Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Grupo de trabajo dirigido al alumnado de Educación permanente, debido a las dificultades y lagunas que encontramos en este sector a la hora de saber gestionar sus sentimientos y valores en la vida cotidiana.

Blog Blog

Atrás

VUELTA A LOS VALORES. PAZ Y CONSUMO RESPONSABLE

Aprovecho esta entrada para dar la bienvenida a este nuevo año con mucha ilusión por parte de todos los componentes del grupo.

Durante el mes de diciembre y continuando en este mes de enero, hemos estado trabajando el "Consumo Responsable", aprovechando la época Navideña y la posterior época de "rebajas" y la conocida por todos "cuesta de enero".

A través de diferentes actividades, hemos intentado desde el grupo hacer ver al alumnado la importancia de hacer un consumo responsable y lo dificultoso que resulta muchas veces, ya que estamos rodeados de medios de comunicación y anuncios que a veces nos llevan a consumir productos o cosas materiales que realmente no necesitamos.

Por otro lado y como es tradicional en el mes de enero, también estamos trabajando el valor de la Paz, ya que tiene su día conmemorativo durante las fechas de enero, a través de cortos cuentos y actividades, mostramos al alumnado la importancia de la paz en nuestro contexto, apelando al diálogo y la armonía dentro del grupo.

 

Comentarios
Añadir comentario
Carmen Purificación Amaro López
Hola.Continuamos con el grupo y trabajamos El Consumo. Este tema lo abordamos mediante el Diálogo y Textos de Asociaciones de Consumidores. En Ed. Permanente durante los anteriores cursos también lo hemos abordado ya que es un tema que está muy presente en los adultos. Además de hacer hincapié en EL CONSUMO RESPONSABLE, se han tratado aspectos importantes como composición de los productos, etiquetados, instrucciones de manejo, normativa, hojas de reclamación... En el grupo de más edad de Fte Obejuna se puso de manifiesto la dificultad que ofrecen las etiquetas de los productos: letra pequeña, símbolos, fecha de caducidad etc, fue un tema muy debatido.
Sobre Las Rebajas en el grupo de las más jóvenes se llegó a la conclusión de que podían ser buenas si realmente nos hacen falta los productos, pero en numerosas ocasiones se compraba por comprar, por el hecho de estar rebajado. Por eso en lugar de ayudar a la economía familiar se incrementaba el gasto de las familias después de pasar por todo lo que suponen las fiestas navideñas. Nos planteamos como objetivo: CONSUMIR RESPONSABLEMENTE Y CON ACTITUD CRÍTICA.
Publicado el día 25/01/17 18:29.
Antonia Fuentes Espinosa
Buenas a tod@s!! Una vez terminado el mes de enero y junto al de diciembre, hemos trabajado en clase el valor del Consumo responsable y la Paz.
como es lógico en el mes de las Navidades se producen gastos innecesarios, por tanto mi función ha sido la de hacerles ver que hay veces que gastamos sin necesidad ninguna, anteponemos lo material a los sentimientos. No te van a querer más por regalar más, sino por el amor y por lo que significamos en las vidas de los que nos rodean. El tema de las rebajas es muy importante ya que aprenden a través de las clases de "mates" a ahorrar.
La otra parte a trabajar ha sido el día de la Paz. Como cada año realizamos comentarios, leemos poemas y escritos relacionasdos con el tema. Como bien dijo Ghandi:"La Paz no es el Camino, el Camino es la Paz".
Publicado el día 31/01/17 12:12.
Guillermo Federico Sánchez Galán
Continuando con los valores que venimos fomentando desde el Grupo de Trabajo, durante el mes de diciembre y siguiendo durante la primera quincena de enero hemos trabajo el "Consumo Respondable". Hemos realizado varías dinámicas de grupo en las cuales buscábamos el acercamiento visual e intuitivo a la sociedad en la que vivimos, nuestras necesidades de consumo y ver cómo funciona mejor la publicidad para desarrollar una mirada crítica como consumidores/as. También hemos visualizado varios cortos con l@s alumn@s como "El vendedor de humo" y "El cuento de robots perezosos".

También hemos trabajado el valor de La Paz al estar la fecha incluida en este mes. Hemos conocido personas que trabajaron para y por La Paz en el mundo como La Madre Teresa de Calcuta, Gandhi, Martin Luther King, Nelson Mandela y Roosevelt. Además hemos interpretado en clase la Canción "Rosa de La Paz" y hemos visualizado dos cortos referidos a la temática, como son "La Muralla" y "El gigante egoísta".

Con todas las actividades realizadas, l@s alumn@s siguen creciendo en el fomento de estos valores y cada vez se sienten más cómodos contando anécdotas sobre la temática y su vida diaria.

Seguiremos trabajando en ello.
Publicado el día 31/01/17 13:05.
María del Pilar Torralbo Gutiérrez
Durante los meses de diciembre y enero, como han comentado mis compañer@s, hemos trabajado el "consumo responsable" y "la paz", a través de las diversas lecturas, vídeos y canciones.
Con respecto al consumo responsable, también, hemos comparado las ventajas e inconvenientes del pasado y el presente; por ejemplo, la variedad de productos durante todo el año frente a la cantidad de envoltorios y envases que se utilizan para cada producto. Hemos mejorado en el control alimentario, pero producimos diariamente toneladas de residuos que afectan seriamente al medioambiente y la salud.
Con motivo del día de la Paz, hemos recordado personajes que lucharon, vivieron e incluso dieron su vida por conseguir la paz.
Publicado el día 8/02/17 11:06.

Miembros Miembros

Foto de Agustín Durán Caballero

Agustín Durán Caballero

Foto de José Manuel Martín Taboada

José Manuel Martín Taboada

Foto de María Maroto Villarrubia

María Maroto Villarrubia

Foto de Carmen Purificación Amaro López

Carmen Purificación Amaro López

Foto de Antonia Fuentes Espinosa

Antonia Fuentes Espinosa

Foto de Guillermo Federico Sánchez Galán

Guillermo Federico Sánchez Galán

Foto de María del Pilar Torralbo Gutiérrez

María del Pilar Torralbo Gutiérrez