Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

DOCUMENTO ELABORACIÓN PROYECTO

Formación en Centro

(Curso 16-17)

 

IES Lanjarón

Coordinadora: Emilia Ortiz Malo.

Situación de partida

El IES Lanjarón cuenta con 21 profesores/as con un alumnado de 1º a 4º ESO.

En junio el Claustro decidió solicitar una formación relacionada con la metodología LOMCE. El 8 de septiembre de 2016 tuvimos una primera toma de contacto al acudir al "III Encuentro de buenas prácticas en educación secundaria:Compartiendo experiencias", al que asistimos todos los jefes de departamento del centro. El proyecto de trabajo cooperativo nos ilusionó y algunos compañeros empezaron a trabajar con esta metodología, con esas primeras directrices.

14 profesores/as participan en la Formación en centros.

Finalidad del proyecto

Con el Aprendizaje Cooperativo pretendemos cumplir la ley, motivar al alumnado, contribuir al desarrollo de las competencias clave y mejorar los rendimientos escolares.

Objetivos

- Formar al profesorado, favoreciendo el reciclaje metodológico

- Aumentar la motivación del alumnado y su autoestima

- Favorecer el buen clima en el aula y la pertenencia a un grupo como algo positivo

- Hacer partícipe al alumnado de su propio aprendizaje

- Dar al alumnado la oportunidad de ayudar a otros compañeros/as

- Mejorar los rendimientos escolares

Estrategias y metodología colaborativa

- Tras cada sesión presencial los participantes se comprometen a cumplir con las tareas asignadas y a subir a la plataforma Colabora sus experiencias en el aula, con el fin de compartirlas con el resto de los participantes.

- El trabajo colaborativo debe aplicarse al menos con un grupo de alumnos/as.

- Se realizarán al menos una actividad de Estructuras cooperativas por trimestre con cada uno de los grupos

Actuaciones en el aula y en el centro

Participante y especialidad

Tarea o actuación

Fases/Temporalización

Aplicación al aula

CarriónBenavente, Severine

(Francés)

.Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

. Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

2º,3º y 4º ESO

Castillo Lorente, Rita Leticia

(Geografía e Historia)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

4ºESO

Cruz Miranda, Olga

(Compensatoria)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

3º PMAR

González Mateo, Virginia

(inglés)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

3ºESO B

Lara Burgos, MaríaPilar

(Lengua y Literatura)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

2ºESO

Martín López, MaríaÁngeles

(Inglés)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

1ºESO

MingoranceZúñiga, Matilde

(Matemáticas)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

4ºESO

Ortiz Malo, Emilia María

Dpto de FEIE

(Geografía e Historia)

. Coordinar la FC

. Servir de enlace entre el CEP de Motril y el profesoradoparticipante     . Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

3ºESO

Ruiz Morillas, María Esther

(Matemáticas)

  • Asistir a las sesiones presenciales
  • Compartir experiencias en la · Plataforma Colabora
  • Incluir el trabajo Cooperativo en la nota del alumnado del grupo con el que se haya trabajado

Asistencia  a las sesiones presenciales:

  • 1er Trimestre (17/11/16)
  • 2º Trimestre (2 sesiones, fechas por determinar)
  • 3er Trimestre (2 sesiones, fechas por determinar)

Entrar al menos una vez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subir resultados de las actividades realizadas

3ºESO

SáezPuga, Antonio Jesús

(Orientador)

 · Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

 .Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

 

Sánchez Ortega, SonsolesMaría

(Música)

· Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

2ºESO

Serrano Contreras, Francisco de Asís

(CCEE)

· Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

1º,2º y 4º ESO

Torre Montoro, María Victoria de la

(CCEE)

· Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

3ºESO (Laboratorio)

UlierteZafra, Nieves María

(Tecnología)

· Asistir a lassesionespresenciales

·Compartirexperiencias en la · PlataformaColabora

.Incluir el trabajoCooperativo en la nota del alumnado del grupocon el quese hayatrabajado

.Asistencia  a lassesionespresenciales:

1er Trimestre (17/11/16)

2º Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

3er Trimestre (2 sesiones, fechaspordeterminar)

.Entrar al menosunavez al trimestre (1er Trimestre) y dos veces al trimestre (2º y 3er Trimestre) en Colabora, y subirresultados de lasactividadesrealizadas

3ºESO

 

 

Recursos y apoyos

 

 

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP,

Apoyos/ponencias internas o externas)

Descripción del recurso

 Sesionespresenciales en el IES, impartiadaspor el asesor del CEp de Motril, Francisco de Paula GarcíaReguero

Una o dos veces en cada trimester asistiremos a una session presencial, donde se nostransmitiránconocimientosteóricossobrelastécnicas a aplicar en el aula y se nosmandarátarea para realizar, quedebeossubir a la PlataformaColaboraunavezrealizada.

 Programa AC-AC

 Manual teóricosobre el TrabajoCooperativo. Impreso y enviadopor e-mail a los participantes.

 Todo el material que el CEp de Motrilnosvayafacilitandoa lo largo del curso.

 

 PlataformaColabora

 Todo el trabajorealizadodebesubirsepor parte de cadaparticipante, a la PlataformaColabora, con el fin de compartirexperiencias. También se expondrán en ellaposiblesdudas, con el fin de queseanresueltaspor el asesor del Cep.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]

  • Definir los criterios que permitirán disponer de INDICADORES para determinar el grado de desarrollo del proyecto y del proceso individual/colectivo de la autoformación, así como el grado de implicación y cumplimiento de los objetivos marcados por los participantes.
  • Reconocimiento de la actividad ¿autoformativa¿.

INDICADORES:

 

PROYECTO

 

 

- El proyecto se ha elaborado de acuerdo con el guión establecido.

 

- Todos los apartados están debidamente cumplimentados.

 

-  La actividad del grupo se refleja en el proyecto que se va actualizando y mejorando en la plataforma Colabor@, con aportaciones y sugerencias, conforme se avanza en el desarrollo del mismo.

 

 

COORDINADOR/A

 

 

- Incluye en el BLOG entradas con el contenido de las reuniones o sesiones formativas presenciales (en su caso).

 

- Escribe en el BLOG una serie de entradas relativas al desarrollo del proyecto, con una valoración detallada del grado de consecución de los objetivos propuestos, las actuaciones realizadas, las conclusiones y propuestas.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o sean necesarios como Material de Lectura-Estudio para ello.

 

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

 

 

 

 

 

PARTICIPANTES

 

 

 

 

 

 

 

- Escribe en el BLOG (según consenso con la coordinación de la  formación) una serie de comentarios a las entradas propuestas, en las que se detallen las tareas relativas a los objetivos del proyecto, comentando logros y dificultades.

 

- Asisten y participan activamente en las SESIONES formativaspresenciales y/o reuniones de trabajo (en su caso).

 

- Cada miembro participante ha definido claramente sus intervenciones con el alumnado de su AULA y mantiene dicha información actualizada y comentada en el apartado correspondiente del Proyecto y/o en el BLOG.

 

- Incluye en las carpetas que corresponda cuantos DOCUMENTOS se produzcan durante la implementación del proyecto o aquellos que deseen compartir con el resto de la Comunidad.

 

- Los documentos generados son innovadores a nivel pedagógico-didáctico.

 

- Sube o comenta links de la sección ENLACES.

 

- Cumplimenta la Valoración Global de Progreso (Marzo) y Memoria Final (Mayo).

 

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios