Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR. - Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyen actividades motivadoras, significativas, colaborativas, globalizadoras y aplicativas y que consideran las TIC. - Desarrollar el trabajo en equipo de los todos los docentes del mismo Centro. - Realizar trabajos colaborativos con el alumnado. - Fomentar la motivación y participación del alumnado. - Orientar la realización de actividades.

Blog Blog

Atrás

ESCUELA INCLUSIVA PARA TODOS

Soy Maestra de Audición y Lenguaje.

Mis aportaciones a este grupo de trabajo están relacionadas no solo con la Educación Especial  del Centro, sino con la filosofía de crear, de fomentar y  de conseguir que la escuela inclusiva sea una realidad en nuestras aulas y en nuestros centros escolares.

En el primer trimestre, redacté dos textos con motivo del Día Internacional de la Discapacidad: uno denominado Un día en la Decisión, en el que explicaba la experiencia vivida por nuestro alumnado de NEE durante una jornada en la que compartieron desayuno y actividades con el alumnado de la Asociación La Decisión de Nueva Carteya.

El otro escrito lo titulé Todos diferentes, pero iguales  y en él revindicaba el derecho de todas las personas a ser iguales, sean cuales sean sus dificultades, y a la vez el derecho a ser diferentes, valorando las capacidades que todos tenemos.

Durante este trimestre estoy elaborando una noticia que nos acerca un poquito más a la  escuela inclusiva con la que muchas personas soñamos. Se trata de un proyecto que empecé a desarrollar en un colegio de Espejo con un alumno TEA y que podría ser factible de realizar en el colegio Francisco García Amo. Me estoy refiriendo al desarrollo de un Programa de Inclusión Social para el  alumnado con y sin dificultades en el contexto escolar, más concretamente en el espacio y tiempo del recreo escolar mediante el juego.

Hace un mes asistí a una jornada de Patios Dinámicos,  organizada por el CEP de Montilla y constaté que ese incipiente proyecto que yo inicié y que, por circunstancias administrativas, solo pude llevar a cabo un tiempo, era una realidad en muchos centros escolares de nuestro país.

En el tercer trimestre informaré sobre los logros alcanzados en el proceso de creación del Aula de Relajación y Estimulación de los sentidos de nuestro colegio que, aunque lentamente, se van consiguiendo.

Por último, los alumnos y alumnas de mi Aula se convertirán durante varias sesiones en escritores, redactores o fotógrafos, y serán  los protagonistas y los redactores de otras noticias, pues ellos mismos demostrarán lo que son capaces de hacer trabajando la competencia lingüística, esto es, utilizando las palabras para expresarse y para crear.

María Soledad Jiménez Urbano. Maestra de A. y L.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de Antonio Alba Garrido

Antonio Alba Garrido

Foto de Ángeles Ruiz Sabariego

Ángeles Ruiz Sabariego

Foto de Mercedes Adán Jiménez

Mercedes Adán Jiménez

Foto de Isabel María Clavero Bello

Isabel María Clavero Bello

Foto de Ana Belén García Rienda

Ana Belén García Rienda

Foto de María Soledad Jiménez Urbano

María Soledad Jiménez Urbano

Foto de María Belén Lafuente Benito

María Belén Lafuente Benito

Foto de Ángel Manuel León Pozo

Ángel Manuel León Pozo

Foto de María Flora Marín López

María Flora Marín López

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos