Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Aplicar en la actividad docente metodologías de Aprendizaje Cooperativo e Inteligencias Múltiples, relacionado con la evaluación del Currículo y la práctica docente.

Blog Blog

Atrás

PLAN DE FORMACIÓN EN CENTROS.

Adjunto las Actividades y participación en el Plan de Formación en Centros, desde el -Compromiso Inicial- hasta las últimas Aportaciones y Conclusiones Finales- a fecha de 15 de Mayo de 2017.

PLAN DE FORMACIÓN EN CENTROS ¿INNOVACIONES EDUCATIVAS EN EL EIE ¿EMILIO CANALEJO OLMEDA¿-

COMPROMISO DE 25 de Noviembre de 2016:

            Me comprometo a realizar las Actividades programadas en el Plan de Formación en Centros del  I.E.S. ¿Emilio Canalejo Olmeda¿ para mejorar mi práctica docente a nivel particular y de centro.

APORTACIONES AL 15 de Marzo de 2017:

            Mis aportaciones han sido las siguientes:

            1ª). Realización de Hojas de Excel de 3º ESO ¿Ciencias Sociales, Geografía¿ y 2º Bachillerato ¿Geografía¿ para la evaluación por Criterios. En cada una de ellas quedan plasmados y priorizados los Criterios de Evaluación, las Competencias-Clave correspondientes y los Instrumentos consensuados a nivel de Departamento Didáctico. Estos últimos son los siguientes:

Prueba escrita.

Observación en el Aula.

Cuaderno.

Actividades.

Trabajos de Investigación.

Mapas.

Tablas.

Cometarios de Texto.

Elaboración de Temas.

Comentario de Imágenes.

Ejercicios Prácticos.

Puestas en Común.

Debates.

Exposiciones Orales.

Trabajo Colaborativo.

            2ª). Formación de un Grupo de Trabajo, al que pertenecemos todo el Departamento Didáctico para la realización de un ¿Diccionario Geográfico Universal Ilustrado¿ que facilite el aprendizaje de conceptos básicos de Geografía Física, Geografía Humana y Economía al alumnado de todos los niveles de la E.S.O., y sobre todo, a los alumnos/as que deben prepararse para la Prueba de Evaluación de Bachillerato de Acceso a la Universidad (PEBAU). En el formato interno, portada y contraportada colaboran interdisciplinariamente el Departamento de Educación Plástica y Visual y los alumnos/as de 2º de Bachillerato de Artes.  

            3ª). Puesta en práctica de Trabajo Colaborativo e Inteligencias Múltiples a través de los Trabajos de Investigación realizados en pequeño grupo para la Evaluación de Competencias-Clave. Se trata de una serie de Actividades Trimestrales, que los alumnos/as exponen, atendiendo a los Proyectos Interdisciplinares de 3º E.S.O. ¿El vino en Montilla¿ y 4º E.S.O. ¿La bicicleta¿. Por ejemplo, los alumnos/as realizan un dosier sobre una empresa vitivinícola de la ciudad en la que residen, o estudian obras de arte que representen el movimiento (por ejemplo, Boccioni).

 

APORTACIONES AL 15 de Mayo de 2017 Y CONCLUSIÓN FINAL:

1. RESPECTO AL APRENDIZAJE COLABORATIVO:

Dificultades:

            La puesta en práctica del ¿aprendizaje colaborativo- a través de las Actividades incluidas en los Proyectos Interdisciplinares  para la Evaluación de las Competencias-Clave no ha presentado ninguna dificultad, pues la aplicación de las mismas se ha sucedido durante los dos cursos anteriores.

Aspectos positivos:   

            A través de ellas se han podido evaluar trimestralmente las Competencias-Clave de cada nivel educativo, dando pie al trabajo individual, pequeño grupo y gran grupo, a la vez que se establecen como pequeños ¿trabajos de investigación- que complementan el valor de la pruebas evaluativas trimestrales.

Propuestas de mejora:           

            Para el próximo curso nos guiaremos por los Criterios de Evaluación, Estándares de Aprendizaje Evaluables y Competencias-Clave a través del ¿cuaderno digital-.

 

2. NÚMERO DE MATERIAS:

            (2). Geografía e Historia en 3º ESO y Geografía e Historia en 4º ESO.     

 

3. METODOLOGÍA INNOVADORA:

            Trabajos de investigación y elaboración de  un ¿dosier- que los grupos han expuesto ante sus compañeros/as, compartiendo visiones y curiosidades particulares.

 

Montilla, 15 de Mayo de 2017.

Un saludo.

                                                                                              Cristóbal Ortega Pulido.-

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Manuel Navarro Fernández

Manuel Navarro Fernández

Foto de Juan José Camargo Ocaña

Juan José Camargo Ocaña

Foto de Yolanda Cárdenas López

Yolanda Cárdenas López

Foto de Azahara Córdoba Ventura

Azahara Córdoba Ventura

Foto de Francisco Espejo Espinosa

Francisco Espejo Espinosa

Foto de Francisco Ramón Romero De la Torre

Francisco Ramón Romero De la Torre

Foto de Francisco Rafael Cobos Leal

Francisco Rafael Cobos Leal

Foto de Manuel Fernández Nogareda

Manuel Fernández Nogareda

Foto de Rafael García Caballero

Rafael García Caballero

Mostrando 10 de un total de 73 usuarios Ver más Mostrar todos