Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centros para buscar, valorar, seleccionar y elaborar materiales relacionados con la realidad intercultural de nuestro centro. Aplicación en el aula. Aplicación interdisciplinar. Actividades complementarias

Blog Blog

Atrás

MEMORIA FINAL ENTRECULTURAS

Desde el ámbito de nuestra materia, la Geografía e Historia, hemos podido trabajar a lo largo del curso un tema tan interesante como necesario en nuestro centro como es la interculturalidad, y precisamente en éste se hace necesario educar a nuestros alumnos en sociedades multiculturales. A través de los objetivos propuestos y en el ámbito competencial de nuestra materia, se suelen tratar a diario temas como nuestra realidad social, las relaciones sociales entre distintas culturas y el respeto hacia todas ellas, de forma que los objetivos que nos propusimos a principios de curso, especialmente con los grupos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato se han cumplido. 

Se han trabajado en el aula textos que hacen referencia al respeto a distintas culturas, utilizando la diversidad cultural como instrumento de aprendizaje social, dotando a nuestros alumnos de destrezas para una mayor valoración y apreciación del valor de las distintas culturas que conforman el paisaje del IES La Contraviesa y localidades que les rodean, que es donde se mezclan esas culturas. Además se han visualizado películas como "Una botella en el mar de Gaza" en la que vemos los dos puntos de vista de un conflicto (palestino-israelí) y se debate acerca de la visión que obtienen nuestros alumnos de la cultura palestina e israelí y la confrontación de esos dos mundos, teniendo en cuenta la realidad de esos mundos, su cultura, costumbres, etc..que se ven muy bien reflejados en dicho film.

El colofón a todo ello fue el desarrollo de las Jornadas de Entreculturas el pasado 19 de Mayo, donde el centro, y sobre todo los alumnos, se volcaron para que todo discurriera en un ambiente de aprendizaje de nuevas experiencias relacionadas con el conocimento de otras culturas ajenas a la propia.  Para esta jornada, los alumnos de 1º de Bachillerato de la asignatura de Patrimonio Cultural Andaluz elaboraron una serie de folletos turísticos donde exponían y desarrollaban distintos itineriarios, rutas, gastronomía propia, fiestas y costrumbres...de Albuñol, para que el resto de alumnos pueda conocer mejor el pueblo donde viven y estudian (Las fotografías se subirán a la carpeta de recursos).

La experiencia con este grupo de trabajo, aunque no es nueva para mí en el centro, ha sido muy gratificante puesto que en dicho grupo, y sobre todo en la elaboración de estas Jornadas en las que participa y se implica todo el centro, constituyen una forma de convivencia verdadera y de conocimiento mutuo entre alumnos de la comarca y alumnos inmigrantes aunque ya asentados muchos desde hace bastantes años aquí; y también entre alumnos y profesores, donde se puede demostrar una mayor cercanía y expontaneidad. Sin duda, es uno de los grandes momentos que vive nuestro centro, y también estamos seguros de que este hecho se prolongará en los cursos venideros porque sin duda merece la pena el esfuerzo realizado por todos para llevar a cabo estas jornadas de convivencia.  

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Gálvez García

Concepción Gálvez García

Foto de Eva María Romero Muñoz

Eva María Romero Muñoz

Foto de María Luisa Alba Izquierdo

María Luisa Alba Izquierdo

Foto de Antonio Francisco Corral Rodríguez

Antonio Francisco Corral Rodríguez

Foto de José Delgado Ortega

José Delgado Ortega

Foto de Daniel Esteban Puga

Daniel Esteban Puga

Foto de María Francisca Fernández Perona

María Francisca Fernández Perona

Foto de Matthieu Didier Phil Huet .

Matthieu Didier Phil Huet .

Foto de Francisco Javier Jiménez Olvera

Francisco Javier Jiménez Olvera

Foto de Rafael Lozano Cortes

Rafael Lozano Cortes

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos