Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Introducir al profesorado en el trabajo colaborativo para su aplicación en el aula

Blog Blog

Atrás

2ªSesión 16/01/17

El 16/01/17 tuvimos la 2ª Sesión del curso. Compartimos experiencias y trabajo con los compañeros del IES de Órgiva. La sesión se centró en resolver las posibles dudas que la aplicación del trabajo cooperativo en el aula nos estaba generando y Fran habló sobre los roles en el equipo base y las normas del mismo. Explicó que era necesario consolidar bien las estructuras básicas antes de dar el siguiente paso. Adelantó que la próxima sesión se centraría en la evaluación. La tarea que nos mandó fue la adjudicación de roles rotativos y la elaboración de las normas por parte del alumnado. Para realizarlas lo primero es establecer ya los equipos base de 4 miembros, dando un paso más en un trabajo que hasta entonces, para muchos de nosotros, habíamos realizado en parejas. La sesión fue interesante y nos animó a seguir trabajando, siempre paso a paso.
Comentarios
Añadir comentario
Olga Cruz Miranda
Gracias Emilia por el resumen. La verdad es que la sesión fue muy amena y pudimos poner en práctica estrategias del trabajo colaborativo. Mis alumnos de 3PMAR han establecido unas normas pero se les olvida respetarlas, creo que hay que educar en esto a los alumnos antes: "al arbolito desde chiquitito". En cuanto a los roles: al ser un grupo único de 5 alumnos se me solapa un poco el rol de coordinador con el de supervisor, pero poco a poco se irán acostumbrando.
Publicado el día 14/02/17 12:36.
Nieves María Ulierte Zafra
En esta sesión he podido resolver algunas dudas respecto al trabajo cooperativo en un área como la mía, Tecnología, donde la metodología por proyectos, con trabajo en equipo, es básica.

En los materiales que nos han dado se explica que una de las diferencias entre el trabajo en grupo y el trabajo cooperativo es la interdependencia positiva entre los alumnos. En Tecnología, los alumnos miembros de cada grupo asumen distintos roles, como pueden ser coordinador, secretario, responsable de herramientas, responsable de material, responsable de seguridad, responsable de limpieza,... Pero es fundamental que el trabajo de los alumnos se apoye en la colaboración con los otros. Así, deben planificar su trabajo, negociar, tomar decisiones consensuadas y colaborar por el bien común.
Publicado el día 21/04/17 11:21.

Miembros Miembros

Foto de Francisco de Paula García Reguero

Francisco de Paula García Reguero

Foto de Emilia María Ortiz Malo

Emilia María Ortiz Malo

Foto de Virginia González Mateo

Virginia González Mateo

Foto de Francisco de Asís Serrano Contreras

Francisco de Asís Serrano Contreras

Foto de Severine Carrión Benavente

Severine Carrión Benavente

Foto de Rita Leticia Castillo Lorente

Rita Leticia Castillo Lorente

Foto de Matilde Mingorance Zúñiga

Matilde Mingorance Zúñiga

Foto de María Esther Ruiz Morillas

María Esther Ruiz Morillas

Foto de Olga Cruz Miranda

Olga Cruz Miranda

Foto de María Pilar Lara Burgos

María Pilar Lara Burgos

Mostrando 10 de un total de 15 usuarios Ver más Mostrar todos