Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

¿No todo el mundo tiene los mismos intereses y capacidades; no todos aprendemos de la misma manera¿ (Gardner, 1995, p. 27). De acuerdo con dicho autor, la inteligencia es mucho más que un Cociente Intelectual (CI). La Inteligencia es un potencial biopsicológico para procesar información, la cuál puede ser activada en un escenario cultural para solucionar problemas o crear productos que son un valor en una cultura. En base a estas premisas, vamos a ir adentrándonos en el mundo de la Teoría de las Inteligencias múltiples. El establecimiento de una sola inteligencia, originando un CI, queda hoy día, obsoleto, en pos de una multiplicidad de las inteligencias. Teniendo en cuenta que ningún niño es igual a otro, y que cada uno de ellos tiene unas capacidades, intereses y características emocionales distintas, debemos apoyarnos en una educación individualizada. Es por ello, que debemos tener en cuenta esta perspectiva pluralista de la inteligencia

Blog Blog

Atrás

ENTRADA VALORACIÓN FINAL GT

Estimados/as compañeros/as:

 

Con motivo de llevar a cabo la memoria final de vuestro trabajo y para su uso como una herramienta más de valoración del Grupo de Trabajo, se recomienda a todos/as los/as integrantes del mismo realizar una valoración final del trabajo realizado a lo largo de todo el curso antes del próximo día 31 de mayo. Os pediría que en dicha valoración recogierais en un texto breve (pero informativo) aspectos tales como:

 

-          Vuestra aportación concreta al trabajo que se ha llevado a cabo en vuestro Grupo de Trabajo.

-          Los logros y objetivos alcanzados de entre aquellos que os propusisteis en vuestro proyecto de trabajo inicial.

-          Las actuaciones concretas que habéis llevado a cabo en el centro y/o el aula: elaboración de materiales y recursos, puesta en práctica de los mismos, análisis y evaluación de los mismos, impacto en los aprendizajes del alumnado, aportación y lectura de bibliografía, subida de recursos (documentos, imágenes y enlaces) a la comunidad de Colabor@.

-          Las dificultades encontradas en la ejecución del proyecto y de las tareas individuales asumidas en el Grupo de Trabajo.

-          Cuantas apreciaciones y observaciones consideréis oportunas.

 

Os recuerdo que las aportaciones que hagáis en el blog serán públicas. Deberéis responder a esta entrada mediante un comentario.

 

Gracias de antemano por vuestra colaboración.

 

Un cordial saludo.

 

Comentarios
Añadir comentario
Mª Dolores Angulo Torralbo
Mi valoración final sobre este grupo de¿ trabajo ha sido muy positiva y gratificante. Hemos visto la importancia de trabajar cada una de las inteligencias múltiples, ya sea en conjunto o por separado
Es una manera muy óptima de trabajar competencias, valores, contenidos.
Mi experiencia la he vivido más desde fuera, aunque hemos trabajado todos los miembros del grupo juntos para elaborar las actividades, ya que como maestra de apoyo, no cuento con mi propio curso para llevar a cabo actividades.
Pero también ha sido muy positivo ver las actividades desde fuera
Publicado el día 22/05/17 13:45.
Gemma José Beato Cantizani
Los resultados de esta experiencia han sido muy positivos para el alumnado de cinco años del que soy tutora y más aún lo ha sido para mi . Me ha dado la oportunidad de conocer mejor a mis niños/as además de proporcionarme unos momentos muy entrañables.Sin duda vOlvería a repetir esta experiencia que no puedo más que calificarla como muy positiva,
Publicado el día 22/05/17 21:01.
Carmen Ruano Muñoz
Desde el equipo de infantil de 5 años valoramos esta experiencia como muy positiva ya que el alumnado ha disfrutado mucho realizando las actividades.Los objetivos se han alcanzado y la autoestima de los niños y niñas ha aumentado considerablemente al descubrir las capacidades que tienen.Nosotras, como maestras, hemos descubierto o reforzado, según los casos, diferentes inteligencias en ellos y ellas, todo esto de forma lúdica y divertida. Hay que señalar que las distintas actividades las hemos realizado con los 75 alumnos y alumnas.Seguiremos trabajando en este tema el próximo curso.
Publicado el día 24/05/17 20:04.
Trinidad Toro Marín
La valoración final ha sido muy positiva, el trabajar con los alumnos las distintas inteligencias ha servido para dar nombre a esas capacidades y valorarlas. Se han buscado actividades, se han puesto en práctica, que a la vez que han potenciado esas inteligencias han proporcionado un mejor conocimiento de los alumnos. Esta experiencia seria necesario continuarla en el próximo curso.
Publicado el día 24/05/17 22:56.
Antonia Gema Rubio Arjona
Al igual que todas mis compañeras, llevar a cabo este grupo de trabajo ha sido muy positivo. Los niños/as han disfrutado mucho y a la vez aprendido. Es una buena metodología de trabajo. Me gustaría ahondar mucho más en el tema para poder sacarle el máximo provecho.
Un Saludo a todos/as.
Publicado el día 25/05/17 11:07 en respuesta a Trinidad Toro Marín.
María José Pineda Romero
Como tutora de 6º curso, la valoración sobre el grupo de trabajo ha sido muy positiva pues que los niños sean conscientes de las inteligencias de las que estamos formados, hace que se hayan sentido más seguros de sí mismos y que si una de ellas "la tengo" menos desarrollada que mi compañero, seguro que otra "la tengo" más.
Esta reflexión conjunta y las ejemplificaciones que hemos realizado de cada una de ellas les han servido para mejorar su autoestima, frecuentemente mermada en estas edades.
Recomiendo que se trabajen y se haga referencia a ellas en el aula de manera usual.
Publicado el día 31/05/17 13:17.
Vicente García Molina
La valoración final del curso es positiva, aunque creo que este año solo ha sido un primer paso de como podemos trabajar en el futuro profundizando aún más en el tema.
Desde el segundo ciclo hemos trabajado todas las inteligencias múltiples a través de múltiples actividades tales como senderismo, elaboración del jabón casero, debates, tutorías, bailes, canciones de carnaval, apadrinamiento lector, torneo de ajedrez, visita a Almedinilla, elaboración de bibiografías, mapas, gráficas, lectura por ciclos en el espacio común de Gloria Fuertes, diferentes experimentos en clase (separación magnética, decantación...), dibujos de perspectivas matemáticas, elaboración de figuras geométricas,... en fin, una cantidad enorme de actividades la cual sería imposible nombrar en su totalidad.
También y con la ayuda de los alumnos estamos elaborando murales con diferentes fotografías y materiales sobre las diferentes actividades realizadas agrupadas cada una dentro de la inteligencia que desarrolla.
Publicado el día 31/05/17 22:32.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.