Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El aprendizaje colaborativo se basa en el planteamiento de actividades en los que los alumnos tienen que trabajar en equipo e interactuar para conseguir un objetivo común. El trabajo colaborativo,debe procurar elaborar y establecer una cultura de colaboración entre el equipo de docentes y los alumnos. Se pretende que el equipo sea capaz de identificar un proyecto común que logre involucrar a todos los miembros del grupo de trabajo. Es importante también que se deba diseñar tanto el proyecto como el desarrollo posterior con el mayor nivel de participación posible, asumiendo cada participante el rol que se establezca en cada momento del mismo y reconocer el valor de las aportaciones de los demás colegas como parte del respeto al trabajo personal de cada uno. Los elementos presentes en este tipo de aprendizajes son: 1. Cooperación. Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido, además de desarrollar habilidades de trabajo en equipo. 2. Responsabilidad. Los estudiantes son responsables de manera individual, y al mismo tiempo, todos en el equipo deben comprender todas las tareas que les corresponden a los compañeros. 3. Comunicación: Los miembros del equipo intercambian información importante y materiales, se ayudan mutuamente de forma eficiente y efectiva, ofrecen retroalimentación para mejorar su desempeño en el futuro y analizan las conclusiones y reflexiones de cada uno para lograr pensamientos y resultados de mayor calidad. 4. Trabajo en equipo. Los estudiantes aprenden a resolver juntos los problemas que van surgiendo en el transcurrir de la tarea, desarrollando las habilidades de liderazgo, comunicación, confianza, toma de decisiones y solución de conflictos propios de una actividad de este tipo. 5. Autoevaluación: Los equipos deben evaluar qué acciones han sido útiles y cuáles no, y tienen siempre la posibilidad de intentar cambiar la forma de resolver las tareas a desempeñar.

Blog Blog

Atrás

Primera Reunión Grupo Aprendizaje Colaborativo

En este mes de diciembre ya hemos celebrado nuestra primera reunión o sesión presencial para poner en marcha el grupo. En ella hemos puesto en común información importante acerca del concepto de Aprendizaje Cooperativo y cómo poner en práctica esta metodología. Para ello hemos desarrolado distintas dinámicas individuales y grupales para comprobar la importancia de trabajar en equipo y definir el concepto de cooperación. 

Así mismo, hemos comentando estrategias básicas propias de esta metodología que pueden ser puestas en práctica diariametne ,y también otras más específicas para el estudio, repaso de un examen, etc.

Espero que haya sido productivo para todxs mis compañerxs. Para mí misma ha sido un empujón y una motivación para seguir trabajando en el aula este tipo de aprendizaje, y sobre todo, para no olvidar los principios que promueve: cooperación y solidaridad.

Como primer objetivo hemos establecido el desarrollar en clase una serie de dinámicas para concienciar al alumnado sobre la importancia de trabajar en equipo y de colaborar mutuamente. Tras esta primera concienciación empezaremos a ir introduciendo esta metodología paso a paso: formando grupos, otorgando roles, poniendo en prácticas estrategias, elaborando material para estas actividades, etc.

Esta puesta en práctica se dará durante el segundo trimestre, y antes de la finalizacón del mismo tendremos una segunda sesión de puesta en común, dudas, inquietudes, experiencias, etc. 

¡Felices fiestas a todxs!

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Ángel Jiménez Gómez

Manuel Ángel Jiménez Gómez

Foto de Vanessa Rubio Camacho

Vanessa Rubio Camacho

Foto de María Araceli Cárdenas Sancho

María Araceli Cárdenas Sancho

Foto de Mª Jesús Fernández Pérula

Mª Jesús Fernández Pérula

Foto de Paula Liébana Vena

Paula Liébana Vena

Foto de María del Mar Muñoz Escalante

María del Mar Muñoz Escalante

Foto de Cristina Pérez Gallego

Cristina Pérez Gallego

Foto de Juan Antonio Reyes Delgado

Juan Antonio Reyes Delgado

Foto de Elisabeth Venegas León

Elisabeth Venegas León