtener mejores y más eficaces resultados.

  •  
1 Adjunto
1477 Accesos
Promedio (1 Voto)
Comentarios
Daniel Vissi García
Valoro positivamente el desarrollo de esta segunda fase de la Formación en centros por los siguientes motivos:
- Respecto al "Grado de consecución de los objetivos" mi valoración es positiva porque. en el complejo contexto educativo en el que desarrollamos nuestra labor (enseñanzas no obligatorias, formación heterogénea del profesorado de conservatorios, diferentes enfoques en la aplicación de las acciones de la FeC) he apreciado buena disposición de los participantes en la consecución de los objetivos, aunque algunos queden para su realización en el futuro. Mantengo la premisa del curso pasado: era necesario montar una actividad oficial (Formación en centros) e involucrar a un servicio de apoyo externo (CEP Jerez) para accionar la pueta en marcha nuestro estudio de grabación. En dos años hemos conseguido un equipo básico (de calidad profesional) y una avanzadilla de recursos humanos que entienden el manejo de las operaciones básicas
- Respecto a los "Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido" mi valoración es positiva, apreciando que incluso los no participantes valoran la necesidad de ganar competencias en el manejo del estudio de grabación

-Respecto a "Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido" valoro positivamente el desarrollo de la FecC, puesto que me va a permitir (como el año pasado) hacer mini actividades con mi alumnado en el estudio (ensayo final, grabación) durante este mes de Junio.

- Respecto a los "Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado" valoro muy positivamente la labor de nuestro ponente externo por su gran valía como técnico. Y valoro con alto grado de satisfacción su trato personal en las ponencias: cercanía, paciencia y buen humor. Gracias a estos factores hemos podido realizar un producto final destinado al trabajo con nuestro alumnado.
.
- Respecto a las "Dificultades encontradas" valoro muy positivamente la trayectoria durante estas dos fases. El uso del software inicial nos ha llevado a uno que conocía más. Todo me ha ayudado a ver los problemas desde un enfoque más positivo, obligándome a buscar la resolución a las dudas de manera autónoma.

- Respecto a las "Oportunidades de mejora", estimo las siguientes necesidades:
1) Compra de un software original.
2) Compra de material para aumentar la calidad de las grabaciones (Site, filtros anti ruido de fondo).
3) Insistir en la necesidad de concienciación de aprovechamiento común de los recursos ofrecidos al profesorado de los dos conservatorios de música de la zona CEP Jerez.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 31/05/17 13:39.
Tarsila Martín Barrientos
Como participante activa en la Formación en centros, valoro muy positivamente el grado de consecución de los objetivos ya que me he implicado en la creación de nuevo material didáctico multimedia. Quiero trabajar con el alumnado en horario lectivo haciendo grabaciones para su motivación. Como profesora de Coro valoro muy positivamente haber hecho prácticas de grabación, ya que podré realizarla con mi propio alumnado en el futuro.
Sobre los logros y productos conseguidos, me he concienciado del tiempo necesario que hay que emplear para el encendido del equipo de grabación, el ensayo previo a la grabación, y el proceso de recording propio. He aprendido a grabar, con ayuda de los compañeros y compañeroas de la FeC, partes de la obra Ave María Gúaraní de Ennio Moricone: flauta (sonorización, grabación), piano (grabación), voz (sonorización y grabación).
Respecto a las dificultades y oportunidades de mejora, estoy satisfecha con el resultado obtenido (han sido varias sesiones intensivas de grabación). Agradezco el apoyo de los compañeros/as y del CEP Jerez para llevar a buen puerto esta Formación en Centros.
+2 (2 Votos)
Publicado el día 31/05/17 22:48.
José Mario Díez Fernández
Buenos días. Valoro muy positivamente la consecución de objetivos de este curso teniendo en cuenta lo complicado y engorroso que es el tema que nos ocupa. Apesar de ello, no solo hemos desarrollado las destrezas suficientes para continuar avanzando en este campo, que es muy amplio y queda mucho por asimilar, sino que hemos podido realizar de facto material didáctico real y utilizable. Para terminar quiero felicitar y agradecer el trabajo de mis compañeros ya que la actividad ha sido muy colaborativa teniendonos que apoyar cada uno en el trabajo de los demás
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/17 10:55 en respuesta a Tarsila Martín Barrientos.
Alfredo Domínguez Arias
Mi valoración al respecto, no puede ser otra que muy positiva, puesto que la herramienta a utilizar en el curso y los conocimientos adquiridos son bajo mi punto de vista muy aprovechables, y de mucha utilidad en el aula, para dar una dinámica mucho más actual a este tipo de enseñanzas, que con estas herramientas, puede resultar mucho más motivador para el alumnado y profesorado, cuestión ésta de la motivación, fundamental en este tipo de enseñanzas.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 2/06/17 12:51 en respuesta a José Mario Díez Fernández.
Rafael Muñoz-Torrero Santos
Lo ha aprendido en esta formación en centros va a resultar una herramienta fantástica para su aplicación en el aula. Pese a haberme incorporado a esta segunda fase de la formación la ayuda de los compañeros ha permitido ponerme rápidamente al día en los conocimientos adquiridos en la primera parte.
Haber aprendido la creación de los minus one, está permitiendo preparar materiales que hagan la práctica instrumental mas amena y además de dotar al alumno de una concepción mas completa de la obra que esté trabajando.
Aprender a grabar y editar audio aporta otra herramienta muy buena para que el alumno tenga la perspectiva mas clara de los objetivos que debe ir alcanzando a lo largo del curso.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 13/06/17 10:41.