Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Adopción una nueva metodología de trabajo que implicara prescindir del libro de texto. A través de esta modalidad de autoformación, conseguimos atender a algunas de estas necesidades que encontramos en el centro y desde la etapa de infantil son fundamentales trabajarlas para una buena consecución de objetivos en la etapa de primaria. El prescindir de un libro de texto de una "editorial" nos permitirá profundizar más en nuestros objetivos primordiales.

Blog Blog

Atrás

¿FASE FINAL GT: VALORACIÓN FINAL¿.

Con mayo, llegamos al final de nuestro grupo de trabajo "CONTAMOS Y NOS DIVERTIMOS CON LAS MATEMÁTICAS"

Este grupo de trabajo ha sido de gran utilidad para la elaboración de diverso material de matemáticas. Nos hubiese gustado haber realizado más material, pero por falta de tiempo no ha sido posible. Este contratiempo no ha impedido que los resultados hayan sido muy enriquecedores y favorables para nuestro alumnado.  

La implicación de cada una de las componentes del grupo de trabajo ha sido muy beneficioso y motivador tanto para los pequeños como para nosotras.

 

Siguiente
Comentarios
Añadir comentario
Juana Romero Castillo
VALORACIÓN FINAL G.T.

Este grupo de trabajo ha sido divertido y de gran utilidad, ya que cada actividad y material elaborado, rápidamente se utiliza en clase y te permite saber si es adecuado y cumple con las expectativas. En realidad, no hemos inventado nada nuevo, hemos elaborado material y recopilado recursos, de las páginas oficiales de ABN en Facebook y del blog de maestros que utilizan esta dinámica del juego como recurso. De esta manera, si lo han hecho otros maestros y les ha ido bien, está claro que funciona, así que hemos ido seleccionando el material que hemos creído más oportuno para trabajar con nuestro alumnado.
Realmente ha sido enriquecedor esta forma de trabajar matemáticas, el único inconveniente es la falta de tiempo para poder elaborar el material.
En fin... el trabajo del maestro no se queda sólo en el colegio, sino que sigue en casa...y a partir de ahora con una cosa más, ¡las manualidades!.
Publicado el día 29/05/17 19:12.
Purificación Villar Sánchez
Después de la experiencia vivida durante este año trabajando en este trabajo, me gustaría destacar varios aspectos. El primero de ellos sería que la búsqueda, organización y selección de los materiales que se posteriormente se van a utilizar en clase, aunque ha sido muy laborioso, sirve para tener una idea global del método y enfoca el diseño de la actuación. Esta elaboración de materiales la tenemos que ver como una inversión para los siguientes cursos. El segundo aspecto, ya más centrado en su utilización, es la facilidad de uso y la buena aceptación por parte del alumnado, que bien motivado, utiliza a diario los diferentes juegos y recursos, aprendiendo razonamientos matemáticos casi sin darse cuenta. Los resultados retroalimentan más búsquedas porque ves que sirven y logramos objetivos. Así pues, podemos destacar que utilizar el método ABN estimula el trabajo matemático a través de la manipulación y se consiguen logros fácilmente con el alumnado, a la vez que las maestras crecemos pedagógicamente aprendiendo y actulizándonos en nuestro trabajo.
Publicado el día 29/05/17 21:14.
María Ángeles Algaba Mesa
¿ Mi aportación concreta al Grupo de Trabajo ha sido la búsqueda de actividades y juegos matemáticos para la edad de cuatro años: recta numérica hasta el 50, composición y descomposición, iniciación a la suma¿

¿ Los logros y objetivos alcanzados de entre los propuestos. El principal objetivo alcanzado ha sido la introducción de una nueva forma de enseñar los números y conceptos matemáticos, a través del método ABN y la utilización de unos materiales nuevos para los alumnos y alumnas, lo que ha favorecido y motivado su aprendizaje, respetuoso con el ritmo de cada uno, y el haber ampliado nuestros conocimientos y recursos en el aula, a través de esta práctica educativa.
A la vez, con nuestro trabajo coordinado, el grupo está más unido y todas hemos aprendido algo de cada una de nosotras.

¿ Las actuaciones concretas en el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica, análisis y evaluación, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación... Para mi grupo de cuatro años he elaborado la recta numérica, la ruleta, el camión de carga para trabajar los números y realizar diferentes actividades de composición y descomposición, asociación a cantidad, de manera manipulativa. También he utilizado los diferentes materiales del aula como tapones de rotuladores, ceras, lápices, regletas, piezas de las construcciones...
La evaluación es positiva ya que a la vez que manipulaban, estaban jugando y aprendiendo y les veo motivados para los aprendizajes futuros.

¿ Dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo. La principal dificultad, sin duda, es la escasez de tiempo del que disponemos para la elaboración de materiales. La propuesta de éstos es muy amplia en la bibliografía, imágenes, en los diferentes enlaces y páginas de Internet por lo que continuaré elaborándolos en el curso próximo.

¿ Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

Por último, y no por ello menos importante, destacar la solicitud, el trabajo y la ayuda de nuestra coordinadora Mª del Mar.
Publicado el día 29/05/17 21:53.
Purificación Villatoro Gutiérrez
Me ha parecido muy positivo. Destacar la labor de la coordinadora, así como la del resto del grupo, gracias a la cual ha funcionado muy bien. Con estos materiales se ha enriquecido el Centro y se ha dotado con recursos que se podrán utilizar en cursos posteriores. Como tutora de segundo curso hemos elaborado las tablas de multiplicar, material que motiva tanto al alumnado como a mí.
Publicado el día 30/05/17 18:47.
Josefa Nieto Montaño
Como tutora del grupo de infantil de 5 años, la experiencia de participar en el grupo de trabajo de números abn me ha resultado muy interesante, tanto desde el punto de vista profesional ¿personal como a la hora de ponerlo en práctica con el alumnado. Aunque no hemos aplicado el método al 100%. Me ha interesado, aplicar la parte práctica y lúdica del método, obteniendo unos resultados muy satisfactorios con las niñas y niños.
Publicado el día 30/05/17 18:50.

Miembros Miembros

Foto de Manuel Castro Galiano

Manuel Castro Galiano

Foto de Mª del Mar Márquez Ariza

Mª del Mar Márquez Ariza

Foto de María Ángeles Algaba Mesa

María Ángeles Algaba Mesa

Foto de Josefa Nieto Montaño

Josefa Nieto Montaño

Foto de Juana Romero Castillo

Juana Romero Castillo

Foto de Purificación Villar Sánchez

Purificación Villar Sánchez

Foto de Purificación Villatoro Gutiérrez

Purificación Villatoro Gutiérrez