Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo de trabajo se pretende conseguir el domino de técnicas de renderizado con el programa de diseño Artlantis mediante la aplicación a modelos 3D (realizados con revit o sketchup) de materiales e iluminación físicamente correctos y la creación de imágenes fotorrealistas que permitan representar con máxima fidelidad un proyecto de Diseño de interiores. El uso de esta tecnología permitirá a una mejor integración del alumnado en el mundo laboral, al mejorar las insuficiencias surgidas en el aula y aseguraran una comunicación efectiva de la intención del diseño, dado que, para el diseño, el dominio de técnicas de renderizado fotorrealista es una necesidad básica del proceso de visualización y presentación de los proyectos de forma correcta y atractiva, asegurando una comunicación efectiva de la intención del diseño.

Blog Blog

Atrás

Entrada de Diciembre

  1. Reflexión sobre el grado de consecución de los objetivos?

 ¿progresamos adecuadamente¿, aunque no tan rápido como deseamos. Estoy convencida que con ayuda de la formación especializada, los avances serán mucho más evidentes.

 

  1. ¿Aplicación en el aula?

A día de hoy seguimos con el problema que se expuso en la entrada anterior, la solicitudes  licencias educacionales  son bastante tediosas, además tardan demasiado tiempo  en adjudicarlas

  1. ¿Logros?

Conocer las técnicas de importación, creación y aplicación de materiales en Artlantis a

 Objetos  bidimensionales y tridimensionales, así como las primeras aproximaciones a la iluminación.

 

  1. ¿Dificultades?

La falta de una bibliografía más amplia.

Y la dificultad para adaptar los horarios de todos los participantes para reunirnos, aunque sea esporádicamente, y poner en común los logros conseguidos  individualmente.

 

  1. ¿Propuestas de mejora?

Que los centros dispusieran de más medios y no tener que disponer  de recursos propios (libros, ordenadores¿.)  para realizar las labores de formación del profesorado

Comentarios
Añadir comentario
Antonio Castilla Polo
1. Reflexión sobre el grado de consecución de los objetivos.
Quizá hablar de consecución de objetivos a estas alturas del desarrollo del grupo de trabajo sea un tanto prematuro. Personalmente, aún me encuentro investigando las distintas opciones y posibilidades que ofrece el entorno de la aplicación informática e intentando solucionar problemas de compatibilidad con el sistema operativo de Macintosh.
2. Aplicación en el aula
De estas investigaciones puedo decir que he observado que el entorno es bastante sencillos, hecho que será determinante para que el alumno se sienta cómodo con este motor de renderizado. La interfaz es sencilla y las opciones están organizadas de un modo bastante intuitivo. Estoy seguro de que el alumnado conseguirá hacerse fácilmente con este entorno de trabajo.
3. Logros
El principal logro, hablando totalmente a modo personal, es haber instalado la aplicación dentro de mi sistema operativo y que se active al abrir el programa de representación tridimensional. En principio se abría sin problema para Revit, pero era incapaz de hacer la instalación para Google Sketchup. Finalmente he conseguido que funcione correctamente para ambos programas.
4. Dificultades
En relación con lo comentado en el punto anterior, la principal dificultad ha sido la instalación de este motor de renderizado para el sistema operativo de Macintosh.
Publicado el día 19/01/17 17:59.
Mª Ángeles Jodar Rodríguez
1. Reflexión sobre el grado de consecución de los objetivos.
Me encuentro investigando la aplicación informática e intentando solucionar problemas de compatibilidad.
2. Aplicación en el aula
Es similar a otros programas pero con mejor resolución, por lo que tendrá gran aceptación entre nuestro alumnos.
3. Logros
Que he instalado correctamente el programa y funciona sin ningún tipo de problema.

4. Dificultad
Hasta la fecha ninguna dificultad, el programa lo he asimilado muy bien y me funciona al cien por cien.
Publicado el día 20/01/17 12:10 en respuesta a Antonio Castilla Polo.
Lucía Pérez Lomas
1. Reflexión sobre el grado de consecución de los objetivos?

Aún es pronto para hablar de consecución de objetivos, aún nos encontramos en la toma de contacto con el programa. Habrá que esperar que pasen algunas sesiones más para ir viendo resultados.

2. ¿Aplicación en el aula?

En la primera toma de contacto con el programa, presenta un interfaz de trabajo bastante intuitivo, lo que hace que pueda ser bastante accesible para el alumnado.
3. ¿Logros?
Empezar a utilizar el programa en sí. No lo había utilizado anteriormente.

4. ¿Dificultades?

La obtención de la licencia educacional. Al final he tenido que instalar un versión de prueba durante 30 días.

5. ¿Propuestas de mejora?

Ninguna
Publicado el día 25/01/17 16:03.

Miembros Miembros

Foto de Martín Luis Luis Chamizo Moreno

Martín Luis Chamizo Moreno

Foto de Encarnación García Martos

Encarnación García Martos

Foto de Antonio Castilla Polo

Antonio Castilla Polo

Foto de Mª Ángeles Jodar Rodríguez

Mª Ángeles Jodar Rodríguez

Foto de Lucía Pérez Lomas

Lucía Pérez Lomas

Foto de María Ángeles Romero Sánchez

María Ángeles Romero Sánchez