Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Desde hace ya bastantes años, la impresión 3D es una realidad y cada vez se está imponiendo para la fabricación de piezas por adición. Esto en el ámbito escolar, llevado a las áreas tecnológicas supone todo un reto, pues permite explorar los campos del diseño en 3D y su posterior materialización en piezas para los proyectos del aula taller de Tecnología.

Las impresoras 3D, como la que pretendemos montar, se comercializan a menudo en kits para montar, lo que también conlleva que sus costes han bajado considerablemente y que sean cada vez más frecuentes en el taller de cualquier aficionado al modelismo, electrónica, robótica, etc.

En esta ocasión nos juntamos 4 profesores, 3 del área de Tecnología y 1 del área de Informática, para ponernos mano a la obra y  montar uno de estos kits, en concreto el de la impresora Prusa i3 Hephestos de BQ. Una vez que montemos el kit, se procederá a la calibración y puesta en marcha y se imprimirán algunas piezas de muestra.

 

Objetivos

Los objetivos que se pretenden llevar a cabo en este grupo de trabajo son:

Familiarizarnos con los componentes de una impresora 3D.

Conocer el ensamblaje de sus componentes.

Realizar el montaje de todos los elementos componentes de la impresora.

Realizar todas las conexiones eléctricas de la misma.

Calibrar correctamente la mesa de impresión.

Descarga e instalación del software de impresión.

Manejo de archivos stl.

Hacer pruebas de impresión, hasta obtener piezas de suficiente calidad.

 

Repercusión en el aula

Tanto el diseño asistido por ordenador (CAD), como el propio proceso de fabricación de piezas por ordenador (CAM), ya son desde los inicios de la asignatura de Tecnología contenidos propios de la misma.

Es por ello, que mediante este recurso, se pueden abordar conjuntamente ambos contenidos, proponiendo inicialmente el diseño de piezas utilizando software de edición y diseño 3D, como sketchup, para posteriormente poder hacerlas realidad imprimiendolas. De esta forma hacemos llegar a los alumnos el proceso real que tiene lugar en la industria, de diseño y fabricación, y por otra parte, al ser el partícipe en todo momento de dicho proceso, se potencia el interés y la motivación por estos contenidos.

 

Actuaciones

Las actuaciones previstas que se han planteado en el grupo son las que se recogen a continuación:

Actuación Temporalización Responsable

Desembalaje y revisión del material.

Montaje de la impresora. Sesión 1. Montaje eje X e Y.

Montaje de la impresora. Sesión 2. Montaje eje Z.

Montaje de la impresora. Sesión 3. Montar conjunto y cableado.

Calibración de la mesa e instalación del software.

Pruebas de impresión. Sesión 1.

Pruebas de impresión. Sesión 2.

Pruebas de ajuste finales e impresiones definitivas.

Elaboración de una unidad didactica o práctica de diseño e impresión para llevar

a cabo en el aula por cada participante del grupo.

 

26-10-2016

16-11-2016

07-12-2016

11-01-2017

25-01-2017

08-02-2017

01-03-2017

22-03-2017

Tercer trimestre

 

 

 

Todos.

 

 

 

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Videos de youtube.

Manual del fabricante.

Se visualizarán videos de youtube  de montaje de la impresora Prusa i3.

El fabricante aporta un manual muy detallado y paso a paso para el montaje de todos los componentes.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Se considerará que se ha cumplido el objetivo, en el momento que la impresora esté completamente montada, configurada, y que la piezas que se obtengan sean de una calidad óptima.

Promedio (0 Votos)
Comentarios