Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Se pretenden llevar a cabo diversas sesiones de coaching en distintos grupos del centro determinando cómo influyen en el rendimiento y éxito escolar así como en otras facetas del alumno (mayor autoestima, menores niveles de estrés,concienciación frente al estudio, mayor desarrollo emocional...)

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN DE PROGRESO

El objetivo de aplicar técnicas básicas de coaching con mi tutoría (2º ESO-E) eran, principalmente, el de que cada alumno se valorara y conociera mejor a sí mismo y el de conocer al resto de compañeros con el fin de crear lazos de unión y consolidar un grupo de clase más compacto, lo que directamente repercute en el rendimiento escolar. Aunque no siempre se ha conseguido la valoración general es positiva.

Con la actividad del "¿Quién es quién?" (definirse de manera anónima en un papel con 5 cualidades positivas y el resto del grupo intuir de quién se trata) se consiguió que los alumnos reflexionaran acerca de la imagen que tienen de ellos mismos y la que proyectan al exterior.

En otra actividad creamos un ambiente relajado y distendido en el patio organizando al grupo por parejas, primero a su libre elección y más tarde invitando a que se cambiaran e interactuaran con otros compañeros. La actividad consistía en escribir o dibujar con el dedo en la espalda de la pareja una palabra o un dibujo sencillo, teniendo el compañero que adivinar de qué se trata. Tambié propusimos crear una cadena larga en la que el último escribe un mensaje a en la espalda del compañero que se encuentra delante, transmitiendo éste el mensaje al siguiente y así sucesivamente hasta llegar al primero de la cadena, comprobando si el mensaje inicial ha sido bien transmitido a lo largo de la cadena. Se pretende crear consciencia de grupo, en el que todos sus integrantes son compañeros y que, a pesar de las relaciones personales que puedan establecerse entre los alumnos, conviene funcionar y trabajar de manera colectiva para alcanzar objetivos comunes.

A mi modo de ver, alguna de las dificultades encontradas es el poco tiempo que se tiene para poner en práctica estas dinámicas, de manera que los alumnos no llegan a sumergirse completamente en ellas, con lo que no se puede aprovechar todo el potencial que guardan estas propuestas

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Martín Valenzuela Sánchez

Martín Valenzuela Sánchez

Foto de Dolores García Gallegos

Dolores García Gallegos

Foto de Margarita Ávila Tejera

Margarita Ávila Tejera

Foto de María Mercedes Valenzuela Cruz

María Mercedes Valenzuela Cruz

Foto de María José Muñoz Fernández

María José Muñoz Fernández

Foto de Esteban Leyva Cortes

Esteban Leyva Cortes

Foto de Carmen Raquel Paquez Sánchez

Carmen Raquel Paquez Sánchez

Foto de María del Carmen Pérez Mancilla

María del Carmen Pérez Mancilla

Foto de Inmaculada Romero Garrido

Inmaculada Romero Garrido

Foto de Manuel José Callejas Ruiz

Manuel José Callejas Ruiz

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos