Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

El Estatuto de Autonomía de Andalucía aprobado en las Cortes Generales el día 20 de diciembre de 2006, en su Título I, Capítulo II, sobre Derechos y Deberes, determina en su artículo 15 la Igualdad de género y garantiza la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en todos los ámbitos; en su artículo 16, la Protección contra la violencia de género; y, en su artículo 21, que los planes educativos incorporarán los valores de Igualdad entre hombres y mujeres y la diversidad cultural en todos los ámbitos de la vida política y social. Podemos decir que, a través de este grupo de trabajo se desarrollarán actuaciones que pretenden una evolución hacia comportamientos basados en la cooperación y el respeto; implementar aquellas encaminadas a eliminar la violencia de género y, por otra parte, favorecer el desarrollo integral del alumnado desde la perspectiva de la igualdad entre sexos, ya que la educación constituye un espacio privilegiado para formar en la convivencia pacífica y para fomentar la reflexión crítica sobre desigualdades entre hombres y mujeres.

Blog Blog

Atrás

SEGUIMIENTO DE GRUPO DE TRABAJO

Hola compañeras y compañeros, soy José Aurelio Espinosa Nieto, asesor de referencia del IES Galileo y por tanto también de esta comunidad Colabora.

Quiero aprovechar esta entrada en el Blog para saludaros y animaros a participar activamente en vuestro GT y en la plataforma online.

Queremos desde el CEP que el trabajo desarrollado responda fielmente a la modalidad formativa:

-GRUPO: Es decir que exista interacción entre las personas integrantes del GT fomentando la colaboración, la cooperación y la comunicación.

-TRABAJO: Es decir, el fruto de la mejora en la competencia docente, fruto de los productos o tareas realizadas, generan documentos y su implantación en el aula.

Para un correcta comprensión del trabajo a desarrollar parece aconsejable que el proyecto sea conocido y aprobado por todas las personas integrantes del GT. Por ello os recomiendo que reviséis el documento del proyecto alojado en Colabora sobre todo en el apartado de actuaciones y deis el visto bueno contestando a esta entrada. Por otra parte con ese primer comentario estaremos dando lugar a la primera interacción entre profesorado participante en la autoformación y la asesoría responsable del mismo.

Espero que vuestro trabajo desarrollado desde noviembre haya sido fructífero. La coordinación del GT la reflejará en el acta de enero.

Un abrazo a todas y todos.

Ánimo y al tajo.

 

Comentarios
Añadir comentario
José Mario Horcas Villarreal
Buenas tardes, José Aurelio.

La verdad es que el grupo está siendo muy productivo. Somos pocos pero muy bien avenidos.Nos solemos reunir quincenalmente y la verdad es que, poco a poco, vamos mejorarndo con nuestra metodología el clima en nuestras clases.

Gracias por preocuparte y ayudarnos en la Asesoría.

Un saludo (por cierto, Presen, la coordinadora ya nos habló de las lecturas por ser grupo de valoración cualitativa y me gustaría que supieras que estamos en ello).

Un saludo.
Publicado el día 23/02/17 19:34.

Miembros Miembros

Foto de José Aurelio Espinosa Nieto

José Aurelio Espinosa Nieto

Foto de Presentación Hernández Muñoz

Presentación Hernández Muñoz

Foto de Ana Isabel Clares Coronado

Ana Isabel Clares Coronado

Foto de Francisco Góngora Pérez

Francisco Góngora Pérez

Foto de José Mario Horcas Villarreal

José Mario Horcas Villarreal