Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

La creación de este grupo de trabajo nace ante necesidad por parte de nuestro alumnado de mejorar el ámbito lingüístico, a la par que trabajar la inteligencia emocional, desarrollo crítico y el desarrollo de la competencia lingüística. Es por eso que queremos utilizar el cine cómo instrumento conductor y motivador entre el desarrollo de la competencia lingüística y el trabajo en valores.

Blog Blog

INFORME DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE DEL GRUPO

PROPUESTA DE GUIÓN PARA REALIZAR EL INFORME DE PROGRESO

 

Según las Instrucciones del 2 de septiembre sobre Grupos de Trabajo antes del 15 de marzo se realizará un informe de progreso. Dicho informe se elaborará de forma colaborativa en un documento que se subirá a la plataforma Colabora en el apartado Taller -> Documentos en elaboración con el nombre InformeProgreso.

 

1. DESARROLLO DEL PROYECTO

    

  • Grado de consecución de los objetivos planteados en el proyecto. 

  • ¿Se han desarrollado las actuaciones previstas en el Proyecto del Grupo de Trabajo hasta este momento? Comentar los siguientes aspectos:

    • Actuaciones grupales: reuniones, formación del profesorado participante, etc.

    • Actuaciones individuales.

    • Trabajo en Colabora.

  • ¿Qué otras actuaciones se han llevado a cabo para desarrollarlo? Comentar los siguientes aspectos: 

    • Asesoramientos externos.

    • Contactos con asesoría de referencia.

  • ¿Ha sufrido el proyecto alguna modificación? Indica cuál y justifícala.

 

2. MEJORAS EN LAS PRÁCTICAS DE CENTRO Y/O AULA

    

  • Planificación, puesta en práctica en el aula y/o el centro y valoración de actividades directamente relacionadas con la temática de formación.

    • Aspectos positivos.        

    • Dificultades.        

    • Cambios que hayáis introducido en vuestra práctica de aula o de centro.

 

3. SEGUIMIENTO DE LA VALORACIÓN CUALITATIVA

 

En el caso de grupos que hayan solicitado la valoración cualitativa, comentar el grado de cumplimiento de los siguientes aspectos:

 
  • Lecturas con comentarios críticos de todos/as los participantes en la plataforma Colabora.

  • Alguno de los siguientes requisitos:

    • Relevancia, originalidad e innovación del proyecto.

    • Producción de materiales educativos originales.

    • Incidencia del trabajo realizado en la práctica educativa de aula y/o centro.

Bienvenida con las Competencias Profesionales docentes de Perrenoud

Compañeras y compañeros, comienza la experiencia de aprendizaje profesional, espero que  disfrutéis con la misma, ya se sabe que lo que emociona produce anclajes y asimilaciones. Si no va a a ser así, os recomiendo que buceéis por otro mundo que no sea este ya que sabemos que está lleno de vivencias increíbles para todas y todos.

 

 

Ya sabéis que al finalizar noviembre la proyección de nuestro trabajo debería estar más que completa y redactada, pero ningún proyecto es estanco y puede y debe ser reestructurado conforme evolucionan las vivencias, los relatos, los debates, las interacciones dialógicas. Así que, a modo de reflexión práctica y para ayudar a perfilar aún más  nuestro proyecto de autoformación, os econmiendo que cumplimentéis el siguiente cuestionario. Podéis hacerlo individualmente, al calor del hogar, o en la primera sesión que tengáis de Grupo de trabajo, en parejas o grupos cooperativos. Tardareis unos seis minutos:

 

1.- Cumplimentar el siguiente cuestionario. Podéis hacerlo individualmente, al calor del hogar, o en la primera sesión que tengáis de Grupo de trabajo, en parejas o grupos cooperativos. Tardareis unos seis minutos:

También podéis dar vuestro mensaje de bienvenida en el foro, yo pongo el mío.

Miembros Miembros

Miembros no está disponible temporalmente.