Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La idea de crear un Grupo de Formación en centro surge como producto de la reflexión compartida en el claustro sobre la necesidad de llevar al aula una metodología más participativa e inclusiva y como una manera de promover el crecimiento y el enriquecimiento del profesorado de cara a su mejora, sustentándose en el aprendizaje cooperativo, la autoformación y la autoevaluación.

Blog Blog

Atrás

Valoración del progreso:los logros y dificultades.

A lo largo de estos meses se me han abierto ventanas que no conocía o no sabía la finalidad que podía sacarle.

La coordinadora está ofreciendo muchos recursos, los cuales he adaptado a mi aula y mi metología. Todo esto han sido para mi los LOGROS de esta formación en centro.

El INCONVENIENTE que he encontrado es la puesta en práctica de algunas técnicas, ya que me han surgido algunos problemas para adaptarlas a mi alumnado de infantil.

Comentarios
Añadir comentario
Consuelo Vélez Fernández
Es importante la información que recibimos de los compañeros y la coordinadora de como trabajar en equipo. La ventaja es que viene bien introducirnos en nuevas técnicas que otros compañeros nos aportan y así podemos llevarlas a cabo en nuestra clase.
En infantil tenemos la ventaja de estar muy en contacto con las compañeras y así enriquecernos. Pero el inconveniente aparece con primaria ya que estamos un poco menos coordinados.
Otro inconveniente para esta formación está siendo la aplicación de técnicas y adecuación a nuestro alumnado.
Publicado el día 9/03/17 16:59.
María Montserrat Ruiz Rodríguez
Durante estos meses he podido conocer diferentes técnicas y dinámicas para trabajar en grupo las cuales me han servido de mucha ayuda porque la mayoría las desconocía. También he podido experimentar como mi grupo clase al aplicar con ellos técnicas y dinámicas en grupo han sido muy participativos y sobre todo que saben trabajar en grupo.Estos han sido los LOGROS .
-Entre las DIFICULTADES destaco el inconveniente de poder aplicar todas las técnicas y dinámicas debido a la falta de tiempo.
-Otra dificultad sería que tengo algunos alumn@s que quieren ser ellos siempre los que dirigen ,dicen lo que haya que hacer y quieren mandar sobre todos y eso ha costado un proceso,en el que he tenido que reflexionar y hablar mucho con ellos para que eso no suceda.
Lo importante es que al final el resultado ha sido muy satisfactorio y sobre todo lo más
importante es que ellos han disfrutado con ello.

-
Publicado el día 10/03/17 13:04.
Julia Cuevas González
La valoración sobre el curso que estamos realizando es muy positiva, la coordinadora ha aportado muchos recursos y nos ha ido dando pautas para llevar a cabo el trabajo en nuestra aula, por lo tanto me ha parecido muy interesante y enriquecedor.
Como dificultad destaco que la mayoría de las actividades van enfocadas al alumnado de primaria, he intentado adaptarlas a los niñ@s de infantil, y ha salido bastante bien, pero he echado en falta algunas actividades para esta etapa.
Publicado el día 15/03/17 7:40.
Adela Isabel Pérez Montilla
Como logros destacar que, debido a la variedad de recursos ofrecidos por la coordinadora, he conocido y aprendidos nuevas técnicas y dinámicas de grupo desconocidas para mi y también ha posibilitado que, su aplicación en el aula, permita una mejora en la relación del alumnado y a la hora de trabajar por grupos.

De inconveniente señalar el poco tiempo para aplicar en el aula las técnicas y dinámicas de grupo debido principalmente a la edad del alumnado que dificulta la comprensión, asimilación y puesta en práctica de las mismas.
Publicado el día 7/04/17 9:45.
Concepción Muñoz Martín-Doimeadios
Durante estos meses de formación, la coordinadora nos ha aportado un material muy interesante para trabajar, aplicar en el aula y reflexionar.
Los principales logros que yo he conseguido en mi clase de primero,es que cuando trabajan en grupo, mantengan un tono de voz adecuado. No lo han conseguido del todo, pero van por buen camino. Otro logro muy positivo, es el hecho de que se ayuden mutuamente y todos se impliquen en el trabajo, aunque les falta organización aún.
Los principales inconvenientes encontrados son:
- Algunas dinámicas son difíciles de aplicar en estas edades.
- Inexperiencia a la hora de organizarse.
- Por mi parte, el hecho de añadir los comentarios sobre las tareas propuestas para cada mes, me parece un tanto ardua.
Publicado el día 10/04/17 13:55.
María Guía Fernández Revaliente
Durante estos meses he podido conocer y aplicar diferentes técnicas y dinámicas para trabajar en grupo, cuya información me ha sido muy útil y necesaria, porque algunas técnicas desconocía.
Al aplicar alguna de estas técnicas he podido observar con mi grupo que son más los logros obtenidos que las dificultades encontrades, aunque éstas no podemos olvidarlas.
-En cuánto a las dificultades he de señalar que no puedo aplicar todas las técnicas y dinámicas debido a la falta de tiempo, también que debido a la edad de mi alumnado hay roles que ya tienen muy asumidos por su personalidad y es difícil que tengan otro diferente dentro del grupo; pero a pesar de todo ello, las conclusiones son buenas.
Publicado el día 4/05/17 10:29.
Carmen Gómez Morillo
Hasta la fecha el programa de formación me está sirviendo para conocer mejor a mis alumnos y su desenvolvimiento en situaciones de trabajo en equipo. En general mis alumnos y alumnas se muestran muy interesados cuando se les propones este tipo de dinámicas y técnicas. Compruebo que hay alumnos que trabajan de manera muy eficiente y autónoma, comprenden rápidamente las instrucciones de trabajo y las ponen en práctica mientras que otros componentes de los equipos no colaboran y retrasan el trabajo de los demás.
En cuanto a la opinión que yo manifiesto respecto a estas técnicas es que resultan muy provechosas para la integración de determinados alumnos en el equipo y en la clase, aunque todavía nos queda mucho trabajo por hacer.
Publicado el día 11/05/17 13:00.
María del Carmen Reina Balsera
Hasta la fecha hemos estado realizando diversas actividades en equipo y en pareja como por ejemplo: Cada equipo se encargaba de una ruta buscando información de los lugares más importantes, monumentos más destacados, su gastronomía, su fauna, etc.
También hemos trabajado los escudos de las principales ciudades trabajadas: Mérida., Cáceres, Salamanca y Santiago.
Compruebo que mi alumnado disfruta mucho con este tipo de actividades porque les sirve no sólo para ampliar sus conocimientos sino también para aprender a relacionarse mejor entre ellos.
En cuanto a mi experiencia con este tipo de actividades me ha ayudado a enriquecerme como profesional porque anteriormente utilizaba esta metodología basada en equipo muy esporádicamente.
Publicado el día 12/05/17 9:39.
María Pilar Pecino Bernal
Entre los logros obtenidos están que los alumnos y alumnas han mejorado la comunicación en sus trabajos grupales y se ha favorecido la integración de algunos alumnos en los grupos, y esto último se ha logrado gracias a las dinámicas y/o técnicas de grupo que hemos realizado.
Y entre los inconvenientes con los que me he encontrado estarían que en mi asignatura (Inglés) es complicado trabajar aplicando las técnicas y/o dinámicas de trabajo grupales porque no solemos trabajar de esta forma. Además, hay alumnos y alumnas que tienen muchas dificultades para adaptarse a los grupos y no favorecen el desarrollo del trabajo en grupo, ni siquiera mejoran con el tiempo y las ayudas que se les proporcionan.
Publicado el día 15/05/17 19:38.
Castora Gómez Alba
La aloracion es muy positiva, es muy importante que los alumnos aprendan a trabajar en equipo y tambien nosotros, para enriquecernos de las experiencias y el contacto de los demas asi como conocer e implementar en nuestro trabajo tecnicas nuevas para desarrollarlas en nuestra clase.
Incoveniente es que en mi aula los grupos son muy reducidos y algunas tecnicas son dificiles de llevar a cabo. Aunque en el grupo en el cual he llevado a cabo las tecnicas ha sido muy satisfactorio sus resultados.
Publicado el día 16/05/17 14:12.
María Ángeles Fernández Nogales
Trabajar en grupo nos lleva a tener una visión mas amplia del proceso de enseñanza - aprendizaje, llegando a incorporar en nuestro día a día nuevas formas de organización y estructuración de las tareas a realizar, resultando positivo y enriquecedor para los participantes.
En cuanto a las dificultades encontradas, mencionar la falta de disponibilidad del tiempo necesario para aplicar la diversidad de técnicas planteadas.
Publicado el día 16/05/17 14:32.
Rafaela Laguna Sánchez
Hasta la fecha esta formación ha supuesto:
Logros del trabajo en equipo:
¿ El grupo clase está más cohesionado.
¿ Es muy motivante para ellos.
¿ Se les potencia la iniciativa y la creatividad.
Como maestra ha supuesto un trabajo diferente y estimulante:
¿ Orientarlos cuando hacía falta, no dirigirlos.
¿ Dejar que desarrollen su creatividad.
¿ No considerar ese tiempo de trabajo en equipo como tiempo perdido, aunque el resultado en ocasiones haya sido pobre.
¿ Ver su alegría ante el trabajo realizado.
Publicado el día 17/05/17 10:33.

Miembros Miembros

Foto de Agustín Durán Caballero

Agustín Durán Caballero

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de María Pilar Cortijo Prieto

María Pilar Cortijo Prieto

Foto de María José Benítez Suárez

María José Benítez Suárez

Foto de Antonio Calderón Vigara

Antonio Calderón Vigara

Foto de Julia Cuevas González

Julia Cuevas González

Foto de Rocío Céspedes Serrano

Rocío Céspedes Serrano

Foto de María Ángeles Fernández Nogales

María Ángeles Fernández Nogales

Foto de María Guía Fernández Revaliente

María Guía Fernández Revaliente

Foto de Castora Gómez Alba

Castora Gómez Alba

Mostrando 10 de un total de 23 usuarios Ver más Mostrar todos