Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La idea de crear un Grupo de Formación en centro surge como producto de la reflexión compartida en el claustro sobre la necesidad de llevar al aula una metodología más participativa e inclusiva y como una manera de promover el crecimiento y el enriquecimiento del profesorado de cara a su mejora, sustentándose en el aprendizaje cooperativo, la autoformación y la autoevaluación.

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

A lo largo de la formación he ido comprobando que mis alumnos y alumnas han disfrutado mucho con este tipo de técnicas y con el proyecto Viajamos por España, que nosotros hemos centrado en el Camino de Santiago. Los aprendizajes han sido muy positivos y para los mas problemáticos en el aula también se ha visto una mejoría, no solo en cuanto a conocimientos sino también en cuanto a habilidades sociales.

Las mayores dificultades encontradas han sido la organización de los equipos para incluir a algunos alumnos que siempre se muestran más reacios a trabajar en todo tipo de actividades, debido a sus limitaciones en cuanto a capacidad intelectual y destrezas sociales, lo que les lleva a molestar al resto de compañeros y retrasar el trabajo.  Aunque hay que decir que poco a poco han ido mejorando. 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Agustín Durán Caballero

Agustín Durán Caballero

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de María Pilar Cortijo Prieto

María Pilar Cortijo Prieto

Foto de María José Benítez Suárez

María José Benítez Suárez

Foto de Antonio Calderón Vigara

Antonio Calderón Vigara

Foto de Julia Cuevas González

Julia Cuevas González

Foto de Rocío Céspedes Serrano

Rocío Céspedes Serrano

Foto de María Ángeles Fernández Nogales

María Ángeles Fernández Nogales

Foto de María Guía Fernández Revaliente

María Guía Fernández Revaliente

Foto de Castora Gómez Alba

Castora Gómez Alba

Mostrando 10 de un total de 23 usuarios Ver más Mostrar todos