Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

MEMORIA FINAL

GRUPO DE TRABAJO VALORES A TRAVÉS DEL CINE

 

1.    Grado de consecución de los objetivos

Partíamos de cero en este proyecto que nos planteamos a principio de curso y he de decir que hemos tenido logros y dificultades.

Entre los logros, según los objetivos que nos planteamos a principio de curso, podemos destacar los siguientes:

  • Asignar a cada componente del grupo de trabajo la recopilación de los cortos más interesantes y ponerlo en común.
  • Elaboración de documentos, como consecuencia de las tareas realizadas.
  • Trabajar en las aulas con distintos grupos el material elaborado.
  • Elaborar una carpeta de recursos con los cortos de cine y sus fichas correspondientes.

 

Entre las dificultades encontradas en el grupo de trabajo podemos destacar las siguientes:

  • Coincidir todos los miembros del grupo de trabajo en las reuniones, ya que o bien por tiempo o por las bajas temporales de algunos de los miembros han hecho de este objetivo sea difícil de cumplir.

Por el contrario, he de decir que nos hemos comunicado a través de un grupo de whatsapp y ha resultado ser bastante satisfactorio.

 

 

2.    Nivel de interacción entre los participantes

Todos los miembros han participado activamente en la marcha del grupo de trabajo, si bien es cierto que algún miembro no ha entrado mucho en Colabor@. 

 

3.    Grado de aplicación en nuestro contexto educativo

Realmente el material que hemos realizado lo hemos puesto en práctica en las aulas. Y no ha sido un hecho aislado, sino que hemos intentado que el trabajo sea útil y no se quede guardado en un cajón.

Aparte de incluirlo dentro de las programaciones para trabajar en el aula, hemos utilizado diversas fichas para trabajar efemérides y días conmemorativos, como el Día de la Paz. Gracias al trabajo realizado todo el centro ha tenido la oportunidad de tener nuestro material y ponerlo en práctica. 

 

4.    Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El alumnado ha participado activamente en el grupo de trabajo, ya que en muchos de los grupo-clase, ellos mismos han seleccionado los cortos que querían trabajar y no solo eso, también han elaborado materiales y han propuesto actividades para realizar.

 

5.    Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Nuestro alumnado ha tenido una respuesta muy positiva ante los estímulos ofrecidos, los cortos son un gran medio de comunicación y estimulo para los niños y niñas, por lo que ha sido bastante fácil motivarlos para realizar las actividades. Si a eso les sumamos que ellos han sido los protagonistas de su aprendizaje, mejor que mejor.

En la pestaña de recursos hemos subido todo el material que hemos trabajado

 

 
   

6.    Aspectos que hayan resultado interesantes

Además de los cortos de cine que ya son bastantes interesantes, lo genial de todo es que de un corto, se pueden sacar mil ideas para trabajar. La pena muchas veces es que no tenemos el suficiente tiempo para dedicarle todo el tiempo que se merece, ya que se podrían trabajar contenidos que están en los libros pero a través de los cortos.

Otro aspecto que nos ha parecido interesante es el gran interés y motivación por parte del alumnado.

 

7.    Aspectos susceptibles de mejora

El enfoque en la realización de los materiales. Hemos trabajado sobre la comprensión y expresión oral y nos gustaría profundizar más en la tipología textual de los textos audiovisuales y su lenguaje específico.

Respecto a la organización del grupo de trabajo, sería conveniente trabajar alguna técnica o dinámica de trabajo cooperativo para gestionar los tiempos y el reparto de responsabilidades.

Promedio (1 Voto)
Comentarios
Antonio Jesús Orellana Ríos
Desde luego, gran trabajo. Si hay repercusión en las aulas,aún más.
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/06/17 17:27.