Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centros para buscar, valorar, seleccionar y elaborar materiales relacionados con la realidad intercultural de nuestro centro. Aplicación en el aula. Aplicación interdisciplinar. Actividades complementarias

Blog Blog

Atrás

valoración intermedia

VALORACIÓN INTERMEDIA:

Hasta este momento del curso la participación en la formación en Centros se ha centrado en los siguientes aspectos, todos con éxito:

Colaboración gráfico plástica con distintas proyectos sacados adelante:

Halloween en 4º de ESO y 1º de bachillerato.

Actividades de creatividad literaria.

Impulso de la interculturalidad desde el trabajo diario en la Biblioteca durante los recreos.

Colaboración con Pepe Delgado para actividades en distintos proyectos del departamento de extraescolares.

En 4º de ESO actualmente se está trabajando la elaboración de máscaras.

También en 4º de aplicadas se planificó nuestra participación el proyecto de empresas interculturales:

                Aún está pendiente la participación más activa en el proyecto:

En el módulo 3 que ahora comienza, se aplicará la metodología del design thinking para generar ideas innovadoras. El módulo aborda cómo la creatividad puede ser un proceso estructurado, en el que dibujar facilita el despliegue de las inteligencias múltiples y posibilita formas distintas de desarrollar el conocimiento. Este módulo está ahora en fase de coordinación con Antonio Martín esperando a desarrollarlo en nuestras clases.

Más adelante, en el módulo 5, que concretará los prototipos de cada grupo, también hemos planificado la colaboración con IAEyE y con Antonio Corral (tecnología).

Hasta ahora la colaboración de ha centrado en temas relacionados con el autoconocimiento, que desde Educación Plástica se concretó en la elaboración de un collage sobre la personalidad de cada uno y en el pensamiento lateral, el pensamiento creativo y técnicas básicas para pensar de forma creativa en las que tienen un peso fundamental aspectos como el ritmo, la imaginación, el color el reconocimiento de formas: aplicamos el análisis morfológico de productos habituales y decidimos generar nuevas ideas a partir de los mismos.

Del mismo modo, fundamental será la participación en la semana cultural con el taller de camisetas. Arovecharemos la colaboración con IAEyE para constatar ideas emprendedoras que surgen del diseño de camisetas: kukusumusu, les camisetes, pampling, la tostadora¿

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Gálvez García

Concepción Gálvez García

Foto de Eva María Romero Muñoz

Eva María Romero Muñoz

Foto de María Luisa Alba Izquierdo

María Luisa Alba Izquierdo

Foto de Antonio Francisco Corral Rodríguez

Antonio Francisco Corral Rodríguez

Foto de José Delgado Ortega

José Delgado Ortega

Foto de Daniel Esteban Puga

Daniel Esteban Puga

Foto de María Francisca Fernández Perona

María Francisca Fernández Perona

Foto de Matthieu Didier Phil Huet .

Matthieu Didier Phil Huet .

Foto de Francisco Javier Jiménez Olvera

Francisco Javier Jiménez Olvera

Foto de Rafael Lozano Cortes

Rafael Lozano Cortes

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos