Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Tutorizar al alumnado con dificultades en el aprendizaje por motivos diferentes de incapacidad física o psíquica

Blog Blog

Atrás

Iniciación a la tutoría compartida

 

A un tutor o tutora que va a realizar un seguimiento académico concreto a una alumna o alumno con dificultades de comportamiento en el centro educativo pueden entrale los primeros nervios y miedos, dado que existen diferencias cuando un tutor o una tutora de grupo ejerce su misión de organización de materia donde en un grupo más o menos habrá éxistos y fracasos pero la misión se cumple en un amplio espectro. Pero en el caso de una tutoría concreta comenzamos con una alumna o un alumno que de entrada tiene problemas y esto puede minar la determinación del profesor o profesora, si bien no de entrada, puede producirse a lo largo del proceso de tutorización teniendo en cuenta que encontraremos problemas: i) de comportamiento en el aula, en el centro, ii) falta de motivación hacia el aprendizaje, no estudia en casa, de hecho casi nunca traerá el material suficiente para cubrir un aprendizaje digno de hacer el esfuerzo para que un contenido sea recordado, admirado para ella o para él; iii) será una alumna o un alumno con desmotivación nos escuchará pero le será difícil adquirir cualquier hábito, mentirá si no se ve convencido o convecida de nuestras propuestas porque sistemáticamente rehuirá el esfuerzo, iv) con toda probabilidad tendrá problemas fuera del centro, familiares y existenciales.

¿Qué puedo hacer yo hacer para que le dé sentido a su vida la vida académica a esta alumna o este alumno?

- Esta es la pregunta que puede abordar la mente del educador o educadora cuando comience a minar la inefectividad de sus estrategias acostumbrado al éxito de los alumnos y alumnas motivadas hacia el aprendizaje.

Los manuales indican que las entrevistas deben prepararse bien, tanto la de las familias como las que realizaremos a los alumnos elegidos. Y tenemos que tener en cuenta que el compromiso de algún adulto fuera del entorno educativo (en casa del alumno o alumna) es fundamental, sin esta colaboración nuestra misisón tutorial será fallida. Por ello, debemos abandonar ideales y proponer mejoras conseguibles, debemos de tomarnoslo como una escalera, peldaño a peldaño, y un consejo que creo que es fundamental consultar el expediente académico (guardando simempre la confidencialidad de datos personales) para saber quién tenemos enfrente y marcar una estrategia para saber mejor cómo podemos ayudarlo o ayudarla en el plano académico.  

 

 

 

 

Anterior
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Ansino Domínguez

Manuel Ansino Domínguez

Foto de Miguel Rodríguez Fdez. De Quincoces

Miguel Rodríguez Fdez. De Quincoces

Foto de María Concepción Bejarano Merchán

María Concepción Bejarano Merchán

Foto de Paula de la Torre Santos

Paula de la Torre Santos

Foto de Elena María Guerra Domínguez

Elena María Guerra Domínguez

Foto de Vanessa María Martos González

Vanessa María Martos González

Foto de Alicia Portero López

Alicia Portero López

Foto de Emilia María Pérez Jurado

Emilia María Pérez Jurado

Foto de Mª Elena Rubio Ballesteros

Mª Elena Rubio Ballesteros

Foto de Luis Torres Almagro

Luis Torres Almagro

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos