Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Recopilación de la terminología que se debe utilizar en el lenguaje propio del baile flamenco, dentro del aula y en el escenario.

Blog Blog

Atrás

Terminología del Baile Flamenco

Buenos días, de nuevo por aquí para definir algunos de  los términos empleados en el baile flamenco a nivel de la técnica de piés. 

-Carretilla o Carretillas: Es un tipo de movimiento a base de pasos cortos y rápidos que se realizan zapateando con la planta del pié. Se suelen realizar con o sin desplazamiento .

-Chaflán: Movimiento rápido de piés que se ejecuta resbalando un pié hacia delante, hacia atrás o hacia un lado, mientras que el otro pié cierra con un golpe en el sitio.

-Marcaje:Se denomina marcaje al movimiento mediante el que se "marcan" o señalan en el pié los tiempos del compás. Se suelen hacer en el sitio o llevando el pié hacia delante, atrás o al lado.

-Latiguillo: Existen dos tipos , el latiguillo simple y el latiguillo cruzado. En el simple se levanta un pié rozando el suelo con la punta al levantarlo y de nuevo al recogerlo para llevarlo a su posición inicial.

El cruzado se compone de tres movimiento. Primero se hace un latiguillo simple pero en lugar de recoger a su posición de salida, se cruza por delante del pié de apoyo , se resbala otra vez hacia atrás en el suelo y se vuelve adelantar, para llevarlo de nuevo con otro roce a la posición inicial., mientras que el pié de base lavanta el tacón en cada desplazamiento del otro pié.

-Escobilla: parte del baile flamenco foramada por el zapateado. Es una secuencia continuada de zapateados(percusiones con los piés en el suelo) de duración variable que se interpreta como una unidad.

-Encajes: paso con desplazamiento hacia delante utilizando la combinación de puntas y tacones , que se pueden cruzar o no.

-Golpe: Percusión en el suelo con la planta del pié.

-Media: Percusión en el suelo con el metatarso del pié (media planta).

-Punta y tacón: Movimiento básico que consiste en alternar golpes con la punta del zapato y el tacón.

-Redoble: Consiste en redoblar con los piés como si fuera un tambor. Se puede hacer de golpe, de tacón o de media planta.

-Tembleque: Movimiento rápido de los tacones sin moverse del sitio.

-Zapatear: Realizar percusión con los píes, utilizando "millones" de combinaciones jugando con los tacones , las puntas y las plantas de los piés.

 

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Gloria Pereira Ruiz
Partiendo de la actividad formativa que estamos llevando a cabo durante este curso en el CPD de Almería, se nos ha planteado el hacer un comentario en otra plataforma que nos resultase interesante.
Tras navegar por la vuestra, considero que la recogida de nomenclatura y descripción de pasos y contenidos que conforman el baile flamenco ayuda a facilitar el aprendizaje en el alumnado, pues les otorga conocimientos que permiten el análisis y la mejor asimilación de los mismos. Así como la definición de movimientos y estructuración de los mismos permite un mejor desarrollo de las programaciones didácticas.

Mis felicitaciones por este grupo de trabajo!!
Un fuerte abrazo!!
Publicado el día 24/05/18 13:12.
José María Rubio García
Buenas tardes Gloria, he seguido tu consejo y he ojeado este proyecto. coincido contigo en que es interesante, y además, en cierto modo se acoge a la interdisciplinariedad tan patente en el nuestro.
Gracias, un saludo para tí y para los compañeros/as que lean esta respuesta.

Jose María Rubio
Publicado el día 27/05/18 16:41 en respuesta a Gloria Pereira Ruiz.
Carmen Torres Gutiérrez
Siguiendo la recomendación de nuestra compañera Gloria, he echado un vistazo a vuestro grupo de trabajo sobre terminología propia del baile flamenco. Me parece una investigación y un trabajo muy interesante y necesario para nosotros como docentes. Plasmar y recopilar las distintas nomenclaturas empleadas en el baile flamenco, pienso que era una tarea pendiente de realizar y por eso os felicito por esta maravillosa iniciativa!

Un saludo a todos y felicitaciones por vuestro trabajo.
Publicado el día 27/05/18 21:36 en respuesta a Gloria Pereira Ruiz.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.