Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Aplicar en la actividad docente metodologías de Aprendizaje Cooperativo e Inteligencias Múltiples, relacionado con la evaluación del Currículo y la práctica docente.

Blog Blog

Atrás

TRABAJO COLABORATIVO

Buenas tardes.

En primer lugar describiré donde he aplicado el trabajo colaborativo con mis alumnos. Este tipo de metodología la estoy llevando a cabo dentro de la asignatura de "El Sector de la Actividad Física en Andalucía", uno de los módulos que imparto en 1º del Ciclo Superior.

En concreto estamos aplicando este método dentro de un tema que en principio pueder ser tedioso y penoso, ya que se trata de la "Ley Nacional del Deporte". En lugar de explicar dicha ley en clase por mi parte, he decidido reparatir los artículos entre los alumnos, estos tienen en primer lugar buscarlos, leerlos y sobretodo comprenderlos. Una vez hecho esta parte deben de resumirlos y desarrollar una presentación, dónde tienen que explicarlos en clase al resto de compañeros añadiendo toda aquella información que puedan encontar y complete dicha presentación.

Una vez presentada a los compañeros, es donde comienza realmente la metodología colaborativa, ya que entre todo el alumnado se suscita un debate en clase en el cual deben aportaarideas, vivencias o creencias que ayuden a completar o aclarar aspectos relacionados con cada uno de los artículos presentados. De esta manera el alumando se enriquece con todos los comentarios que el resto de compañeros van añadiendo a cada una de las intervenciones.

 Los logros que estoy alcanzando son varios: el primero, hacer que un tema que puede ser tedioso para el alumnado se convierta en algo ameno donde estén atentos y motivados en la clase; el segundo, que todos participen y aporten ideas y opiniones para ampliar cada uno de los artículos de la ley y el tercero la capacidad de poder crear en clase un debate dónde puedan intervenir respetando el turno de palabra y las opiniones personales.

En cuanto las dificultades que estoy observando se pueden recoger en dos apartados: uno, la lentitud con la que vamos progresando con este tema y dos, debido al lenguaje jurídico que el alumnado no domina y que hace que se tenga que buscar o explicar por parte del profesor.

Como conclusión añadir que es una buena metodología que ayuda a hacer las clases más dinámicas y participativas.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Manuel Navarro Fernández

Manuel Navarro Fernández

Foto de Juan José Camargo Ocaña

Juan José Camargo Ocaña

Foto de Yolanda Cárdenas López

Yolanda Cárdenas López

Foto de Azahara Córdoba Ventura

Azahara Córdoba Ventura

Foto de Francisco Espejo Espinosa

Francisco Espejo Espinosa

Foto de Francisco Ramón Romero De la Torre

Francisco Ramón Romero De la Torre

Foto de Francisco Rafael Cobos Leal

Francisco Rafael Cobos Leal

Foto de Manuel Fernández Nogareda

Manuel Fernández Nogareda

Foto de Rafael García Caballero

Rafael García Caballero

Mostrando 10 de un total de 73 usuarios Ver más Mostrar todos