Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos alcanzados han sido los previstos inicialmente en el Proyecto aunque en un sector del profesorado por motivos personales no se han alcanzado en un 100 %.

 

Nivel de interacción entre los participantes.

El nivel de interacción ha sido muy alto ya que de otra forma hubiese sido imposible llegar hasta el nivel alcanzado.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo.

Aquellos profesores que habiendo alcanzado los objetivos lo han podido poner de manifiesto mediante su utilización en el aula en el tercer trimestre. Será en el próximo curso cuando este profesorado podrá implementar la plataforma Moodle en sus clases de forma generalizada y desde el inicio de curso.

 

Recursos, bibliografía y materiales utilizados.

Los recursos utilizados han sido el aula-taller de Administración del IES Juan de Aréjula y los equipos informáticos personales del profesorado. Se ha realizado un contrato con un Servidor Web que ha servido para almacenar los datos y la aplicación informática.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

Mayor integración del alunado en las clases.

Menor desperdicio de tiempo en la impartición de clases por la posibilidad que permite la Plataforma para que se use fuera del horario lectivo.

El profesorado lleva más y mejor control de la actividad del alumnado lo que facilita la tarea en la detección de deficiencias en algunos alumnos.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

El alumnado realiza un esfuerzo extra para contestar a los cuestionarios de Moodle o realizar las tareas de la Plataforma bien leyendo más su libro de texto o bien releyéndolo.

El alumnado accede al material puesto por el profesorado en la Plataforma de una forma fácil y ordenada.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

El profesorado se ha dado cuenta que la Plataforma Moodle es una herramienta para el profesorado muy útil en su trabajo diario tanto para enviar información al alumnado como para solicitarle información en sus dos vertientes: cuestionarios y tareas.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora.

Implicar por igual a todo el profesorado del Departamento.

 

Valoración del compromiso individual de quienes componen el Grupo. Describir explícitamente la aportación de cada miembro en el proyecto de trabajo compartido.

Participante

Tareas realizadas

Todos los participantes

Adquisición de conocimientos sobre la Plataforma Moodle de modo individual.

Puesta en común con los demás compañeros del Grupo de Trabajo de los conocimientos adquiridos.

Puesta en práctica de los conocimientos adquiridos en los dos puntos anteriores de modo individual.

Puesta en común de la experiencia obtenida con la puesta en práctica.

Decisión final sobre la utilización de la Plataforma en los grupos y módulos profesionales que se consideren apropiados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1 Adjunto
661 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios