Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Un grupo de trabajo que se forma para animar y orientar al alumnado en la tarea de realizar una radio que se escuche en el recreo del centro.

Blog Blog

Atrás

GRUPO DE TRABAJO: COMPROMISO PERSONAL

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog rogamos a todos los miembros de este Grupo de Trabajo que recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro deberá indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto del Grupo de Trabajo, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, cada miembro habrá de responder a esta entrada mediante un comentario antes del 30 de noviembre de 2016.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

 

Leonor M. Martínez

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
José Carlos Jiménez Fernández
Yo, José Carlos Jiménez Fernández, profesor del IES Profesor Andrés Bojollo, me comprometo a participar activamente en el grupo de trabajo creado en mi centro con el nombre: "El recreo en el aire: la radio escolar como recurso didáctico". Las tareas que voy a desempeñar será la coordinación y asesoramiento al alumnado para que elaboren dos programas de radio. En primer lugar seleccionaré al alumnado y posteriormente con el asesoramiento del coordinador formaremos al alumnado en el diseño de programas de radio.
Cómo impacto en el aula y en el centro, podemos reflejar que los programas que van a elaborar estarán relacionados con las diferentes nacionalidades y la diversidad cultural que existe en nuestro centro. Estos programas se retransmitirán durante la Semana Intercultural que vamos a organizar en nuestro centro, que cómo objetivo último se pretende el respeto y tolerancia a las diferentes culturas y etnias, y así mejorar la convivencia y las relaciones sociales de nuestro alumnado.
Publicado el día 24/11/16 23:12.
Lorena del Pilar García Gómez
Yo, Lorena del Pilar García Gómez, profesora del IES Profesor Andrés Bojollo, me comprometo a participar activamente en el grupo de trabajo creado en mi centro con el nombre: "El recreo en el aire: la radio escolar como recurso didáctico". Las tareas que voy a desempeñar será la coordinación y asesoramiento al alumnado para que elaboren dos programas de radio. En primer lugar seleccionaré al alumnado y, posteriormente, con el asesoramiento del coordinador, formaremos al alumnado en el diseño de programas de radio.
Como impacto en el aula y en el centro, podemos reflejar que los programas que van a elaborar estarán relacionados con la materia de Lengua castellana y Literatura desde la perspectiva de su relación con la música actual y su presencia en el arte callejero urbano. De esta manera, el objetivo es fomentar la cercanía entre los contenidos estudiados en clase con los gustos, intereses y la realidad más inmediata del alumnado así como interrelacionarlo con otros tipos de arte.
Publicado el día 29/11/16 23:08.
Lucía Madrero Nieto
Yo, Lucía Madrero Nieto, profesora del IES Profesor Andrés Bojollo, me comprometo a participar activamente en el grupo de trabajo creado en mi centro con el nombre: "El recreo en el aire: la radio escolar como recurso didáctico".
Las tareas que voy a desempeñar será la coordinación y asesoramiento al alumnado para que elaboren dos programas de radio. En primer lugar seleccionaré al alumnado y, posteriormente, con el asesoramiento del coordinador, formaremos al alumnado en el diseño de programas de radio. Como impacto en el aula y en el centro, podemos reflejar que los programas que van a elaborar estarán relacionados con la materia de Operaciones Auxiliares, ya que el alumnado aprenderá a editar y manejar herramientas de edición de vídeo/audio.
De esta manera, el objetivo es que el alumnado aumente su creatividad, y capacidad de iniciativa y organización, al tiempo que aprende una nueva herramienta de edición de vídeo y audio.
Publicado el día 30/11/16 10:59 en respuesta a Lorena del Pilar García Gómez.
Rafael Ruz Gómez
Yo, Rafael Ruz Gómez, profesor del IES Profesor Andrés Bojollo, me comprometo a participar activamente en el grupo de trabajo creado en mi centro con el nombre: "El recreo en el aire: la radio escolar como recurso didáctico". Las tareas que voy a desempeñar será la coordinación y asesoramiento al alumnado para que elaboren dos programas de radio. En primer lugar seleccionaré al alumnado y posteriormente con el asesoramiento del coordinador formaremos al alumnado en el diseño de programas de radio.
Cómo impacto en el aula y en el centro, podemos reflejar que los programas que van a elaborar estarán relacionados con las diferentes nacionalidades y la diversidad cultural que existe en nuestro centro. Estos programas se retransmitirán durante la Semana Intercultural que vamos a organizar en nuestro centro, que cómo objetivo último se pretende el respeto y tolerancia a las diferentes culturas y etnias, y así mejorar la convivencia y las relaciones sociales de nuestro alumnado.
Publicado el día 30/11/16 12:35.
Julio Dapena Losada
Yo, Julio Dapena Losada profesor del IES Profesor Andrés Bojollo, me comprometo a participar activamente en el grupo de trabajo creado en mi centro con el nombre: "El recreo en el aire: la radio escolar como recurso didáctico". Las tareas que voy a desempeñar será la coordinación y asesoramiento al alumnado para que elaboren dos programas de radio. En primer lugar seleccionaré al alumnado y posteriormente con el asesoramiento del coordinador formaremos al alumnado en el diseño de programas de radio.
Cómo impacto en el aula y en el centro, podemos reflejar que los programas que van a elaborar estarán relacionados con las diferentes nacionalidades y la diversidad cultural que existe en nuestro centro. Estos programas se retransmitirán durante la Semana Intercultural que vamos a organizar en nuestro centro, que cómo objetivo último se pretende el respeto y tolerancia a las diferentes culturas y etnias, y así mejorar la convivencia y las relaciones sociales de nuestro alumnado.
Publicado el día 30/11/16 12:43 en respuesta a Rafael Ruz Gómez.

Miembros Miembros

Foto de Leonor María Martínez Serrano

Leonor María Martínez Serrano

Foto de Francisco Javier Carrasco Díaz

Francisco Javier Carrasco Díaz

Foto de Julio Dapena Losada

Julio Dapena Losada

Foto de Lorena del Pilar García Gómez

Lorena del Pilar García Gómez

Foto de José Carlos Jiménez Fernández

José Carlos Jiménez Fernández

Foto de Lucía Madrero Nieto

Lucía Madrero Nieto

Foto de Rafael Ruz Gómez

Rafael Ruz Gómez