Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Nuestro claustro lleva varios años trabajando por tareas, la evaluación por criterios y el cuaderno digital. Por ello es un claustro con un nivel de formación medio, aunque la llegada de nuevos profesores al Centro (un tercio de nuestro Claustro) hará recomendable empezar casi desde el principio.

  • APRENDIZAJE POR TAREAS.

El aprendizaje por tareas se presenta como novedad en nuestro sistema educativo apareciendo como uno de los instrumentos importantes en la evaluación.

Este nuevo enfoque de evaluación por tareas hace que los docentes de nuestro centro reflexionemos sobre nuestra práctica educativa y nos planteemos nuevas formas e instrumentos de evaluación. Pretendemos contribuir a esa reflexión incorporando nuestras opiniones, nuestras investigaciones, nuestra práctica en el aula, así como nuestras dudas e inquietudes.

  • GOOGLE CLASSROOM Y OTRAS GOOGLE APPS FOR EDUCATION

En estas primeras semanas de clase ya hemos empezado con esta tarea y hemos hecho algunas sesiones de Google Classroom. También nos introduciremos en otras Google Apps como son los Formularios de Google, Google Drive y Google Docs.

  • PRIMEROS AUXILIOS

En cuanto a los primeros auxilios, es la primera vez que solicitamos formación, así que partimos de cero. En un centro tan grande como el nuestro nos podemos encontrar en situaciones de riesgo para la salud de cualquier miembro de la comunidad educativa. Una actuación correcta y a tiempo ante estas situaciones pueden reducir las consecuencias.

 

Finalidad del proyecto

  • Desarrollar el uso de las TIC en el aula, en concreto, ir progresando en el uso de Google Classroom y otras Google Apps.
  • Continuar con el desarrollo del trabajo por tareas.
  • Mejorar nuestra reacción ante lesiones/accidentes que pongan en riesgo la salud del alumnado y/o profesorado.

 

Objetivos

  • APRENDIZAJE POR TAREAS.

1.   Ayudar al profesorado a entender plenamente el trabajo práctico del aprendizaje por tareas así como a integrarlas en el currículo escolar.

2.  Integrar el aprendizaje por tareas en el proceso de evaluación en los distintos niveles.

3.  Obtener un abanico de herramientas que nos permita evaluar el grado de adquisición de las Competencias Básicas.

  •  GOOGLE CLASSROOM Y GOOGLE APPS FOR EDUCATION

1.   Crear aulas virtuales en Classroom para compartir material y tareas con nuestro alumnado, reduciendo el uso del papel.

2.  Fomentar el trabajo colaborativo, a través de las apps de Google como Drive y Google Docs.

3.  Creación y envío de formularios a equipos educativos y al alumnado.

  •  PRIMEROS AUXILIOS

1.   Tomar decisiones correctas ante situaciones de riesgo que nos podamos encontrar en el aula

2.  Conocer los protocolos de actuación con el alumnado enfermo de nuestro centro.

Estrategias y metodología colaborativa

Las estrategias y metodologías de trabajo colaborativo que se van a utilizar para la consecución de estos objetivos serán:

  • Iniciación/Elaboración del trabajo por tareas en los diferentes ámbitos de enseñanza, científico y social, como instrumento de evaluación en la práctica docente
  • Creación de aulas virtuales con Classroom y fomento del trabajo colaborativo a través de las Google Apps.
  • Mejora de nuestras actuaciones ante las situaciones de riesgo o enfermedad que nos podamos encontrar en nuestras aulas.

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Descripción

Temporalización

Responsable

Sesiones presenciales de aprendizaje de Google Classroom y otras Google Apps

Durante el mes de enero

Ponente aportado por el CEP

Sesiones presenciales a cargo de personal especializado, tramitado por el CEP, encargado de iniciar y desarrollar la iniciación y elaboración del trabajo por tareas.

Durante el mes de febrero

Ponente aportado por el CEP

Sesiones presenciales a cargo de personal especializado, tramitado por el CEP, encargado de introducirnos en los primeros auxilios.

Durante el mes de diciembre

Ponente aportado por el CEP

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Ponente externo Personal especializado, dotado por el CEP, encargado de impartir las sesiones presenciales de Iniciación y Desarrollo del Aprendizaje por Tareas, de Google Classroom y de primeros auxilios.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

- Será obligatorio hacer las entradas trimestrales en Colabora para poder certificar la participación en la Formación en Centros.

- El número de horas que se certificarán dependerá de las sesiones presenciales a las que asista cada participante y del trabajo desarrollado durante el año. Esta certificación coorerá a cargo de nuestro asesor del CEP.

 

Francisco Criado y Francisco Ballesteros, coordinadores de la Formación en Centros del IES Antonio Gala. Curso 16-17

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Francisco Criado Cerezo
Ya podéis empezar a hacer la entrada de la fase inicial de la FC. Tendréis que especificar que objetivos pretendéis alcanzar durante este año, así como las pretensiones de aprendizajes a las que aspiráis. Recordad que hay tres líneas separadas en la FC :
- Google Classroon y otras Google Apps (Drive, Formularios, Docs, ...)
- Trabajo por tareas y evaluación de las mismas
- Primeros auxilios y actuaciones adecuadas ante situaciones de riesgo que nos encontremos.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 15/12/16 12:59.
Mª Concepción Triano García
Parar este curso escolar mis objetivos de aprendizaje son los siguientes:
respecto a trabajo por tareas , quiero aplicar esta metodologia con el grupo de primero de la eso de compensatorio, esto supone un reto grande para mi, al ser un grupo con dificultades de aprendizaje , aunque creo que esta metodologia les va a ayudar mas que la tradicional. Tambien trabajare de esta manera con 3 y 4 de eso en la asignatura que imparto de frances.
Respecto a Classroom me voy a iniciar este curso, los años anteriores no he podido hacerlo por falta de medios matertiales , ordenador, internet en casa , etc
y Respecto, a primeros auxilios aprendere porque no tengo ni idea, lo cual me resulta muy interesante e imprescindible ya que tenemos muchos alumnos con enfermedades que tenemos que saber atender en casos de emergencia.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/11/16 9:31 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
José Francisco Feria Martínez
En este curso, pretendo cumplir los siguientes objetivos:
- Uso de google Drive como herramienta online. Con esta App, pretendo que los alumnos dominen el uso de recursos compartidos, la cooperación y el trabajo en equipo en clase.
- Al ser un grupo de informática, el trabajo por tareas va a ser la dinámica de trabajo general. De esta forma, pretendo fomentar la autonomía y el autoaprendizaje. Propondré actividades que los propios alumnos deberán desarrollar en clase.
- En cuanto a primeros auxilios, el curso pasado ya tuvimos una jornada con el alumnado relacionada con la reanimación cardiopulmonar por parte de un equipo médico y protección civil. Son conocimientos que nunca están de más y siempre viene bien recordarlos, ampliarlos y además, ser capaz de transmitirlos al alumnado. Un buen momento puede ser en horas de tutoría.

Un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 25/11/16 13:21.
José Enrique Castilla Bolívar
Mis pretensiones en cuanto al aprendizaje en esta FC son las siguientes:
En lo concerniente a Google Classroom: soy usuario de Edmodo, plataforma que uso habitualmente en 3º de ESO y bachillerato. Al mismo tiempo utilizo las apps de Google desde hace algunos años y dispongo de documentos, presentaciones y formularios en mi espacio Drive de Google. En el presente curso trataré de implementar las aplicaciones de Google y el uso de Classroom y las comodidadse y ventajas que ello conlleva, para ir paulatinamente cambiando de plataforma educativa. Hasta la fecha presente ya he creado los grupos-clase que tengo y enviado las invitaciones al alumnado para que forme parte de los grupos, si bien en los nieveles inferiores el alumnado aún no se ha integrado en los grupos.
En lo referente al trabajo por proyectos: en el presente curso me gustaría dejar preparadas al menos una tarea por curso y trimestre. Me gustaría aprender a diseñarlas y a recoger la evaluación de dichos aprendizajes dentro del actual marco normativo.
Por último, pero no por ello menos importante, en lo que se refiere a los primeros auxilios y actuaciones ante situaciones de riesgo: mi objetivo sería adquirir las destrezas necesarias para poder atender a mi alumnado (diabéticos, epilépticos) ante situaciones de crisis médicas, así como los conocimientos mínimos que necesito para afrontar una emergencia propia de nuestro entorno de trabajo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 25/11/16 17:16 en respuesta a José Francisco Feria Martínez.
Montserrat Zamudio García
Durante este curso escolar mis objetivos son varios; en primer lugar, mejorar el conocimiento de Google Classroom y otras Google Apps para facilitar tanto la comunicación con mi alumnado como el trabajo de ambos. Así por ejemplo, casos como proporcionar materiales complementarios de la materia o resolver dudas de tareas propuestas como comentarios de textos.
En segundo lugar, emplear de forma habitual otros recursos tics, además del blog que utilizo, y, de este modo, hacer más interesante la materia para mi alumnado y más interactiva mi metodología.
En tercer lugar, usar el aprendizaje por tareas con más frecuencia e integrarlo en el currículo de mi materia para afianzarla y enriquecerla.
Finalmente, pretendo tener unos conocimientos mínimos para poder actuar adecuadamente en sitios de riesgos que se puedan presentar en el aula durante este curso escolar y posteriores.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/11/16 15:14.
María Carmen López Giráldez
En este curso escolar, mis objetivos con respecto a la formación en centros serán los siguientes:
- google clasroom y google drive: por lo que respecta a la primera herramienta, pretendo introducirme en su uso, ya que hasta la fecha no ha sido posible. La utilización de drive es algo que conozco y uso habitualmente, pero hasta el momento sólo la había utilizado para guardar los documentos relativos a cuarto de la eso y, nunca para compartir con los alumnos.
- trabajo por tareas: desde el departamento, ya se inició este proceso el curso pasado y continuaremos con esta dinámica, puesto que resulta más dinámico y enriquecedor para los alumnos.
primeros auxilios: esta parte de la formación en centros, la considero vital, ya que es necesario conocer cómo debemos actuar y atender de la manera más eficaz e inmediata a nuestros alumnos.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 27/11/16 21:21.
Luis Miguel López Doncel
Hola:
Durante este curso mis expectativas sobre la formación en centros están centradas en mejorar mi conocimiento sobre el aprendizaje por tareas para poder llevarlo a la práctica, incorporándolo al trabajo que realizo en las clases de apoyo curricular; el llevar a cabo este trabajo en un ámbito colaborativo permitirá conocer las experiencias de otros compañeros que ya han puesto en práctica este sistema, especialmente en el campo de los idiomas, para poder beneficiarnos todos.
También tengo un especial interés en aumentar mi formación en primeros auxilios. A comienzo de curso tuve la oportunidad de asistir a unas jornadas sobre RCP en el IES San Älvaro de Córdoba y fueron realmente interesantes y muy necesarias. Por tanto, considero que conocer y saber actuar adecuadamente ante las situaciones de riesgo para la salud más habituales con las que nos podemos encontrar en el ámbito escolar debería ser una obligación en nuestra formación. Un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 18:42.
Estefanía Jurado Castro
Para este curso mis objetivos de aprendizaje respecto a la Formación en Centro son los siguientes:
- En cuanto al trabajo por tareas me gustaría empezar a utilizar esta metodología con mi alumnado de apoyo. Creo que es una buena herramienta para desarrollar el aprendizaje de las Competencias clave, sin embargo, considero que va a ser una tarea complicada debido a las características y dificultades de mi alumnado.
- Respecto a Google Classroom me gustaría poder usarlo más este curso, ya que Drive si lo utilizo con frecuencia.
- Por último, en cuanto a los primeros auxilios hice un curso hace varios años, pero me gustaría seguir aprendiendo cómo actuar ante situaciones de riesgo o emergencia, creo que es algo imprescindible que deberíamos saber todos los que estamos en contacto con alumnos con algún tipo de enfermedad.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 10:37 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
Rafaela Estévez Castilla
A lo largo de este curso escolar mis objetivos con respecto a la Formación en Centros son:
- Iniciarme en el conocimiento de Gloogle Clasroom y otras Google Apps, porque en cursos anteriores no he tenido la oportunidad de usarlos y pienso que es una buena herramienta de trabajo para el profesorado
- En cuanto al trabajo por tareas, quiero aplicar esta metodología con mi alumnado de apoyo, porque es una buena herramienta de trabajo para ofrecer una respuesta educativa adecuada a sus necesidades .
- Por último ya recibi información acerca de los primeros auxilios pero siempre es necesario continuar profundizando en dicha temática por la importancia que tiene el saber actuar en situaciones de emergencia con el alumnado.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 11:30 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
Olga Pérez López
Mis objetivos en relación a la formación en centros en este curso escolar son los siguientes:
- Integrar el aprendizaje por tareas en las unidades didácticas de mis cursos y así favorecer el desarrollo de las diferentes competencias clave y aplicar los contenidos de mi materia (inglés) acercándolos más al contexto de la vida cotidiana de mis alumnos.
-Mejorar el uso de Google Classroom y Google Apps para poder comunicarme mejor con mis alumnos y el resto de la comunidad educativa. Actualmente uso Edmodo con mis alumnos de 2º Bachillerato donde pueden encontrar textos de selectividad y otros recursos que les servirán de ayuda a lo largo del curso escolar.
También he utilizado questionarios realizados con Google Drive para las diferentes evaluaciones iniciales y recogida de datos de mis alumnos. En mi blog también pueden encontrar material de refuerzo y ampliación.
- En tercer lugar, me gustaría adquirir un mínimo de conocimientos en primeros auxilios para poder actuar correctamente en situaciones de emergencia con mis alumnos , ya que estoy bastante verde en este aspecto tan importante del día a día.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 11:56 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
José María Alcaide Morales
Para este curso los objetivos que me he planteado son los siguientes:

- El uso de google drive para que mis alumnos dominen el uso de recursos compartidos y el trabajo de grupo en clase.
- El trabajo por tareas para fomentar la autonomía y el autoaprendizaje con el grupo de alumnos.
- Respecto a los primeros auxilios, para que los alumnos sean capaces de actuar de forma correcta ante determinadas situaciones de emergencia que se pueden presentar en la vida cotidiana.
Un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 14:30 en respuesta a Olga Pérez López.
María Jesús Montoro Domínguez
En este curso escolar, me propongo alcanzar los siguientes objetivos en la formación en centros:
En primer lugar, aprender a utilizar Google Classroom y el resto de Apps de Google ya que su uso con mis alumnos me permitirá compartir tareas y material de una forma más rápida y eficaz.
En segundo lugar, tengo gran interés en saber más sobre Primeros auxilios ya que tengo alumnos diabéticos y con crisis de ausencias. Estoy muy interesada en aprender cómo desenvolverme correctamente en caso de que estos alumnos, al igual que otros alumnos del centro, necesiten de mi ayuda.
Por último, me gustaría seguir profundizando en el trabajo por tareas, cómo diseñarlas, cómo evaluarlas y llevarlas a la práctica con algunos d mis cursos.
Un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 18:25 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
José Antonio Ferrera Barrera
Durante este curso mis objetivos a conseguir son más ambiciosos que en cursos anteriores pues la metodología que pretendo aplicar requiere una continua revisión y perfeccionamiento para adecuar los contenidos a los procesos de aprendizaje de los alumnos. De ahí la necesidad de actualizar y mejorar mis conocimientos y mi experiencia a través de este curso. Tanto la utilización de Google classroom como los trabajos por proyectos son herramientas básicas en mi programación .
En cuanto a los primeros auxilios no tengo conocimientos ni experiencia en aplicarlos por lo que me parece de gran importancia disponer de recursos para echar mano de ellos en caso de necesidad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 20:06.
Antonia Montero Martín
Mis objetivos para la FC son los siguientes:
- Iniciarme en el trabajo por tareas y aplicarlos a mi labor docente, tanto en mis cursos de primero de ESO como en PMAR. Aprender a evaluar por competencias y a distintos niveles.
- Aprender a resolver los posibles primeros auxilios que se nos presenten en El Centro. Actuar con rapidez y aplicar aquellos medicamentos o actuaciones que requieran las distintas urgencias.
- Continuar mejorando el uso del Classroom y las Apps educativas. Actualmente, he creado dos clases en dicha aplicación y me han sorprendido gratamente. Ya utilizó Drive, Dropbox y los formularios y Google docs. En mi práctica docente, invito al alumnado a utilizarlos, ya que pueden disponer de sus documentos en cualquier momento, los utilizo para las presentaciones orales, para compartir documentos o tareas.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 29/11/16 20:58 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
José Alcaide Soret
Durante este curso en la formación en centros están centradas en mejorar mi conocimiento sobre el aprendizaje por tareas para poder llevarlo a la práctica, incorporándose al trabajo que realizo en las clase; el llevar a cabo este trabajo en un ámbito colaborativo permitirá conocer las experiencias de otros compañeros. Tenemos un gran interés en aumentar mi formación en primeros auxilios. Hace un par de cursos asistí a una jornada formativa al respecto realmente relevantes y necesarias. Las situaciones de riesgo para la salud más habituales con las que nos podemos encontrar en el ámbito escolar debería ser una obligación en nuestra formación.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/16 1:24.
Encarnación Muñoz Martín
¿Durante este curso escolar el objetivo prioritario y fundamental en la formación en centros iría encaminado en la adquisición de aquellas actuaciones más adecuadas para atender de manera específica y como tutora ,a nuestro alumnado, que por sus características físicas y personales (Alumnos de educación especial) tienen más posibilidades de requerir primeros auxilios. Y de manera general a cualquier alumno o situación del centro que así lo precise.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/11/16 13:18.
Ascensión Macías González
Buenas tarde!!!!En el presento curso mi objetivo es el siguiente:
- Uso de google Drive como herramienta online. Con esta App, pretendo que los alumnos dominen el uso de recursos compartidos, la cooperación y el trabajo en equipo en clase. 
- Al ser un grupo de informática, el trabajo por tareas va a ser la dinámica de trabajo general. De esta forma, pretendo fomentar la autonomía y el autoaprendizaje. Propondré actividades que los propios alumnos deberán desarrollar en clase.
- En cuanto a primeros auxilios, ya hace tiempo que hice un curso de emergencia y por mis alumnos de aula específica es muy necesario.
un saludo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/16 13:33.
Inés María García Vicente
Hola a todos, este año se nos presenta un vez más una oportunidad para ir avanzando en este gran reto de formarnos en las nuevas tecnologías, mantenernos al día en las nuevas aplicaciones y aplicarlas después de forma efectiva en nuestro trabajo diario en las aulas. Ya el año pasado supuso para mi un gran descubrimiento el Google Classroom como herramienta de comunicación fluida con los alumnos, sobre todo en aquellos grupos que debido al reducido número de horas lectivas que tenía con ellos era dificil el mantener un ritmo y continuidad que ayudara en su aprendizaje. Estoy muy interesada en prosperar en esta herramienta pero también en alcanzar conocimiento de otras aplicaciones de Google con aplicación en la enseñanza, que me ayuden a realizar mejor mi labor. Fundamental es también profundizar en el trabajo por tareas y su evaluación ahora que con los nuevos cambios de normativa se nos presentan de nuevo grandes dudas. Y por otra parte, no estamos exentos de situaciones de complejas de auxilio que exigen un conocimiento mínimo de primeros auxilios para atender con cierta garantía a un alumnado, que siendo tan numeroso en nuestro centro, presenta en ocasiones situaciones de riesgo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/16 21:56.
Sonia Cardona Cabanillas
Iniciamos curso de formación, es un placer encontrarme de nuevo con vosotros queridos compañeros.
Mi objetivos para este curso son los siguientes:
- En el curso pasado usé con 1º de bachillerato el classroom y la experiencia fue muy positiva. Por fin lo podemos usar en el Idoceo, aplicación con la que trabajo diariamente en clase. Me gustaría seguir ampliando porque es una herramienta de la que se puede sacar mucho provecho.
- Me encanta el trabajo por tareas y la verdad es que en mi centro todo el profesorado esta por la labor de hacerlo. Ya en mi centro hay profesorado que lleva algunos cursos haciéndolo y yo, por fin, me voy a inicciar en esta actividad.
- Respecto al curso de primeros auxilios me parece muy interesante porque tenemos una responsabilidad con nuestros alumnos y siempre es conveniente aprender a salir de una situación difícil y, sobre todo, porque estoy deseando de chupar algunas partes del muñeco de goma, otras, las dejaré sin chupar para que mis compañeros puedan hacerlo
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/12/16 12:26 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.
Míriam Gómez Vázquez
Durante este curso mis objetivos de aprendizaje son:
En primer lugar, mejorar mis conocimientos acerca de Google classroom y otras Google Apps como herramientas útiles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Estoy segura de que el manejo de estas no sólo facilitarán la comunicación con mis alumnos sino que además me permitirá llevar a cabo el trabajo por tareas de forma más eficiente y motivadora.
Por otro lado, me interesa mucho recibir formación en Primeros Auxilios, para su posible uso en la clase. Me parece algo imprescindible, ya que contamos con varios alumnos que pueden requerir de atención urgente.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 1/12/16 13:55 en respuesta a Francisco Criado Cerezo.