Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Los profesores de los distintos IES de Lucena queremos organizar una nueva edición de la Gymkhana Matemática. De nuevo se seleccionarán cuatro puntos base donde se harán otras tantas preguntas para las que el alumnado necesitará información que podrá extraer de dichos puntos.

Blog Blog

Atrás

GRUPO DE TRABAJO: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto del Grupo de Trabajo, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 20 de diciembre de 2016.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Comentarios
Añadir comentario
Juan Víctor Prieto Sánchez
Las principales Tareas a las que me he comprometido y la manera de llevarlas a cabo son las siguientes:
1. Enunciado de los problemas de un punto base:
a) Decisión consensuada con el resto de los miembros del grupo de trabajo sobre la ubicación de los distintos puntos base.
b) Visitas al punto base en busca de puntos de interés (recogida de información)
c) Redacción de las pruebas y problemas con la información recogida en cada punto base.
d) Puesta en común de los ejercicios planteados y debate sobre la dificultad, adaptación al currículo, etc.
e) Revisión de los problemas de otro punto base distinto al mío.
f) Puesta en común de las soluciones de los distintos puntos base, sus dificultades y posibles mejoras y/o soluciones.

2. Organización de la prueba:

a) Elaboración del plano de la ciudad de Lucena con las coordenadas de los puntos base.
b) Elección de los componentes de cada equipo en mi centro.
c) Distribución de las camisetas, instrucciones y autorizaciones a los alumnos participantes de mi centro.
d) Colaboración el día de la prueba, vigilancia, atención, corrección, etc.


El impacto que esta actividad tendrá en el alumnado, pienso que es el siguiente:
1. A través de los problemas propuestos, se consigue que el alumnado trabaje con unas matemáticas en las que ha tenido más libertad de razonamiento para utilizar los conocimientos académicos adquiridos en clase.
2.- Se aplican los contenidos académicos a objetos y situaciones en el desarrollo de las competencias básicas.
3.- Se consigue un conocimiento más profundo de la ciudad de Lucena, en el aspecto, no sólo matemático, sino también histórico y cultural.
4.- El alumnado puede "sacar las matemáticas del aula", viendo que los conocimientos adquiridos sirven en cualquier circunstancia.
5.- Se pretende potenciar el trabajo en equipo, ya que al ser los grupos de cuatro personas, es necesario una buena organización para poder conseguir el objetivo final.
Publicado el día 10/01/17 11:14.
Joaquín Durán Reyes
Coincido totalmente con nuestro compañero Juan Víctor. He tenido la oportunidad de participar en este proyecto cada vez que he trabajado en la ciudad de Lucena (esta será la sexta vez), y el impacto educativo (e ilusionante para los alumnos participantes) es tremendo; siempre quieren repetir al curso siguiente y hace que cada vez más discentes quieran participar de esta bonita experiencia.
Publicado el día 11/01/17 9:09.
Pedro José Zamora Cintas
Es la primera vez que participo en un proyecto como este y estoy seguro que no va a ser la última. Las tareas que he realizado para colaborar con el proyecto son:
-Ayuda en la elaboración de los problemas de mi punto base.
-Revisión de otros problemas.
-Supervisión de que los puntos base estaban correctamente.
-Ayuda en el día de la Gymkhana con todo lo referente a la prueba.
Publicado el día 29/05/17 14:19.
María Magdalena Cano Campos
Qué añadir a lo comentado por Víctor... Sólo que procuraré a lo largo del curso, en la hora de "taller de matemáticas" asignada por parte de mi Departamento a este apartado de la Programación de Matemáticas de 2º de ESO, la realización periódica de problemas de la vida cotidiana que familiaricen al alumnado con el carácter no siempre tan teórica de la materia que nos ocupa.
Publicado el día 29/05/17 16:05.
Francisco Javier Alcaide Lastre
Es la primera vez que coloboro dentro del grupo de trabajo, aunque muchos años atrás llevo ayudando a hacer los problemas y a corregir las pruebas. Este año quería hacerlo desde dentro, para ver su funcionamiento y como se organizaba todo un poco, por supuesto que seguiré haciendo las mismas cosas que realizaba otros años.
Publicado el día 29/05/17 20:19.
María Fernández Bertos
He estado trabajando en distintas localidades de Andalucía y es la primera vez que he visto que se organice una gymkhana matemática. Me parece una iniciativa muy interesante y una buena forma de acercar a los alumnos a unas matemáticas más tangibles y divertidas. Me gustaría poder volver a colaborar en algo así en un futuro.
En cuanto a las tareas que me he comprometido a realizar se encuentran: la visita con mis compañeros al punto base que se nos ha asignado para plantear los problemas; redacción de uno de los enunciados de los problemas, así como su resolución; asistencia y participación en las reuniones de la gimkhana y eleccióny organización de los grupos de alumnos de 3º participantes.
Publicado el día 31/05/17 10:09.
José Fernando Lavela Jiménez
Como cada año el compromiso es el de hacer una prueba accesible, rigurosa y entretenida para el alumnado.

Las tareas a las que me he comprometido son las enumeradas por Juan Víctor además de servir como enlace con el CEP en la gestión del Grupo de Trabajo y con los distintos estamentos (empresas colaboradoras, Ayuntamiento) de los que nos valemos para llevar a cabo la prueba.
Publicado el día 5/06/17 10:29.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de José Fernando Lavela Jiménez

José Fernando Lavela Jiménez

Foto de Francisco Javier Alcaide Lastre

Francisco Javier Alcaide Lastre

Foto de María Magdalena Cano Campos

María Magdalena Cano Campos

Foto de María Fernández Bertos

María Fernández Bertos

Foto de Isabel Montes Marín

Isabel Montes Marín

Foto de Joaquín Durán Reyes

Joaquín Durán Reyes

Foto de Juan Víctor Prieto Sánchez

Juan Víctor Prieto Sánchez

Foto de Pedro José Zamora Cintas

Pedro José Zamora Cintas

Foto de Alejandro Caballero Rodríguez

Alejandro Caballero Rodríguez