Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo
Atrás

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Pensamos que los objetivos iniciales que nos planteamos, tanto a nivel del profesorado participante como, a nivel del alumnado y resto de profesorado se han cumplido satisfactoriamente.

Esta es una tarea que requiere de esfuerzo y tesón, no solo un curso sino durante varios, ampliando y consiguiendo poco a poco más objetivos.

Nivel de interacción entre los participantes

Ha habido interacción y un buen ambiente de trabajo entre los participando aportando ideas y recursos al servicio de nuestros objetivos, lo que nos ha facilitado su aplicación en el contexto educativo.

Quizás necesitaríamos más comunicación física que se ha conseguido suplir mediante el grupo de whatsapp. Cada profesor/a tiene horarios diferentes y es muy difícil ponerse de acuerdo.

Grado de aplicación en su contexto educativo

Se han llevado a cabo actividades muy diversas que han dejado huella tanto en nuestro centro como en nuestro alumnado. El éxito de las actividades que se han llevado a cabo ha sido gracias a la implicación del alumnado que ha mostrado una actitud de interés y motivación ante nuestras propuestas.

También es cierto que hubiéramos necesitado mayor implicación en algunas de las actividades realizadas por parte del alumnado. Otras, como el 25N tuvieron una alta participación.

Recursos, bibliografía y materiales utilizados

Hemos contado con una amplia gama de recursos y bibliografía aportada entre todos los participantes que ha contribuido al entendimiento y aplicación práctica de lo compartido y aprendido en el grupo.

Los miembros del grupo han aportado, cuando lo hemos necesitado, ideas, actividades y recursos.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Esto es difícil de valorar a medio y largo plazo. A corto plazo, las opiniones de los alumnos/as al finalizar las actividades planificadas, han sido satisfactorias. 

Todo nuestro trabajo va calando poco a poco en el alumnado que, cada vez se hace más consciente de esos micromachismos tan arraigados en nuestra sociedad y que, en muchas ocasiones, pasaban desapercibidos para ellos. Aún queda un largo camino que recorrer pero se están dando pasos importantes.
 

La aplicación en el aula ha dado como resultado la reflexión sobre un tema de interés actual que ha llevado al debate, a la búsqueda de soluciones y a al compromiso activo por una mejora desde la actuación de cada uno en la igualdad con todo lo que conlleva.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Los productos de cada actividad realizada han sido expuestos y descritos en esta plataforma. 
 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Los aspectos más interesantes del trabajo desde  ha sido la participación del alumnado y las aportaciones creativas de los compañeros en los actos que se realizaban para días concretos.

La riqueza que conlleva el intercambio de opiniones e ideas entre profesionales y la buena disposición de nuestro alumnado. 

El trabajo colaborativo y la ayuda entre los participantes a la hora de sacar adelante algún evento. 
 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Mayor coordinación entre los miembros del grupo e implicacion entre todos los sectores de la comunidad educativa. 

Los aspectos suceptibles de mejora, encontrar el espacio y tiempos necesarios para poder desarrollar nuestro proyecto. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios