Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nos planteamos mejorar nuestra capacitación en este tipo de metodologías: trabajo cooperativo y trabajo por proyectos y llevarlas a la práctica con nuestro alumnado. En cuanto al trabajo cooperativo, la idea inicial es recopilar material concreto sobre técnicas de trabajo cooperativo, analizarlas, ponerlas en práctica con nuestro alumnado en algunas actividades de las que programemos en el aula y diseñar instrumentos para evaluar ese trabajo. En cuanto al trabajo por proyectos nos planteamos profundizar en las estrategias orientadas a la planificación, puesta en práctica y evaluación de esta forma de trabajo y ponerlas en práctica, en un contexto interdisciplinar, en alguno de los grupos a los que impartimos clase. Por el momento, en el grupo de 2º ESO A, queremos retomar la propuesta de trabajo interdisciplinar que abordamos el curso anterior y ponerla de nuevo en práctica mejorando los aspectos que, al reflexionar sobre la experiencia, se vieron deficitarios. Aquí entramos en conexión con el apartado anterior porque entre esos aspectos se encuentran las técnicas de trabajo en grupo y en especial, el tema de la evaluación que quedó muy en el aire por la premura de tiempo.

Blog Blog

Atrás

Un ejemplo de actividad de trabajo en grupo usando la técnica del Folio giratorio

Me consta que estamos intentando llevar a la práctica distintas técnicas y estrategias de trabajo en grupo. Os animo a que las vayamos subiendo así como las dificultades con las que nos estamos encontrando. 

Por mi parte, subo una muy sencilla que tengo preparada para esta semana. Dejo a continuación la idea y en el apartado de actividades la dejo completa:

Geometry: Vocabulary of the unit. Working in groups.

Objetivo de la actividad:

Aprender vocabulario básico en inglés relacionado con la unidad de geometría.

Técnica de trabajo cooperativo: Folio giratorio.

  1. Se forman los equipos heterogéneos de tres o cuatro y se reparten los roles para la actividad:

Coordinador/a: Lee la tarea a realizar y comprueba que se ha entendido y se está haciendo bien.

Moderador/a: Distribuye los turnos y controla que siempre se hable en voz muy baja.

Observador/a: Presta atención en general al desarrollo de la actividad y comprueba que cada uno hace su trabajo. En los grupos de 3, si hay que hablar para la clase, será el portavoz.

Portavoz: Es el que pregunta las dudas que puedan surgir en el grupo y comunica los resultados del grupo a toda la clase si se hace puesta en común.

  1. Cada grupo necesita una hoja con figuras y un rotulador de color diferente para cada miembro del equipo.
  2. Se trata de identificar vocabulario de Geometría, elementos básicos, figuras y elementos de las figuras. Cada miembro del equipo, por turnos, elige una palabra o expresión en inglés, la traduce al español y la escribe con su rotulador, en inglés y en español, en el sitio correspondiente. Se pueden consultar distintas fuentes. Si una figura o elemento no aparece, se hace el dibujo correspondiente.
  3. Mientras se van escribiendo estas aportaciones, el resto del equipo debe estar pendien­te para ir debatiendo o matizando. El producto final es responsabilidad de todo el equipo.
  4.  Una vez que todos han participado, se entrega la hoja a la profesora.

Vocabulary:

Plane. LIne. Point. Half- plane. Ray. Segment. Bisector of a segment. Bisector of an angle.  Right angle. Acute angle. Obtuse angle. Plane or straight angle. Full angle. Side of an angle. Vertex of an angle. Protractor. Parallel lines.  Vertex of a polygon (Plural: vertices or vertexes). Right-angled triangle. Acute-angled triangle. Obtuse-angled triangle. Scalene triangle. Equilateral triangle. Isosceles triangle. Circumference. Circle. Quadrilateral. Pentagon. Parallelogram. Rectangle. Rhombus. Rhomboid. Trapezium. Trapezoid. Kite-shaped. Diagonal. Axes of symmetry.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Trinidad Jerez Montoya

Trinidad Jerez Montoya

Trinidad Jerez Montoya

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Localización

Centro De Trabajo
99000001 - C.D.D.P. Centro Ficticio
Localidad
Sevilla
Provincia
Sevilla
Puesto De Trabajo
Formador/a
Foto de María Ángeles Benítez García

María Ángeles Benítez García

Foto de Mª Consuelo Serrano Aznar

Mª Consuelo Serrano Aznar

Foto de María del Carmen Luque Peña

María del Carmen Luque Peña

Foto de Carmen Dios Vivar

Carmen Dios Vivar

Foto de Teresa Porras Blanco

Teresa Porras Blanco

Foto de Mª Flores Serrano Orta

Mª Flores Serrano Orta

Foto de Elvira María Vivar Pulido

Elvira María Vivar Pulido

Foto de María Mercedes Zamora Lorente

María Mercedes Zamora Lorente

Foto de María del Sagrario Panadero Ruiz

María del Sagrario Panadero Ruiz