Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Nuestro alumnado necesita mejorar la expresión escrita, oral y la comprensión lectora. Los cuentos son un recurso motivador para nuestro alumnado, por lo que prentendemos mejorar la competencia en comunicación lingüística leyendo y dramatizando cuentos.

Blog Blog

Atrás

Fase de desarrollo: valoración

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recordamos que hasta mediados del mes de marzo se establece un momento de revisión de la implementación del proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 15 de marzo de 2017 se recomienda que cada miembro realice un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 
Comentarios
Añadir comentario
Alicia Bracho López
Mi valoración sobre el proceso del proyecto es positiva. En mi clase de segundo hemos utilizado los cuentos como motivación a la lectura y a la expresión oral. También han servido para trabajar valores y reforzar alguno de los contenidos trabajados en clase. Los cuentos que hemos trabajado han sido: "Mariquilla la Flaca" para trabajar los hábitos de alimentación saludable, "Malala" para trabajar la integración y la interculturalidad con motivo del día de la Paz y "El gato Andaluz" para el día de Andalucía. En este último se trabajaba el valor de la amistad. A los alumn@s les ha resultado muy motivador el trabajo realizado con los cuentos: actividades de comprensión lectora, dramatización y actividades orales.
Publicado el día 6/03/17 22:02.
María Concepción Cabrera Fernández Henestrosa
La valoración del trabajo realizado hasta el momento en el Desarrollo de la Competencia Lingüística a través de los cuentos es positiva.
En el aula de Apoyo a la Compensatoria hemos seleccionado cuentos sencillos, los alumnos y alumnas los han leido y trabajado en clase. Después han interpretado el cuento "La liebre y la tortuga" dramatizándolo en el aula.
La implicación y el entusiamo demostrado por los alumnos y alumnas les ha motivado a la lectura y ello se aprecia en el uso de la Biblioteca y de la lectura llevada a cabo en el aula.
Publicado el día 8/03/17 11:09.
Magdalena López Valverde
Mi valoración sobre el proceso del proyecto al igual que mis compañeras es muy positiva. Los alumnos estan leyendo y entendiendo con entusiasmo, y empezamos a ver los resultados. Hemos leido "la bella y la bestia" historias bíblicas como: "la historia de Jonás", "el hombre que hacia milagros" parandonos para trabajar la expresión oral y escrita, pues hemos confecionado un cuadernillo en donde los niños anotan las palabras que durante la lectura, no conocen o no suelen usar en su vocabulario habitual, a modo de diccionario personal, integrandolas en su vocabulario poco a poco.
Un saludo
Publicado el día 9/03/17 13:47.

Miembros Miembros

Foto de María Elena López Martos

María Elena López Martos

Foto de María Concepción Cabrera Fernández Henestrosa

María Concepción Cabrera Fernández Henestrosa

Foto de Alicia Bracho López

Alicia Bracho López

Foto de María Ángeles Ortiz Jiménez

María Ángeles Ortiz Jiménez

Foto de María Dolores Vázquez Cornejo

María Dolores Vázquez Cornejo

Foto de Magdalena López Valverde

Magdalena López Valverde