Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centros para buscar, valorar, seleccionar y elaborar materiales relacionados con la realidad intercultural de nuestro centro. Aplicación en el aula. Aplicación interdisciplinar. Actividades complementarias

Blog Blog

Atrás

MEMORIA DE PROGRESO

VALORACIÓN INTERMEDIA

En el IES La Contraviesa tratamos a diario con personas de otras culturas y, sin embargo, a veces, no sabemos mucho de ellas: quiénes son, cómo piensan o cómo entienden y contemplan su entorno. Por ello se vuelve necesario fomentar el entendimiento real entre las diferentes culturas, descubrir otros sistemas de valores.

Es lo que se pretende con la materia de Literatura: conocer, respetar y dialogar con lo distinto a través de los textos literarios.

Para ello se ha trabajado en 2º ESO las Historias de debajo de la Luna, del Instituto Cervantes: su lectura, comprensión e imitación literaria de estos cuentos.

En Bachillerato se ha trabajado:

-Película basada en el comic Persépolis, de Marwan Satrapi (historia de una adolescente iraní hasta su vida adulta)

-Poemas de autores nortemaericanos, hispanoamericanos, árabes, tanto en clase como en las efemérides celebradas en el IES La Contraviesa (Día contra la violenica de género, Día de la Paz, Día de la Mujer Trabajadora)

-Especial hincapié en la narrativa hispanoamerica y árabe (Fátima Mernissi, Nawal Saadawi, Marwan Satrapi, Isabel Allende, Gabriel García Márquez).

-Haikus, poesía japonesa a través de Twitter.

Tanto en 2º ESO como en los bachilleratos estas actividades literarias conllevan su posterior DEBATE y RESEÑA LITERARIA puesto que es absolutamente necesario acercar no sólo nuestra cultura a los estudiantes, sino sobre todo fomentar la reflexión, que nos alejará del miedo a lo desconocido, en torno a las similitudes y diferencias, así como intentar una aproximación comprensiva y alejada de estereotipos de la cultura de los otros.

A pesar del trabajo realizado y a pesar del avance que se observa en la observación directa de clase (puesto que muchos de los estudiantes, al escuchar a sus compañeros, se sorprenden positivamente y aprenden diferentes formas de ver la vida), no se puede obviar que el trabajo que queda por hacer es ingente: aún hay mucho recelo a conocer, respetar y comprender al diferente.

El profesorado del IES La Contraviesa seguimos en la senda de la intercuturalidad como aspecto positivo, enriquecedor y necesario en el que continuaremos trabajando. 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Gálvez García

Concepción Gálvez García

Foto de Eva María Romero Muñoz

Eva María Romero Muñoz

Foto de María Luisa Alba Izquierdo

María Luisa Alba Izquierdo

Foto de Antonio Francisco Corral Rodríguez

Antonio Francisco Corral Rodríguez

Foto de José Delgado Ortega

José Delgado Ortega

Foto de Daniel Esteban Puga

Daniel Esteban Puga

Foto de María Francisca Fernández Perona

María Francisca Fernández Perona

Foto de Matthieu Didier Phil Huet .

Matthieu Didier Phil Huet .

Foto de Francisco Javier Jiménez Olvera

Francisco Javier Jiménez Olvera

Foto de Rafael Lozano Cortes

Rafael Lozano Cortes

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos