Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en centros para buscar, valorar, seleccionar y elaborar materiales relacionados con la realidad intercultural de nuestro centro. Aplicación en el aula. Aplicación interdisciplinar. Actividades complementarias

Blog Blog

Atrás

Memoria Final Entreculturas 2016/2017

Realmente el IES La Contraviesa es ya vetereano en asuntos de interculturalidad. El interculturalismo es fundamental en un Centro con el porcentaje de alumnos extranjeros que aquí tenemos. El interculturalismo educativo implica saber distinguir, relacionar y manejar - en los planteamientos generales de planes, programas y proyectos, en los documentos y materiales, y sobre todo en la práctica cotidiana de la enseñanza y aprendizaje - los factores personales, situacionales y culturales que están presentes en las relaciones y trayectorias educativasCuando un maestro están con un alumno (marroquí, nigeriano, gitano español, gitano rumano, rumano no gitano, autóctono no gitano, madrileño de Chamberí o Lavapiés, etc. etc) saben que, ante todo, se trata de una persona con determinada edad, con una forma de ser que se está formando y en una fase de su vida que tiene ciertas características según nos explica la psicología evolutiva y del desarrollo. Ya tenemos ahí puntos de similitud y de diferencia, de igualdad y de desigualdad con los demás. El docente también sabe que, además de esos componentes personales, hay condicionantes sociales en las vidas y trayectorias escolares de esos nalumnos(familia estructurada o no, con más o menos recursos, piso en condiciones o chabola, precariedad jurídica de los padres o no). También aquí ¿ en lo social y no en lo personal, y en la interacción entre ambos ¿ el educador sabrá ver semejanzas y diferencias y no confundirlas con las igualdades y desigualdades. Finalmente, esos alumnos y alumnas han sido socializados en el ámbito de una determinada cultura, o en varias en interacción, y tiene formas de ser, pensar, sentir decir y actuar que está pautadas culturalmente. También en este tercer reino identificará convergencias, divergencias, etc. La profesor interculturalista sabrá distinguir entre lo personal, lo situacional y lo cultural, y prestará atención a cómo se interrelacionan. Quizás haciéndolo podrá ayudar a más a los jóvenes y ayudarse más asimismo. En cualquier caso, lo importante no es la palabra ¿ interculturalidad, que podríamos olvidarla o silenciarla lo que fuera necesario- sino todo lo que compromete.

Verdaderamente este año se han llevado a cabo un esfuerzo muy notable, que sin duda será continuado con la misma o más fuerza el próximi curso.  

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Concepción Gálvez García

Concepción Gálvez García

Foto de Eva María Romero Muñoz

Eva María Romero Muñoz

Foto de María Luisa Alba Izquierdo

María Luisa Alba Izquierdo

Foto de Antonio Francisco Corral Rodríguez

Antonio Francisco Corral Rodríguez

Foto de José Delgado Ortega

José Delgado Ortega

Foto de Daniel Esteban Puga

Daniel Esteban Puga

Foto de María Francisca Fernández Perona

María Francisca Fernández Perona

Foto de Matthieu Didier Phil Huet .

Matthieu Didier Phil Huet .

Foto de Francisco Javier Jiménez Olvera

Francisco Javier Jiménez Olvera

Foto de Rafael Lozano Cortes

Rafael Lozano Cortes

Mostrando 10 de un total de 32 usuarios Ver más Mostrar todos