Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El Lied, como género vocal y pianístico, es parte esencial del repertorio de cantantes y pianistas, es clave en la formación musical de los alumnos que estudian estas especialidades. El Lied, (canción en alemán), aúna poesía y música y en su estudio es tan fundamental el componente idiomático y textual, como el pianístico y vocal. Es Música de Cámara, y la equidad de ambas partes hacen que el diálogo, la complementariedad y la concertación sean fundamentales en este género. Con la propuesta de este curso pretendemos dar cabida a un aspecto relevante en la formación de los profesores pianistas acompañantes y profesores de canto. CONTENIDOS: - Conocimiento profundo, por parte del alumnado, del género poético-musical del Lied. - Mejora del uso idiomático del alemán en el contexto musical. Uso correcto de la pronunciación y declamación. - Relación entre declamación y respiración. - El papel del pianista como apoyo a la declamación del cantante. - Conocimiento del uso que hace la poesía de la pronunciación alemana como lenguaje onomatopéyico. - Conocimiento por parte del profesor pianista acompañante de los recursos técnicos propios de la escritura musical. Resolución de problemas técnicos y estéticos. Profundización en el lenguaje del Lied. - Estudio del balance voz-piano. - Estudio de la relación del texto con la música: figuras retóricas, patrones rítmicos y armónicos simbólicos, símbolos ocultos en la poesía y su manifestación en las figuras retóricas musicales.

Blog Blog

Atrás

Compromiso individual en Colabora noviembre

Hola

Os recuerdo el compromiso individual en Colabora para que no os pille el plazo.

Saludos

 

Los profesores del grupo deberán entrar al menos una vez al mes (excepto
marzo y mayo) para aportar los siguientes contenidos al grupo:
¿ Repertorio sugerido a trabajar.
¿ Aportación bibliográfica al grupo.
¿ Resultados de búsqueda e investigación.
¿ Proponer nuevas metodologías a la hora de estudiar y planificar el
estudio del Lied.
Noviembre ¿ 1 entrada ¿ 1 hora
Diciembre ¿ 1 entrada ¿ 1 hora
Enero ¿ 1 entrada ¿ 1 hora
Febrero ¿ 1 entrada ¿ 1 hora
Abril ¿ 1 entrada ¿ 1 hora
--------------------------------------------
TOTAL: 5 HORAS
1. 2.- SOBRE ASPECTOS PEDAGÓGICOS:
Una aportación en marzo y mayo por profesor sobre las siguientes preguntas
(salvo que surjan otras en posteriores Instrucciones de Consejería):
* Contabiliza por profesor: 1 hora mes de marzo , 2 horas mes de mayo .
¿ Reflexión sobre el grado de consecución de los objetivos.
¿ Aplicación en el aula.
¿ Logros.
¿ Dificultades.
Propuestas de mejora.
¿ Otros.
Marzo ¿ 1 entradas ¿ 1 horas
Mayo ¿ 2 entradas ¿ 2 horas
TOTAL: 3 horas

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Martín Luis Luis Chamizo Moreno

Martín Luis Chamizo Moreno

Foto de Margarita Domínguez Mota

Margarita Domínguez Mota

Foto de Sara Calvo González

Sara Calvo González

Foto de Miguel Ángel Galeote Yuste

Miguel Ángel Galeote Yuste

Foto de Cecilia Gallego Morales

Cecilia Gallego Morales

Foto de Helios López Calvache

Helios López Calvache

Foto de Alicia María Molina García

Alicia María Molina García

Foto de Salve Pilar Márquez Sánchez

Salve Pilar Márquez Sánchez

Foto de Jesús Polonio Reberiego

Jesús Polonio Reberiego

Foto de María del Carmen Pérez Blanco

María del Carmen Pérez Blanco