Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El presente proyecto tiene como finalidad continuar proporcionando a los profesionales del centro la formación necesaria para continuar llevando a cabo las propuestas de mejora del anterior curso, 2015/2016, que hacen necesario trabajar con Metodología Inclusiva en el aula para dinamizar las clases. Formación imprescindible también para aprender a programar por Proyectos, y para manejar distintos tipos de documentos e instrumentos de evaluación que integren los criterios y descriptores de las competencias clave. Nos es necesaria también la formación para organizar la docencia compartida y el apoyo a la docencia en el aula ordinaria.

Blog Blog

Atrás

Valoración

Teniendo en cuenta los objetivos propuestos en este proyecto de formación en centros:

  1. Mejorar el uso de las Metodologías Inclusivas (Aprendizaje Cooperativo, Aprendizaje Basado en Proyectos, Grupos Interactivos en Comunidades de Aprendizaje, y otras...) y de elaboración de diferentes tipos de actividades, tareas y materiales educativos entre otros.

  2. Continuar con la utilización de diferentes herramientas y habilidades en Resolución de Conflictos.

  3. Desarrollar el trabajo en equipo, la participación y colaboración. Practicar el aprendizaje entre iguales. Compartir logros y dificultades.

  4. Poner en práctica las diferentes Metodologías Inclusivas en el Aula, para que todos los alumnos se sientan implicados en su propio proceso de aprendizaje, y utilizar  materiales y actividades elaborados por el profesor para que se adapten mejor a la realidad del grupo.

  5. Que el alumnado adquiera Competencias Clave al utilizar las Metodologías Inclusivas e interactuar con los recursos educativos elaborados por el profesor.

  6. Fomentar un buen clima de convivencia y la participación activa del alumnado en el Aula usando las Metodologías Inclusivas.

¿Considero que hemos trabajado en el diseño de actividades motivadoras y colaborativas para mejorar el aprendizaje del alumnado al igual que la convivencia y contribuir al logro de estos objetivos.

Debemos continuar trabajando pues creo que siempre se puede mejorar y aprender tanto de la experiencia como de las buenas prácticas llevadas a cabo por nuestros compañeros. Pero no olvidemos que las aportaciones de expertos en educación deben también ser tenidas en cuenta.

Gracias y un saludo.

¡Feliz Verano!

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Fabiola del Pilar Rivilla Campos

Foto de Pablo Infante Martínez-Cañavate

Pablo Infante Martínez-Cañavate

Foto de Miguel Ángel Corral Arroyo

Miguel Ángel Corral Arroyo

Foto de María Victoria Cañada del Real

María Victoria Cañada del Real

Foto de Rosa María Crovetto González

Rosa María Crovetto González

Foto de Cándida Estévez Moreno

Cándida Estévez Moreno

Foto de Luis Francisco Fernández Sánchez

Luis Francisco Fernández Sánchez

Foto de María del Carmen Flores Martínez

María del Carmen Flores Martínez

Foto de Juan Manuel García Segura

Juan Manuel García Segura

Foto de María Victoria Gómez Ceballos

María Victoria Gómez Ceballos

Mostrando 10 de un total de 24 usuarios Ver más Mostrar todos