Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centros para buscar, valorar, seleccionar y elaborar materiales relacionados con la realidad intercultural de nuestro centro. Aplicación en el aula. Aplicación interdisciplinar. Actividades complementarias

Blog Blog

Atrás

Memoria de progreso

Las actuaciones planteadas a principio de curso se están cumpliendo en un alto porcentaje. En 2º ESO hemos trabajo el legado andalusí y continuamos investigando los vestigios musulmanes  en nuestro pueblo. Paralelamente,   vamos mostramos nuestra cultura a los compañeros inmigrantes para hacerles enséñales  nuestras tradiciones  y monumentos. La visita a la Iglesia del pueblo del todo el centro guiada por un especialista en Historia del arte tuvo gran éxito.  El alumnado aprendió curiosidades históricas de su pueblo q no se encuentra  recogidas en ningún libro. Muchos de ellos se quedaron impresionados al conocer la importancia de la población musulmana  en la zona y  que donde actualmente se encuentra la Iglesia se ubicaba una mezquita; y como en aquellos tiempos, al igual que ahora, convivían varias culturas pero en este caso la población dominante era la musulmana y no la cristiana. Por otro lado, el alumnado inmigrante especialmente, el marroquí visitó una iglesia por primera vez .

En el grupo de PMAR la lectura del libro de Lailla nos ha permitido trabajar la empatía y acercarnos a una realidad muy presente en nuestro centro. En concreto dos alumnas de este grupo son rumanas y han visto reflejadas sus vidas  en la de Lailla, aunque son de países y costumbres diferentes a ella el desarraigo lo ha vivido de igual forma. También se está trabajando con este grupo el pueblo .De ahí que aprovechando el día de la mujer trabajadora se ha buscado información y realizado un cartel sobre una mujer luchadora, la madre Inés, de Albuñol  cuya historia es bastante desconocida   

En el grupo de FPB, que tiene la particularidad de estar formado por alumnos de varias nacionalidades (chinos, marroquíes, lituanos, rumanos), hemos estudiado la gastronomía de  sus países y han elaborado sus recetas preferidas.

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Gálvez García

Concepción Gálvez García

Foto de Eva María Romero Muñoz

Eva María Romero Muñoz

Foto de María Luisa Alba Izquierdo

María Luisa Alba Izquierdo

Foto de Antonio Francisco Corral Rodríguez

Antonio Francisco Corral Rodríguez

Foto de José Delgado Ortega

José Delgado Ortega

Foto de Daniel Esteban Puga

Daniel Esteban Puga

Foto de María Francisca Fernández Perona

María Francisca Fernández Perona

Foto de Matthieu Didier Phil Huet .

Matthieu Didier Phil Huet .

Foto de Francisco Javier Jiménez Olvera

Francisco Javier Jiménez Olvera

Foto de Rafael Lozano Cortes

Rafael Lozano Cortes

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos