Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Ante las demandas de mejora detectadas en varios departamentos del centro, proponemos una estrategia para el desarrollo de las destrezas orales (expresión y escucha activa). Dicha estrategia descansa en la interacción continua del alumnado en diversas situaciones posibles dentro del aula: diálogo guiado, diálogo abierto, role-play, lectura dramatizada, representación, etc.

Blog Blog

Atrás

10. RECURSOS DRAMÁTICOS DE IMPROVISACIÓN SUB-GRUPAL Y EN PAREJA

Ejercicios de improvisación para grupos de 3 a 6 personas:

a) Improvisaciones libres con planteamiento/nudo/desenlace: Pueden ser improvisaciones libres o guiadas por el director. La situación debe siempre presentar las siguientes características:

- Debe haber un planteamiento donde se presenten los personajes y el conflicto.

- Debe haber un nudo donde el conflicto se agrave.

- Debe haber un desenlace, positivo o negativo, para finalizar la historia.

Ejemplos de situaciones que el profesor puede dar, aunque los alumnos tienen 5 minutos para desarrollar ese tema, poniéndose de acuerdo en los roles que asumirán cada uno y la estructura de la escena:

Pareja de chicos descubierta por sus padres, Perdidos en X lugar, Noticia de embarazo a la familia, Enterarse de que la sopa estaba envenenada, Encontrar a tu pareja con el amante, Discusión sobre el aborto, Una boda, Una separación, La muerte de un ser querido, Primera experiencia de amor, Ecologistas defendiendo un árbol, Dentro de un camión donde van todos apretados, Picadura de una serpiente venenosa, Una mujer golpeada por su marido, Acoso sexual, Un juicio, Asalto en restaurante, Pelea por la herencia, Esposo llega borracho a casa, Robot descompuesto, Domador de leones, Jugador de casino que gana y pierde, Llega un visitante en otro idioma, Amigos que se encuentran tras mucho tiempo y se enteran de secretos del pasado¿

b) Improvisaciones libres con un Comodín:

Igual que la anterior, pero se queda fuera un grupo de 3 ó 4 actores que hacen de comodines. Estos comodines estan pendientes durante las presentaciones de los otros grupos y, a una consigna del director, uno o varios de ellos entran a escena para dar un giro dramático a la historia. Los actores originales deben adaptarse a los comodines para concluir junto con ellos la historia.

Ejemplos de comodines: policías que intervienen, reporteros curiosos, vecinos metiches, presentadores de un concurso, Santa Claus, algún famoso, zombis/fantasmas, otros personajes cercanos a los protagonistas...

c) Personajes con telas:

Siguiendo la estructura anterior, se trabaja con ¿vestuarios¿. El maestro da a los alumnos unas 20 telas de diferentes colores, tamaños y texturas, y durante la improvisación, los usen como vestuario o utilería.

Nota: La psicología del color es importante, aunque se recomienda la espontaneidad para la elección de los colores.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.