Abordar el tema del agua desde la lengua y la literatura es, además de un reto, un lugar muy fértil. Creo que es interesante que empecemos observando cómo el agua fluye por la literatura y que nuestros alumnos la tomen como referencia y excusa para leer, sobre todo, poesía.
He estado buceando entre los libros disponibles acerca de esta relación de amor entre lo acuoso y lo literario y existen un par de libros muy interesantes que podrían servirnos de guía para organizar las actividades. Además, voy a subir algunos documentos que reflexionan sobre este tema (para lectura del profesorado y mejora de nuestro conocimiento al respecto).

Además, y ya desde otra perspectiva más pragmática, creo que una tarea muy interesante consistiría en crear una campaña de comunicación (que incluyera también las redes sociales, por ejemplo) sobre las dificultades de muchos niños para acceder al agua. Es una forma muy interesante para que ellos tomen conciencia del tesoro del que disfrutan y que consigan implicarse en un proyecto social. Existen numerosas iniciativas en red que les pueden servir para ilustrar esa campaña y tomar como punto de partida.

Espero vuestras opiniones y sugerencias.
Saludos,
Marta Campos