Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Después del trabajo realizado durante el curso pasado, en el ámbito de la Inteligencia Emocional, para el presente curso, nos planteamos la búsqueda de fórmulas concretas en la mejora de la convivencia y el desarrollo personal y emocional de nuestro alumnado. Todo ello deriva del análisis de las circunstancias emocionales de los alumnos de nuestro centro: hemos observado carencias importantes en el proceso madurativo del mismo y una falta de autocontrol notable que implica una disminución en la atención y concentración, y por lo tanto en el rendimiento escolar.

Blog Blog

Atrás

Valoración Final "Trabajando las emociones II"

Valoración Grupo de Trabajo

Los objetivos marcados en nuestro Proyecto han sido cumplidos en su totalidad. Es de las veces que, aunque se analicen concienzudamente, se puede ver que todos han sido abordados y plenamente conseguidos:

  • Hemos participado en la formación ofrecida por el CEP con el curso llevado a cabo en nuestro centro "Educación para las emociones: Aprendiendo a sentir".
  • Desarrollar una mayor competencia emocional en las relaciones, así como la comprensión empática en las relaciones interpersonales. Este objetivo se superó con la visita de Rosa González. Su charla permitió a los alumnos tomar conciencia de realidades cercanas a nosotros y que nos sirven como modelo de superación y lucha. Como ella les transmitió "Nuncaaaa os rindáis, luchar por vuestros sueños".
  • Se han potenciado actitudes de respeto y tolerancia.
  • Hemos potenciado la capacidad de esfuerzo y motivación ante el trabajo. Comenzábamos las sesiones de clase con la presentación de una frase motivadora que ellos habían buscado en internet y decorado para presentarla a sus compañeros. Creamos un espacio para "Nuestras frases motivadoras"; que después de ser presentadas a los compañeros ocupaban un lugar visible en el aula para nuestro recuerdo. 
  • Fomentar actitudes positivas y de responsabilidad en el uso de las nuevas tecnologías. La consecución de este objetivo se ha llevado a cabo desde la clase de Cultura y Práctica Digital; así como la charla de la policía con el Plan Director sobre el acoso escolar.
  • Dotar al centro de material bibliográfico sobre el desarrollo del mundo emocional, hemos colaborado en las actividades diseñadas así como en la confección del material audiovisual, tanto en el vídeo del Langui "Se buscan valientes", como en otras actividades realizadas.

Podríamos continuar con la relación de objetivos, sirvan los anteriores como muestra de lo comentado.

Con respecto a la realización de las actividades llevadas a cabo en el aula, han sido muchas y muy variadas. Las que se han subido a la plataforma han sido:

  • Sentimos y vivimos
  • Mejoramos la empatía
  • Aprendemos a relajarnos
  • La queja constructiva.

Todas estas actividades han contribuido en nuestros alumnos a aceptar su propia identidad, han despertado sus emociones, se han mostrado más participativos y solidarios, se han comunicado a través de otros medios (no solo la palabra), ,,,

Podríamos concluir diciendo que estas vivencias les han permitido mejorar como personas, gran objetivo de nuestra educación.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Pablo Calvo Calvo

Pablo Calvo Calvo

Foto de Pablo Calvo Calvo

Pablo Calvo

Foto de Francisca Montes Cárdenas

Francisca Montes Cárdenas

Foto de Francisco Amo Calvo

Francisco Amo Calvo

Foto de Encarnación Castro Toro

Encarnación Castro Toro

Foto de Valentín Cuevas Rosal

Valentín Cuevas Rosal

Foto de Juan José Díaz Santiago

Juan José Díaz Santiago

Foto de María del Carmen Morales Cobo

María del Carmen Morales Cobo

Foto de José Pérez Repullo

José Pérez Repullo

Foto de Luis Ángel Ruiz Herrero

Luis Ángel Ruiz Herrero