Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

         JUNTA DE ANDALUCÍA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

I.E.S ALHADRA

DESARROLLO DEL PROYECTO

¿  Grado de consecución de los objetivos planteados en el proyecto.

Partiendo de los  objetivos generales que nos marcamos en la fase inicial:

- Mejorar el rendimiento académico del alumnado

 -Conseguir una elevada motivación y participación del profesorado

- Alcanzar las propuestas de mejora establecidas para cada factor clave en el Plan de Mejora. 

Se aprecia una tendencia positiva hacia la consecución de los mencionados objetivos.

 Tras el análisis en las reuniones de los equipos educativos de la segunda preevaluación se aprecia que los resultados académicos han experimentado una mejoría, que se reflejará en la  segunda evaluación.

La motivación del profesorado va  en aumento repercutiendo de forma muy positiva en el alumnado, en la práctica docente y en el centro educativo.

¿  ¿Se han desarrollado las actuaciones previstas en el Proyecto de la Formación en

Centro hasta este momento?

¿ Actuaciones grupales: reuniones, formación del profesorado participante, etc.

Se han llevado reuniones informativas y de trabajo colaborativo con propuestas realistas, teniendo en cuenta el contexto socioeconómico  y cultural de nuestro centro, para la dar respuesta a las necesidades de nuestro alumnado y conseguir los objetivos programados alcanzando los ítems establecidos en los  indicadores de calidad.

¿ Actuaciones individuales.

                Al ser un instituto con un alto porcentaje de profesorado se está actuando a nivel de departamento, estableciéndose estrategias consensuadas y participativas que favorecen el trabajo grupal de la comunidad educativa.

¿ Trabajo en Colabora.

                El trabajo en colabora se está realizando más pausadamente completándose en lo sucesivo y  centrándose en los factores clave Curriculum, Evaluación e Inclusión.

¿  ¿Qué otras actuaciones se han llevado a cabo para desarrollarlo?

¿ Asesoramientos externos.

                Los asesoramientos se están realizando con nuestro asesor de referencia del  CEP de Almería, guiándonos e indicándonos  en todo momento los pasos a seguir,  así como todas las dudas, problemas que nos vamos encontrando.

¿ Contactos con asesoría de referencia.

                Los contactos son continuos, permanentes, tanto en a nivel presencial como en el telemático, resolviendo rápidamente cualquier  dificultad.

¿  ¿Ha sufrido el proyecto alguna modificación? Indica cuál y justifícala.

                No, seguimos  trabajando según lo  establecido en la fase inicial.

 

MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS DE CENTRO Y/O AULA

¿  Planificación, puesta en práctica en el aula y/o el centro y valoración de actividades directamente relacionadas con la temática de formación.

                Todas las propuestas de mejora las estamos llevando a cabo según las pautas establecidas en el plan de mejora y repercutiendo en la mejora de los resultados académicos-

¿ Aspectos positivos.

                L a consecución de los objetivos tiene un efecto directo sobre el aula/clase y por consiguiente en el centro educativo.

¿ Dificultades.

                La mayoría de las dificultades son de tipo técnico, los problemas con la plataforma colabora de acceso de localización de subida de materiales... Unido a que supone un gran esfuerzo añadido sin horario lectivo para realizar de nuestra propia formación.

¿ Cambios que hayáis introducido en vuestra práctica de aula o de centro.

                Todos los cambios están favoreciendo  un adecuado clima de trabajo, beneficiando al alumnado y permitiendo  una mayor coordinación entre el profesorado.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
José Aurelio Espinosa Nieto
Este comentario realizado por la asesoría de referencia equivale al informe intermedio de desarrollo establecido en las instrucciones de FC.
Tras reunión con la coordinación de esta FC, se ha repasado el trabajo realizado hasta el momento y se ha valorado la singularidad de ésta debido al alto grado de integrantes. Se ha consensuado que la organización de los resultados se organice en base a departamentos didácticos. En esta fase todavía no están evidenciados los documentos en Colabora pero consta que se están trabajando en todos los factores clave previstos en el proyecto.
en una reunión posterior se relacionaran las actuaciones que deben realizar cada departamento para tener un documento objetivo para la valoración de horas.
Se ha avisado a la coordinación de la FC, que las personas miembros de esta comunidad todavía no han realizado el comentario al informe intermedio.
0 (0 Votos)
Publicado el día 14/04/17 7:23.
Eva Gallego Sánchez
Hola soy Eva Gallego jefa del departamento de Imagen Personal,
En mi departamento estamos trabajando los tres factores clave de forma cooperativa para la consecución de documentos homologados que faciliten nuestra labor docente, estamos en proceso de elaboración y perfeccionamiento.
Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/17 13:46 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Antonia Martos Sánchez
Hola, seguimos trabajando en tres factores fundamentales del plan de mejora. Los documentos elaborados serán subidos por mi jefe de departamento.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/17 14:32 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Lourdes Heredia Ruiz
Hola a todos,
En el departamento de Imagen personal estamos trabajando haciendo programaciones que sigan un mismo patrón y que nos permitan trabajar de forma más cómoda para perfeccionar nuestra labor, también estamos realizando rúbricas para mejorar el proceso de evaluación y conseguir herramientas más equitativas. Por otro lado estamos en continuo contacto con el departamento de Orientación para solventar todas las problemáticas referentes al alumnado.
Saludos, Lourdes
0 (0 Votos)
Publicado el día 17/05/17 19:18 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Mª del Mar Restoy Pérez
Hola, en nuestro departamento estamos trabajando el plan de mejora. Hasta el momento estamos trabajando en las programaciones para la mejora de la práctica docente y la consecución de los documentos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 10:25 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Gilberto Antonio Carrión Lozano
Hola, estamos trabajando en el departamento las programaciones , la rubrica y estamos coordinados con el departamento de orientación para solucionar toda la problemática del alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 11:45 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Inmaculada Casado Osorio
Hola, en todo momento hemos estado en contacto con el departamento de Orientación para, en coordinación con él, ir subsanando los problemas que se nos iban planteando así como buscando la mejor solución para todos ellos;
siempre se ha intentado mejorar con respecto al alumnado y cada profesor del departamento de francés, en nuestra reuniones semanales hemos hecho autoevaluación en cuanto a la metodología y las estrategias a seguir , sobretodo con los alumnos con mayor dificultad curricular o de actitud a la hora de trabajar con ellos en clase.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 12:16 en respuesta a Gilberto Antonio Carrión Lozano.
Francisco Morante Quirantes
Hola soy Francisco Morante Jefe del Departamento de Matemáticas, estamos trabajando en los tres factores clave. Ya hemos comenzado a compartir algunos documentos. Iremos subiendo el resto en cuanto los tengamos listos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 19:37.
Francisco Roque Latorre Moreno
Hola soy Francisco Roque, profesor del departamento de Servicios a la sociedad y estamos trabajando en el departamento de manera colaborativa, tanto en la revisión de programaciones didácticas como en la realización de rúbricas que nos permitan mejorar nuestra labor docente. En relación a la diversidad, tenemos contacto permanente con el departamento de orientación.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:24 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Francisco Roque Latorre Moreno
Hola soy Francisco Roque, profesor del departamento de Servicios a la sociedad y estamos trabajando en el departamento de manera colaborativa, tanto en la revisión de programaciones didácticas como en la realización de rúbricas que nos permitan mejorar nuestra labor docente. En relación a la diversidad, tenemos contacto permanente con el departamento de orientación.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:24 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Amalia Asensio Uribe
Buenos días a todas y todos !!!!
En el CFGS de Promoción de Igualdad de Género hemos trabajado de forma colaborativa e interdisciplinar los programas formativos del a la fase alternancia en las empresas, estableciendo actividades interdisciplinares .
Del mismo modo en estos momentos esta trabajando en la mejora de las programaciones de cara al curso que viene, consensuado también rubricas y plantillas cualitativas y cuantitativas.
además este curso hemos colaborado con el Departamento de Orientación ya que hemos tenido una alumna con NEAES en el grupo de 1º de PIG y hemos ido consensuando con este departamento las medidas de atención que se le han ofrecido.

Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:29 en respuesta a Francisco Morante Quirantes.
M. Dolores Béjar Elías
Hola a todos, en nuestro departamento estamos trabajando las programaciones, las rúbricas y la inclusión con el departamento de orientación.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:44 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Enrique Terriza García
Hola, soy Enrique Terriza y en el departamento de inglés estamos trabajando los tres factores de forma cooperativa y en breve subiremos unos ejemplos de los trabajos realizados tanto en programaciones como en rúbricas y en relación a la diversidad el departamento de orientación expondrá el trabajo realizado de forma coordinada.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 13:16 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Esther Vindel Gamonal
Hola1

Es nuestro departamento se ha realizado un trabajo importante para la favorecer la convergencia de las distintas programaciones que conforman los módulos de los diversos ciclos de la familia profesional, adecuándolos a lo establecido para esta etapa educativa por nuestra inspección educativa de referencia.

Además considero importante la realización de cuestionarios de valoración de la práctica docente, que ofrecen al profesor la oportunidad de mejorar de cara a cursos posteriores.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 10:25 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Fernando Castillo Arenas
Hola, desde nuestro departamento estamos trabajando en los 3 aspectos clave del Plan de Mejora, pasamos cuestionarios de satisfacción al alumnado, estamos estableciendo criterios comunes para las programaciones...
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 10:54.
Elena Gálvez Torres
Hola, desde mi departamento igualmente estamos elaborando programaciones de forma coordinada y rúbricas comunes para la evaluación y calificación del alumnado sobretodo para trabajos grupales y resolución de supuestos prácticos!!
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 11:07.
Olga Pérez Pérez
Hola!
Como profesora de formación profesional, del departamento de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, continuamos trabajando las programaciones didácticas basándonos en documentos homogéneos y homologados.

También continuamos mejorando y actualizando los instrumentos de evaluación basándonos en modelos tipos rubricas.

Y finalmente, la atención a la diversidad del alumnado de formación profesional se está llevando a cabo con el departamento de orientación del IES.
Un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 11:28 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.
Eva María Fernández Espejo
Hola!
Como profesora del Departamento de Servicios a la Comunidad he de decir que trabajamos en base a una serie de documentos homologados y lo más homogéneos posible de forma que se facilite nuestra labor docente. Aún así seguimos trabajando continuamente para seguir mejorando, elaborando y perfeccionando para conseguir herramientas más equitativas.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 12:18.
María Dolores García Sánchez
Hola soy María Dolores García, compañera del departamento de servicios a la comunidad. Desde el departamento se está trabajando en aunar criterios en cuanto a la elaboración de programaciones, se ha conseguido seguir una línea común en este sentido. Además se han compartido y elaborado rúbricas de evaluación que permiten evaluar al alumnado tanto de forma cuantitativa como cualitativa. En cuanto a la atención a la diversidad se ha colaborado con el equipo de orientación para poder responder a las demandas pertinentes del alumnado a lo largo del curso escolar.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 12:21.
Trinidad Rodríguez López
Hola¡
Soy Trini Rodríguez, desde la enseñanza a distancia, se han trabajado desde el inicio la homogeneización de las programaciones, y el trabajo cooperativo. Siempre en contínua reflexión de mejora y perfeccionamiento para la mejora de la práctica docente.
Saludos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 13:10 en respuesta a José Aurelio Espinosa Nieto.