Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Propuesta de grupo en el que la investigación plástica conduce a una exposición temática que se usa como recurso con el alumnado de artes

Blog Blog

Atrás

Hemogramas

Por fin he encontrado un momento para hacer un par de reflexiones extraídas de la audición de la charla que recomendó Romera de Joan Foncuberta de la Fundación Juan March (comparto el audio en los Documentos).

 

Habría muchas cuestiones que comentar a partir de esta charla. Me parece interesante el punto de vista del fotógrafo cuando plantea que para él su labor docente le ayuda en su tarea artística. No sólo en la adquisición de conocimientos que necesita para desarrollar bien sus clases y que como a todos le obliga a estudiar, sino que además destaca el hecho de que en ocasiones, es a partir de las clases cuando surge el proyecto artístico. 

 

Pone el ejemplo de una estupenda propuesta que realizó en los años 80. Hemogramas, proyecto en el cual pedía una pequeña muestra de sangre a personas de su entorno -comenta lo delicado del asunto en esos tiempos en los que el sida hacía estragos- y como la muestra en el acetato, que comenzaba siendo una gota de sangre toma, por iniciativa de sus amigos (pintores, diseñadores, creativos varios¿) las formas más diversas.

 

He aquí otra buena muestra de cómo abordar la huella de lo humano en el arte.

 

Incluyo una pequeña reseña:

Esta serie, que a primera vista pueden parecer imágenes fotográficas, no han sido captadas a través de una cámara fotográfica. Se componen de gotas de sangre depositadas en cristales transparentes, que colocadas en la ampliadora hace las veces de negativo. Las imágenes son proyectadas en el papel fotográfico, quedando impresas en el mismo y sufriendo el proceso de inversión para ser convertidas después en un positivo.

 

Las muestras sanguíneas provienen de diversas amistades y desconocidos, por lo que, cada una de estas fotografías, podrían ser de alguna manera un retrato. Podría tener entonces lugar el juego de la causalidad; se puede dar la asociación de cada imagen con algún atributo propio de la persona a la que pertenece. En este momento de su trayectoria Fontcuberta se interesa más por la esencia que por la forma. "Me maravilla, sobre todo, la forma sin forma, por las múltiples lecturas a las que puede ser sometida." Joan Fontcuberta.

 

 

 

joan-fontcuberta-hemogramas_fullblock.jpg

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Antonio García Malo de Molina

Antonio García Malo de Molina

Foto de José Antonio Romera Díaz

José Antonio Romera Díaz

Foto de Ángela María Kayser Mata

Ángela María Kayser Mata

Foto de Martín González Laguna

Martín González Laguna

Foto de Virginia Rodríguez López

Virginia Rodríguez López

Foto de Judith Dato García

Judith Dato García

Foto de María Esther Gámez Blánquez

María Esther Gámez Blánquez

Foto de Manuela López Sánchez

Manuela López Sánchez

Foto de María del Mar Peláez Barranco

María del Mar Peláez Barranco

Foto de Sara Moyano Reina

Sara Moyano Reina