Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

COMPETENCIAS PROFESIONALES QUE SE PRETENDEN DESARROLLAR. - Diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que incluyen actividades motivadoras, significativas, colaborativas, globalizadoras y aplicativas y que consideran las TIC. - Desarrollar el trabajo en equipo de los todos los docentes del mismo Centro. - Realizar trabajos colaborativos con el alumnado. - Fomentar la motivación y participación del alumnado. - Orientar la realización de actividades.

Blog Blog

Atrás

EL AJEDREZ EN EL COLEGIO

EL AJEDREZ EN EL COLEGIO

El ajedrez lleva formando parte del programa de actividades de la Semana Cultural de nuestro centro al menos diez años. Toledano, presidente de Jaque64, Club de Ajedrez de la localidad, nos propuso llevar a cabo un taller a través del cual acercar esta práctica al alumnado y que completase los tradicionales talleres de manualidades programados para la Semana Cultural y llevado a cabo, gracias a la colaboración de José Merino Morales. A partir de ese momento, en todas las ediciones se organiza un campeonato de ajedrez donde el único requisito es conocer las reglas básicas del juego.  En un principio, solamente jugaban 4º,5º y 6º  pero con los años se ha ido ampliando y en la actualidad podemos encontrar participantes de Primero de Educación Primaria.

El propósito es crear interés dentro del alumnado hacia este deporte, y aunque al principio los participantes no lo dominen en su totalidad, poco a poco éste  y con el tiempo, a buen seguro serán grandes campeones. Muestra de ello es que el Club de Ajedrez ya cuenta entre sus miembros con algunos campeones. Como dato curioso diremos que nos hemos encontrado con alumnos de Tercer Curso que han conseguido vencer a participantes de mayor edad.

El aprendizaje del ajedrez supone beneficios para sus practicantes en todas las edades debido a que  reúne características que favorece el ejercicio y desarrollo de las aptitudes mentales tales como la mejora de la concentración, memoria (asociativa, cognitiva, selectiva, visual), abstracción, razonamiento y  coordinación. Son tantos los beneficios de este deporte que incluso existen propuestas para integrarlo como asignatura dentro de la educación física o dentro de las matemáticas.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de Antonio Alba Garrido

Antonio Alba Garrido

Foto de Ángeles Ruiz Sabariego

Ángeles Ruiz Sabariego

Foto de Mercedes Adán Jiménez

Mercedes Adán Jiménez

Foto de Isabel María Clavero Bello

Isabel María Clavero Bello

Foto de Ana Belén García Rienda

Ana Belén García Rienda

Foto de María Soledad Jiménez Urbano

María Soledad Jiménez Urbano

Foto de María Belén Lafuente Benito

María Belén Lafuente Benito

Foto de Ángel Manuel León Pozo

Ángel Manuel León Pozo

Foto de María Flora Marín López

María Flora Marín López

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos