Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

La  consecución de los objetivos propuestos en la programación del grupo de trabajo se ha conseguido en distintos grados. Se han conseguido superar con éxito todos los objetivos propuestos a nivel teórico, aunque en su aplicación en el aula hemos tenido algunas dificultades a la hora de conseguir licencias y por la necesidad de ordenadores con muy buena tarjeta gráfica para poder trabajar con cierta rapidez.

Nivel de interacción entre los participantes

En general bueno, de todos los que han seguido en el grupo, aunque ha habido momentos de ¿desesperación¿ debido a la lentitud de los ordenadores, consecuencia de la necesidad (como hemos señalado) de una gran potencia.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

En el uso de esta herramienta en el aula nos hemos encontrado con varias dificultades,  la primera la  necesidad de ordenadores bastante ¿potentes¿ debido a la cantidad de recursos que requiere la última versión del programa de renderizado, esto se solucionó instalando versiones anteriores, que tienen prestaciones similares y consumen menos recursos del ordenador.

Otro problema fueron las licencias, solicitaron un documentos acreditativos de los alumnos,  tardaron mucho en conceder las licencias,¿. 

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Como profesor he consolidado muchos conocimientos, hecho que se ha reflejado en la facilidad de resolución de dudas por parte del profesor.

En cuanto a los alumnos se han conseguido resultados desiguales, dado que el dominio del programa, a pesar de que es muy intuitivo, requiere dedicarle bastante tiempo complementario sumado al de clase,  unos medios técnicos ¿elevados¿....

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

La mejora en la presentación de los proyectos, ya que se han generado maquetas virtuales que permiten una mejor visualización del diseño creado. El dominio del programa Artlantis permite generar ilustraciones fotorrealistas y maquetas que son decisivas a la hora de presentar un proyecto a un cliente.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Del grupo de trabajo como tal, destacar la formación tutorizada que favoreció un avance más rápido en la consecución de los objetivos propuestos.

 Por otro lados destacar también las posibilidades que presenta el programa en el campo profesional, ya que es muy intuitivo obteniéndose unos resultados bastante buenos.

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Mejorar el acceso a la plataforma Colabora.

Mayor flexibilidad a la hora de realizar las entradas en la red

Más ayuda a la hora de solicitar las licencias educativas, posibilidad que el CEP las solicite como institución, en vez de tener que pedirlas alumno por alumno.

Promedio (0 Votos)
Comentarios