Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Analizando los objetivos planteados en el proyecto y sus indicadores de losgro, observamos que en :

OBJETIVOS

INDICADORES DE LOGRO

GRADO DE CONSECUACIÓN

Formarnos en el concepto de tareas y su evaluación.

Se seleccionan tareas y se analizan en grupo, quedando reflejadas en el acta de la sesión de conclusiones

El conocimiento de las tareas y su evaluación.

 

CONSEGUIDO

Reflexionar/ Consensuar sobre la forma de diseñar tareas- proyectos de aprendizaje para el desarrollo de competencias y pensamiento complejo en el contexto de la experiencia educativa.

 

Selección de un modelo de tarea

Consenso en el grupo de las tareas a realizar, quedando reflejadas en el acta de la sesión de conclusiones

 

CONSEGUIDO

Diseñar una tarea e integrar aspectos que favorezcan actitudes hacia la investigación.

 

Diseño de una tarea

SE HA REALIZADO UNA TAREA DE TRES QUE TENEMOS PLANTEADAS

Saber formular indicadores de evaluación y conocer la forma de llevarlos a la práctica.

 

Formulación de indicadores de evaluación en tareas

 

EN PROCESO

Utilizar adecuadamente indicadores de evaluación.

Evidencias en el formato de la tarea de los indicadores de evaluación

 

EN PROCESO

Conocer el significado y valoración de una rúbrica

Se seleccionan rúbricas y se analizan, quedando reflejadas en el acta de la sesión.

 

EN PROCESO

Manejar la rúbrica como herramienta con la que realizar evaluaciones.

 

Se incluyen rúbricas en la tarea realizada

 

EN PROCESO

Nivel de interacción entre los participantes

El nivel de interacción de los participantes ha sido positivo. Todos han asistido a las reuniones semanales   y han realizado las tareas planteadas como lecturas, fichas de diseño y actividades.

Grado de aplicación en su contexto educativo

El grado de aplicación en el contexto educativo ha sido satisfactorio, la implicación por parte de docentes y alumnado ha sido buena, elaborando una tarea y aportando sus materiales.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Se ha producido mayor motivación y satisfación por el trabajo realizado, además del el desarrollo del aprendizaje significativo

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Murales y láminas en distintos ubicaciones del centro

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Tanto a nivel de alumnado y profesorado el trabajo en equipo plasmado en el centro.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Mayor unificación de criterios.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios