Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Después del trabajo realizado durante el curso pasado, en el ámbito de la Inteligencia Emocional, para el presente curso, nos planteamos la búsqueda de fórmulas concretas en la mejora de la convivencia y el desarrollo personal y emocional de nuestro alumnado. Todo ello deriva del análisis de las circunstancias emocionales de los alumnos de nuestro centro: hemos observado carencias importantes en el proceso madurativo del mismo y una falta de autocontrol notable que implica una disminución en la atención y concentración, y por lo tanto en el rendimiento escolar.

Blog Blog

Atrás

Valoración final

Los logros y objetivos que nos propusimos en el proyecto de trabajo inicial, considero que en su mayoría han sido alcanzados ya que en este curso hemos experimentado la importancia del trabajo emocional en el aula. Desde este grupo de trabajo considero que en la escuela del siglo XXI es imprescindible el entrenamiento de las habilidades emocionales y sociales como punto de partida para un saber estar y ser en la vida.  Lejos de una mera rama de la psicología, esta aplicación práctica de lo aprendido este año, es una puesta a punto para que los alumnos/as fortalezcan su actitud frente a los estudios (la correlación entre buena gestión emocional y buenos resultados académicos ya es un hecho demostrado), frente a las dificultades que la vida conlleva de forma cotidiana, frente a los conflictos que pueden surgir de las relaciones entre iguales. La escuela prepara los ciudadanos del mañana, y no hay que ser experto en nada para comprender que una ciudadanía con un montón de información almacenada y nula capacidad emocional no conlleva nada positivo. El éxito que esperamos de nuestro alumnado en la sociedad que les ha tocado vivir, depende de la gestión que hoy hagamos los maestros y maestras en nuestras aulas.  Por tanto, considero que las actuaciones concretas que hemos llevado a cabo en el centro y en el aula a lo largo del curso así como la elaboración de materiales y recursos y su puesta en práctica, han supuesto la inclusión de las competencias emocionales en los procesos de aprendizaje de nuestros alumnos/as. Los beneficios se notarán a corto y medio plazo, ya que esta dinámica de trabajo continuará en nuestro centro como sello que así nos identifique.  
 
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Pablo Calvo Calvo

Pablo Calvo Calvo

Foto de Pablo Calvo Calvo

Pablo Calvo

Foto de Francisca Montes Cárdenas

Francisca Montes Cárdenas

Foto de Francisco Amo Calvo

Francisco Amo Calvo

Foto de Encarnación Castro Toro

Encarnación Castro Toro

Foto de Valentín Cuevas Rosal

Valentín Cuevas Rosal

Foto de Juan José Díaz Santiago

Juan José Díaz Santiago

Foto de María del Carmen Morales Cobo

María del Carmen Morales Cobo

Foto de José Pérez Repullo

José Pérez Repullo

Foto de Luis Ángel Ruiz Herrero

Luis Ángel Ruiz Herrero