Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo pretende investigar y formarse en metodologías educativas innovadoras, para la intervención en la etapa de Educación Infantil, que rompan con los esquemas tradicionales que rigen actualmente en los centros educativos de dicha etapa. Para ello centraremos la innovación en el conocimiento de nuevas prácticas, basándonos a su vez en la profundización en las determinadas teorías pedagógicas que fundamenten y sustenten los criterios educativos de la etapa.

Blog Blog

Atrás

El poder del mindfullness en la escuela

Hola a tod@s: 

La práctica docente diaria en un centro educativo es un reto constante. Como ya ha comentado mi compañera Margarita, el concepto de educación está cambiando  en los últimos años se está incorporando nuevas técnicas y metodologías que favorecen el desarrollo de los alumnos y alumnas.  

Me gustaría abordar en este grupo de trabajo una de las técnicas que en los últimos años se está implementando en los centros educativos y que está llegando también a la Educación Infantil desde las etapas más tempranas, con la colaboración de las familias:el Mindfullness o atención plena.  

Pretendo sensibilizar a mi alumnado del CFGS de Educacion Infantil de los beneficios de la meditación para los niños y niñas, y especialmente si se trata de Mindfullness o atención plena como una herramienta de gran poder para hacer comprender a los más pequeños que estar aquí y ahora facilita mucho la sana expresión de sus emociones y las relaciones con la vida y con quienes les rodea. Y que la práctica no sólo del silencio consciente, sino de la atención en todo aquello que se hace en el aquí y ahora, supone para los niños y niñas el descubrimiento de un juego que les facilita mucho su relación con el mundo que les rodea y con las personas que comparten su día a día.

Como ya sabeis, la meditacion para niños y niñas esta ya siendo objeto de diversos programas en las escuelas infantiles, que estan dando muy buenos resultados y que tienen como beneficio una clara mejora de la atencion en clase y en su vida diaria, una mejor relación con los compañeros y compañeras al trabajarse la compasión de un modo diferente, la empatia y la mejora de los casos de confictos entre ellos o con sus mayores.

Por ello, a lo largo del curso pondre en práctica esta técnica en el aula para que mi alumnado pueda percibir en primera persona de los beneficios de la meditación y relajación, en definitiva, de la conciencia plena.

¡Empezamos!

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Onieva Ramírez

Francisco Onieva Ramírez

Foto de Rafaela Catalina Relaño Luna

Rafaela Catalina Relaño Luna

Foto de Margarita Cantarero Villanueva

Margarita Cantarero Villanueva

Foto de María Rosario Martín Rubio

María Rosario Martín Rubio

Foto de Carlos Alberto Sánchez Muñoz

Carlos Alberto Sánchez Muñoz

Foto de Eloy Gómez Vega

Eloy Gómez Vega

Foto de Francisco Javier Luque Castillo

Francisco Javier Luque Castillo