Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

  En cuanto al grado de consecución de los objetivos, creo que ha sido satisfactorio, Por una parte hemos basado nuestra formación en la realización de lecturas pedagógicas y en sesiones formativas con expertos. Por otra hemos intentado desarrollar grupos de tabajo en el claustro, tanto por ciclos como por interés en la búsqueda de información. Finalmente se han elaborado perfiles de área que , pensamos nos serviran para programar de un modo más realista. En un principio, debo decir que ha costado un poco encontrar qué tipo de documentos elaborar  para el centro, aunque finalmente se ha conseguido. Así mismo la participación en las tertulias nos ha llevado a la certeza de que debemos llegar a acuerdos y para ello nada mejor que exponer y clarificar nuestras ideas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Ildefonso Canterla Navarro
La conclusión que saco al final del proyecto es que hay muchas maneras de trabajar y que todas son buenas si nos llevan a buen puerto.
Me ha sorprendido mucho el hecho de que el trabajo cooperativo tenga como fin el enseñar al alumno/a a trabajar individualmente.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 9:31.
Ruth María Jiménez Labrador
Mi conclusión es que un cambio en la metodología ayudaría a mejorar la convivencia en el centro y nuestro trabajo sería más gratificante. Los dos aspectos trabajados (inteligencias múltiples y el trabajo colaborativo) han sido muy interesantes. Su implantación sería buena para el centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 26/05/17 14:10.
María Inmaculada Aguedo Gómez
Mi conclusión es que es esencial contar con una adecuada formación,y a partir de aquí tomar las decisiones oportunas.La puesta en práctica de nuevas maneras de trabajar, requiere un gran compromiso por parte de todo el claustro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 10:18.
Ana María Cubero Romero
Las últimas sesiones han sido más prácticas ya que hemos aprendido técnicas de aprendizaje colaborativo para incluir el próximo curso en el aula.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 17:53.
Manuela Romero Martín
En las últimas sesiones hemos practicado algunas técnicas de aprendizaje colaborativo que llevaremos a la práctica en nuestro centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 18:04.
Ana María Benítez Menguiano
El aprendizaje de técnicas de trabajo colaborativo nos será de gran utilidad para aplicarlas en clase.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 18:51.
Sebastián Domínguez de Freitas
El aprendizaje colaborativo bien llevado a la práctica puede ser muy útil para alumnos/as con necesidades educativas especiales.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 18:51.
Pilar Sánchez Muñoz
Mi valoración final es que hay otras formas posibles y que dan resultados, que la formación por parte del profesorado es fundamental antes de iniciar cualquier cambio y que tenemos que creer que con ilusión , formación e implicación de todos los docentes del centro podemos mejorar.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 19:56.
María Recio Montes
La conclusión final es que una buena manera de enseñar es trabajando cooperativamente y aunque sea difícil, hemos visto que se puede llevar a cabo con la experiencia de otro centro y que esta progresión debe ser paso a paso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 20:08.
Pamela Pérez Mendoza
Mi conclusión es que debemos empezar por trabajar cooperativamente entre nosotros los maestros y así llevar a cabo una buena programación, donde todas las áreas estén integradas y en las que cada maestro pueda utilizar diferentes metodologías.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/05/17 20:21.
Inés de la Cinta Fernández Flores
Mi conclusión es que sería muy interesante llevar a cabo en las aulas las diferentes técnicas de aprendizaje colaborativo que hemos conocido, no sin antes ponerlas en prácticas nosotros mismos, los docentes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/05/17 0:31.
Alejandro González Sánchez
Creo en el trabajo por competencias, en el desarrollo de inteligencias múltiples y el trabajo cooperativo. Creo en la necesidad de cambios en educación y la necesidad de compromiso por parte de los claustros. Creo en que el alumnado siempre debe ser la punta de nuestro proceso, y más alla de todo esto, creo en aquellos maestros que ven la educación desde otros puntos de vista, pero, ¿quién le pone el cascabel al gato?
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/17 7:30.
Manuela Peral Moreno
Poner en la práctica firmemente el trabajo cooperativo sería fundamental en nuestra metodología.
0 (0 Votos)
Publicado el día 2/06/17 13:34.