Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El grupo de trabajo va enfocado al conocimiento del uso y funcionamiento de la biblioteca escolar entendiéndola no sólo como una institución para la promoción de la lectura, sino también como un espacio de aprendizaje.

Blog Blog

Atrás

Registro de seguimiento de las actuacines previstas

REGISTRO PARA EL SEGUIMIENTO DE LAS ACTUACIONES PREVISTAS

            Las actuaciones que se propusieron fueron:

  1. Hacer un diagnóstico inicial de la biblioteca del Centro. Este diagnóstico fue presentado por la coordinadora de nuestra biblioteca.

  2. Toma de decisiones para cubrir las necesidades y priorización de las mismas. A partir de aquí, y junto con el diagnóstico, anteriormente nombrado, hemos ido estableciendo las pautas de actuación de este grupo.

  3. Integración de la biblioteca en el trabajo diario de aula como centro de recursos:

    1. Partiendo del conocimiento de los diferentes fondos que nos aporta la biblioteca, hemos explorado sus posibilidades para aprender y enseñar.

    2. Hemos motivado al alumnado a conocer diferentes modos de aprender.

    3. El alumnado ha ido adquiriendo cierta soltura en las exposiciones orales.

  4. < >

    A nivel de Centro:

    1. Inauguración de la biblioteca: cada alumno/a se llevó un pin con el logo de la biblioteca y fue oyente de un cuento según el nivel.

    2. Actividades de otoño: fueron llevadas a cabo según la edad.

    3. Día de la Constitución: se hizo un juego de preguntas y, respecto a infantil, el alumnado de primaria ayudó a este ciclo.

    4. Hemos realizado dos desayunos eco-literarios, donde los alumnos/as de primaria le han leído cuentos a los de infantil mientras comíamos habas de nuestro huerto y salaillas.

 

 

 

  1. A nivel de Aula:

    1. En Infantil:

 Los cuentos mensuales fueron seleccionados en el primer trimestre. El alumnado los ha trabajado con el material correspondiente a cada cuento.

Se ha ido realizando el tren de lectura y el libro viajero.

Hemos visitado en tres ocasiones la biblioteca municipal a presencial un cuentacuentos, un teatro de marionetas y una película y hemos realizado dos salidas a dos teatros: ¿Pedro y el lobo¿ y ¿Los 7 cabritillos y el lobo¿.

  1. En Primaria:

Se elaboró en el primer trimestre una maleta viajera por curso.

El alumnado se ha estado carteando con un centro escolar de Atarfe.

Se ha hecho exposiciones orales y se han elaborado murales de libros leidos.

Se ha visitado la biblioteca municipal y la de Andalucía, así como se ha asistido a ver un teatro.

El alumnado de primaria ha hecho teatros de marionetas.

Gracias a la exposición itinerante de Lorca, que se solicitó y que nos concedieron, los alumnos/as han hecho un trabajo de investigación de este autor centrándose en la relevancia de la mujer en su vida.

Se han realizado desayunos eco-literarios con otros centros, dentro de unas jornadas de convivencia, realizándose talleres y juegos en la biblioteca.

Estas actuaciones que se propusieron, se han realizado satisfactoriamente, incluyendo algunas que han ido surgiendo, como la de realización de teatro de alumnado de tercer ciclo y de marionetas el segundo ciclo, donde los alumnos/as de todo el centro han sido el público, reservando unas horas a padres/madres.

En cada reunión que se ha tenido de grupo de trabajo, hemos ido evaluando y valorando cada actuación. Siendo siempre, una evaluación positiva.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.