Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo que se propone nace con la finalidad de crear prototipos y propuestas de actividades lúdicas que dinamicen el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula. Su objeto es por tanto poner en práctica nuevas metodologías y estrategias basadas en la mecánica del juego, que ayuden a la adquisición y refuerzo de contenidos vistos en clase; así como a la consecución de los objetivos del currículo educativo. Los materiales se realizarán tanto en castellano como en inglés, al tratarse de un centro en el que se imparten enseñanzas bilingües. A través de la ludificación, entendiéndose por tal el empleo de elementos propios del juego fuera de su contexto habitual (dejando de lado por tanto su finalidad puramente recreativa), se pretende complementar los métodos tradicionales de enseñanza, habiéndose revelado como una herramienta valiosa para fines educativos, que resulta muy motivadora para el alumnado. Para ello, el profesorado perteneciente a este grupo de trabajo se reunirá en equipos de trabajo multidisciplinares o bien pertenecientes a una materia en concreto, para que en un ambiente experimental y de intercambio de ideas se diseñen los materiales antes comentados, que podrán revestir diversas formas:juegos tradicionales adaptados, de simulación o materiales digitales; todos los cuales servirán para ejemplificar o repasar contenidos del currículo.

Blog Blog

Atrás

Finalizando el primer año del grupo de Trabajo

Estimados compañeros/as:

Llegado este tercer trimestre no queda más que hacer balance del trabajo realizado y extraer nuevas ideas para el futuro. Personalmente creo que el prototipo de Timeline de Historia de España ha resultado interesante, pero me quedo con las ganas de realizar un proyecto gamificado experimental para un curso de la ESO que este año se me ha quedado en el tintero por falta de tiempo. Éste podría además tener un carácter interdisciplinar, por lo que lanzo el guante para quien quiera recogerlo.

Por otra parte me gustaría citar algunas actuaciones realizadas que van más allá de la principal que era la de crear prototipos. En este sentido se ha creado un blog para que los alumnos puedan seguir las partidas y se ha solicitado bibliografía especializada con cargo al centro, que me alegra apueste por este campo de trabajo. Además y merced al presupuesto del CEP, el instituto se ha hecho con diversos componentes, pizarras magnéticas, etc. que se reutilizarán en un futuro.

En definitiva se han puesto las bases para un grupo de trabajo que espera seguir teniendo vigencia en el tiempo, por lo que agradezco vuestro trabajo y comprensión.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Beatriz Martínez Serrano

Beatriz Martínez Serrano

Foto de Rafael Mendoza Yusta

Rafael Mendoza Yusta

Foto de Eva Bravo León

Eva Bravo León

Foto de Manuela García Barbancho

Manuela García Barbancho

Foto de Francisco de Asís de Asís Luque Ruiz

Francisco de Asís Luque Ruiz

Foto de Mª Isidora López-Cózar Aguilar

Mª Isidora López-Cózar Aguilar

Foto de Rosa Adela Montero Quero

Rosa Adela Montero Quero