Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Introducir al profesorado en el trabajo colaborativo para su aplicación en el aula

Blog Blog

Memoria Final

Buenos días. He subido a Colabora la Memoria Final de nuestro curso de Aprendizaje Cooperativo. Os pido que la leais y hagais algún comentario sobre la misma, que incluya si oos parece, alguna aportación, cóm ha ido la experiencia de iniciaros en el trabajo cooperativo,...Cualquier aportación será bien recibida. Muchas gracias.

2017-05-15 MEMORIA FINAL

Según las Instrucciones 12/2016 de 2 de Septiembre, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos para el desarrollo de la Formación en Centro en el curso 2016/17, entramos en la FASE FINAL donde se propiciará el análisis y reflexiones de todas las personas implicadas en el proyecto acerca del grado de consecución de los objetivos, para ello se utilizarán los INDICADORES descritos en el mismo. 

Estas reflexiones quedarán recogidas en la comunidad de COLABORA, antes del 31 de mayo.

La RUTA para realizarla es, en el Proyecto- Fase Final, el coordinador/a, dentro de Grado de consecución de los objetivos (EDITAR) desarrollará los siguientes puntos:

  •  Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
  •  Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
  •  Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
  •  Dificultades encontradas
  •  Oportunidades de mejora

El resto de los componentes responderán a esa entrada del coordinador/a, haciendo en COMENTARIOS una entrada especificando en qué grado ha incorporado en la práctica educativa de su aula, lo descrito por el/la coordinador/a.

(No olvides darle a PUBLICAR, después de escribir tu texto, bajando con la rueda en la zona inferior de la pantalla).

Aunque todavía en las fechas que corren haya participantes que no han mostrado evidencias de sus actuaciones en COLABOR@ anímalos/as a que antes del 31 de mayo suban muestras de sus actividades, a partir de esa fecha se cierra el plazo. 

Estoy a vuestra disposición para cualquier cosa que pueda ayudarte a la consecución de tu tarea.

Ánimo y adelante.

Saludos del Asesor Responsable de la Actividad.

Encuesta de valoración de la FC

Hola. Teneis que rellenar la Encuesta para valorar la Formación en centros que hay en Séneca, dentro de Mi formación. Muchas gracias por vuestra colaboración.

2017-03-31 VALORACIÓN, APOYO y SEGUIMIENTO

         En base a lo establecido en las Instrucciones 12/2016 de 2 de Septiembre, de la Dirección General de Profesorado y Gestión de Recursos Humanos para el desarrollo de la Formación en Centro para el curso 2016/17, en la fase de desarrollo las asesorías realizarán el seguimiento del proyecto, prestando especial atención a los avances y al grado de implicación de quienes participan en él, para ello antes del 31 de marzo se ha realizado una VALORACIÓN de PROGRESO para contribuir a impulsar, facilitar o mejorar la adecuada implementación del proyecto en base a los siguientes INDICADORES que fueron consensuados al inicio del mismo:

 

PROYECTO

 

 

- El proyecto se ha elaborado de acuerdo con el guión establecido.

 

- Todos los apartados están debidamente cumplimentados.

 

-  La actividad del grupo se refleja en el proyecto que se va actualizando y mejorando en la plataforma Colabor@, con aportaciones y sugerencias, conforme se avanza en el desarrollo del mismo.

 

 

COORDINADOR/A

 

 

- Incluye en el BLOG entradas con el contenido de las reuniones o sesiones formativas presenciales (en su caso).

 

- Escribe en el BLOG una serie de entradas relativas al desarrollo del proyecto, con una valoración detallada del grado de consecución de los objetivos propuestos, las actuaciones realizadas, las conclusiones y propuestas.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o sean necesarios como Material de Lectura-Estudio para ello.

 

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

 

 

 

 

 

PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

 

 

- Escribe en el BLOG (según consenso con la coordinación de la  formación) una serie de comentarios a las entradas propuestas, en las que se detallen las tareas relativas a los objetivos del proyecto, comentando logros y dificultades.

 

- Asisten y participan activamente en las SESIONES formativas presenciales y/o reuniones de trabajo (en su caso).

 

- Cada miembro participante ha definido claramente sus intervenciones con el alumnado de su AULA y mantiene dicha información actualizada y comentada en el apartado correspondiente del Proyecto y/o en el BLOG.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o aquellos que deseen compartir con el resto de la Comunidad.

 

- Los documentos generados son innovadores a nivel pedagógico-didáctico.

 

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

         Con la finalidad de seguir avanzando en los elementos satisfactorios consignados y corregir los posibles aspectos de mejora, en próximas fechas tendremos una reunión de trabajo donde se harán recomendaciones detalladas sobre las medidas a adoptar en base al logro o dificultades en la consecución de cada uno de los Indicadores arriba señalados. Mientras tanto todos los elementos que sean susceptibles de mejora, en especial el evidenciar las actuaciones de cada uno de los miembros participantes en la plataforma COLABORA, se pueden ir realizando.

Fdo. Francisco de Paula García Reguero

Asesor Formación CEP Motril

Marzo 2017

 

3ª Sesión Aprendizaje Cooperarivo

Os informo que el próximo jueves, 23 de marzo tendremos la 3ª Sesión de Trabajo Cooperativo en el IES. Será a partir de las 16.30, rogamos puntualidad. Gracias.

Comentarios 2ª Sesión

Os animo a que añadais comentarios sobre las segunda sesión del curso.

2ªSesión 16/01/17

El 16/01/17 tuvimos la 2ª Sesión del curso. Compartimos experiencias y trabajo con los compañeros del IES de Órgiva. La sesión se centró en resolver las posibles dudas que la aplicación del trabajo cooperativo en el aula nos estaba generando y Fran habló sobre los roles en el equipo base y las normas del mismo. Explicó que era necesario consolidar bien las estructuras básicas antes de dar el siguiente paso. Adelantó que la próxima sesión se centraría en la evaluación. La tarea que nos mandó fue la adjudicación de roles rotativos y la elaboración de las normas por parte del alumnado. Para realizarlas lo primero es establecer ya los equipos base de 4 miembros, dando un paso más en un trabajo que hasta entonces, para muchos de nosotros, habíamos realizado en parejas. La sesión fue interesante y nos animó a seguir trabajando, siempre paso a paso.

Tareas que llevar hechas a la segunda sesión

Dentro del Taller podeis encontrar una carpeta con cada uno de vuestros nombres y apellidos. Se pretende que en ella metais:

1. La agrupación que habeis decidido para el grupo con el que vais a trabajar cooperativo.

2.El registro de cada actividad que hayais realizado siguiendo algunas de las Estructuras básicas de Trabajo cooperativo (os mando la plantilla a vustro correo).

2ª Sesión lunes,16 enero

Os recuerdo que el lunes 16 de enero, de 16.30 a 18.30 se llevará a cabo la segunda sesión de la FC. Vendrán también los compañeros de Órgiva que están realizando allí la misma actividad.

En esta segunda sesión se avanzarán contenidos y se dedicará un tiempo a la resolución de dudas y dificultades encontradas.

Os pido puntualidad. Muchas gracias por vuestra colaboración.

2016-12-16 VALORACIÓN PRIMER TRIMESTRE.

Esta ENTRADA se crea para que en el apartado COMENTARIOS cada participante exponga sus actuaciones en el aula, logros y dificultades a lo largo de este primer Trimestre. También puedes comentar las actuaciones generales realizadas a nivel de todo el CENTRO que vayan en sintonía con los objetivos del Proyecto.

 

En el caso que todavía no hayas desarrollado ACTUACIONES de aplicación a tu práctica de aula, aprovecha el apartado COMENTARIOS para exponer las actividades que tienes previstas llevar a cabo a partir de Enero o a lo largo del 2º Trimestre.

 

Por otro lado y ante las DUDAS que me estáis planteando en cuanto a la ORGANIZACIÓN del TRABAJO en la PLATAFORMA Colabora 3.0 por la experiencia de otros años, os aconsejo:

 

1.- A nivel ORGANIZATIVO, lo más adecuado es que en el BLOG, solamente genere ENTRADAS el coordinador/a o el asesor del CEP. Los participantes escribirán COMENTARIOS a esas entradas que serán generalmente de temas organizativos, de coordinación de actuaciones y de información general.

 

2.- Tanto los participantes como el Coordinador/a, si quieren compartir documentos de Estudio-Lectura de interés para todos/as, los podrán subir al apartado RECURSOS-Documentos-Enlaces (en la botonera de arriba a la derecha). En cuanto a los DOCUMENTOS Elaborados o en proceso, cada participante puede subirlos al apartado TALLER-Recursos en elaboración.

 

Saludos Cordiales del Asesor Responsable de la Actividad.

 

— 20 Elementos por página.
Mostrando 10 resultados.

Miembros Miembros

Foto de Francisco de Paula García Reguero

Francisco de Paula García Reguero

Foto de Emilia María Ortiz Malo

Emilia María Ortiz Malo

Foto de Virginia González Mateo

Virginia González Mateo

Foto de Francisco de Asís Serrano Contreras

Francisco de Asís Serrano Contreras

Foto de Severine Carrión Benavente

Severine Carrión Benavente

Foto de Rita Leticia Castillo Lorente

Rita Leticia Castillo Lorente

Foto de Matilde Mingorance Zúñiga

Matilde Mingorance Zúñiga

Foto de María Esther Ruiz Morillas

María Esther Ruiz Morillas

Foto de Olga Cruz Miranda

Olga Cruz Miranda

Foto de María Pilar Lara Burgos

María Pilar Lara Burgos

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos